SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: EL PUBLICO, RACISTA: CORRIERE DELLA SERA CABEZA: Italia, Costa Rica y Cuba condenan la eleccion xenofobica en California CREDITO: NOTIMEX SAN JOSE, 10 de noviembre (Notimex).El presidente de Costa Rica, Jose Maria Figueres, condeno hoy la iniciativa antiinmigrante aprobada el martes en referendum en el estado de California, por considerar que "atenta contra los derechos humanos". "Ese es un asunto interno de Estados Unidos, pero no puedo estar de acuerdo con ninguna ley que le quita oportunidades a las personas, que atenta contra los derechos humanos y contradice los principios de solidaridad y ayuda", senalo el mandatario. "Este tipo de proyectos no dejan nada positivo para nadie, porque parten de conceptos muy egoistas", agrego Figueres en declaraciones a la prensa extranjera. El electorado de California aprobo el martes anterior la aplicacion de la ley 187, apoyada por el gobernador republicado reelecto, Pete Wilson, que pretende negar el acceso a salud publica y educacion a los inmigrantes y sus hijos nacidos en Estados Unidos. Un juez californiano acepto este miercoles una apelacion contra la controvertida propuesta que ha sido rechazada en forma unanime por los gobiernos latinoamericanos y por el propio presidente de Estados Unidos, William Clinton. Publico racista e intolerable ROMA.Con titulares como "California racista y fuera los mexicanos" e "Inicia la caceria a los inmigrantes" dos de los diarios mas importantes de Italia destacaron hoy una medida que afectaria a 1.7 millones de latinos en Estados Unidos. El rotativo Corriere Della Sera destaco que un "publico racista e intolerable por el secreto de la urnas" voto en favor de la propuesta 187 que a partir de enero de 1995 negaria el acceso a la educacion y servicios de salud a los inmigrantes. "Los americanos acudieron a las casillas a votar, como no sucedia desde anos, para quitarle medicinas y doctores a los mexicanos y cerrar escuelas a sus hijos", agrego sobre el triunfo del referendum por un margen de dos a uno. Recordo que otros estados de la Union Americana quieren imitar el referendum, olvidando como la historia de este pais "fue escrita por los propios inmigrantes, que antes de convertirse en americanos eran ilegales y clandestinos como los mismos italianos". El promotor de la propuesta 187 "que es una verdadera caceria de brujas" agrego el periodico, es el gobernador republicano Pete Wilson, quien se comporta como chivo expiatorio encajonado por la derecha en tiempos de crisis, la peor de California desde 1930. "Como si fueran los inmigrantes los culpables de terremotos, incendios e inundaciones que han golpeado la economia", expreso el sociologo David Ternoff, que fue citado por el Corriere Della Sera, quien califico la 187 como racista e inconstitucional. El diario La Reppublica dedico amplio espacio en su segunda pagina al referendum en "ese estado que esta cansado de ver entrar cada ano a 125 mil inmigrantes clandestinos... y donde el vencedor fue el odio por los wetbacks o conocidos como espaldas mojadas". El miedo de un ejercito de cerca 1.5 millones de inmigrantes, hizo convencer a 60 por ciento del electorado "e importando poco que una buena parte de la economia californiana se sostiene en pie gracias a quienes realizan los trabajos mas humildes". Y las primeras protestas con rabia a la propuesta antiracista se dieron en la ciudad de Mexico, recordo, donde en un restaurante de comida rapida de la McDonalds, manos anonimas escribieron frases como "yankee go home" y "abajo la 187". La 187, xenofobica y discriminatoria LA HABANA.El gobierno de Cuba rechazo la aprobacion ciudadana brindada en referendum a la propuesta 187 apoyada por el releecto gobernador de California, Pete Wilson, y la considero "xenofobica y discriminatoria". El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Jorge Bolanos, condeno a nombre de su pais la inicitiva y la califico como "una violacion flagrante de los derechos humanos" de los inmigrantes ilegales mexicanos. "Ningun gobierno tiene la facultad etica y moral de detener la asistencia medica y negar la asistencia social a ningun ciudadano, cualquiera que sea su origen, que se encuentre en su territorio", dijo Bolanos. "Una vez que se encuentre ese ciudadano en su territorio, es responsabilidad del gobierno atenderlo y velar por su vida", opino Bolanos al comentar la propuesta votada en referendum el miercoles en las elecciones legislativas y estatales realizadas en Estados Unidos. .