SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: RESPALDAN OBREROS CABEZA: Los empresarios, por un boicot turistico; Jesus Silva Herzog se opone CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ ARMENTA Y GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Dirigentes de los sectores empresarial y laboral senalaron lo anterior, luego de participar en la reunion de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento. Por su lado, el secretario del Trabajo y Prevision Social, Manuel Gomezperalta Damiron, informo que el gobierno mexicano se prepara para atender a los mexicanos indocumentados que sean deportados o decidan regresar al pais. Aun cuando reconocio que en el pais el desempleo es agudo, aseguro que se intentara capacitar y darles empleo a los indocumentados que lleguen a Mexico. Apunto que se les ofreceran becas de capacitacion y se les buscara acomodo, sobre todo en las industrias fronterizas donde hay demanda de mano de obra. En tanto, el presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), German Gonzalez Quintero, considero que ha llegado el momento para que Mexico actue con firmeza, en respuesta a la iniciativa de ley 187 que se voto en California. Apunto que es un problema que debe intentarse resolver por vias diplomaticas pero que, mientras tanto, los mexicanos pueden al menos dejar de viajar a California, donde ademas son mal tratados, y escoger otros sitios para vacacionar dentro de la Republica Mexicana. Y agrego que los empresarios afiliados a su Confederacion, se reuniran para decidir si extienden el boicot comercial fronterizo a toda la Republica. Por su parte, Rafael Rivapalacio Pontones, secretario general del Sindicato del Infonavit se pronuncio tambien por el boicot y dijo que, aunque cueste trabajo, los mexicanos deben hacer un esfuerzo para consumir los productos propios. Se deben rechazar totalmente actitudes nazistas, contrarias totalmente a los derechos humanos, como esa de negar educacion y salud a las personas en funcion de su estatus migratorio, anadio el dirigente sindical. Reconocio que sera muy dificil dar empleos a los indocumentados si estos se vieran en la necesidad de volver a Mexico, pero demando un esfuerzo conjunto de toda la sociedad para ayudarlos. No al boicot: Silva Herzog Por el contrario, el secretario de Turismo, Jesus Silva Herzog, se pronuncio por no realizar ningun tipo de boicot, sea comercial o turistico, contra el estado de California en respuesta a la aprobacion de la iniciativa 187. En conferencia de prensa, senalo que los mexicanos debemos actuar con inteligencia y prudencia frente a esta medida que es bastante discutible. Agrego que la sociedad y gobierno mexicanos deben actuar con cautela, y advirtio que "no podemos reaccionar con enojo frente a esta situacion, porque ello podria provocar problemas entre Mexico y Estados Unidos". Recordo que a pesar de que el problema de inmigracion es de tiempo atras, este no sera un factor que disminuya el flujo de turistas estadounidenses a nuestro pais. En este sentido, manifesto que aun cuando el estado de California genera alrededor de 25 por ciento del total de turistas extranjeros que llegan a Mexico, la aprobacion de la iniciativa 187 no afectara de manera determinante la captacion de divisas. Silva Herzog aseguro que si el turismo nacional no alcanzo a cumplir el total de las metas fijadas al inicio de esta administracion, se debio a dos factores: "en primer lugar, a que las expectativas de desarrollo se exageraron y, en segundo, porque los paises altamente industrializados, en particular Estados Unidos, enfrento una severa crisis economica, la cual comienza a ser superada". .