SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: PLANTEA ACUERDOS BILATERALES PARA PROTEGER A ILEGALES CABEZA: Mayor contundencia en reclamaciones por la 187, pide el Senado al gobierno CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El Senado de la Republica solicito ayer al gobierno mexicano dar la mayor contundencia y eficacia posibles a sus reclamaciones diplomaticas y consulares ante el gobierno de Estados Unidos, por el mal trato y discriminacion de que son victimas los mexicanos, en particular los de California, como resultado de la aprobacion de la propuesta 187. El Senado tambien reitero la necesidad de que los gobiernos de Mexico y Estados Unidos negocien acuerdos bilaterales que garanticen la proteccion de los derechos de los trabajadores mexicanos migratorios y sus familias, y tomar en cuenta que el Acuerdo de Cooperacion Laboral de America del Norte, paralelo al Tratado de Libre Comercio, incluye de manera explicita el principio de proteccion a los trabajadores migratorios. A su vez, en la sesion realizada ayer en la que ademas se conocio oficialmente de la aprobacion del dictamen que declara presidente electo a Ernesto Zedillo y se discutio sobre la politica economica en el analisis de la glosa, fue rechazada una propuesta del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) para que fuese creada una comision pluripartidista que de seguimiento a los efectos de la 187 y en cambio se acordo que sean las comisiones de Relaciones Exteriores, presidida por el ex canciller Fernando Solana y la de Derechos Humanos, las que se ocupen de esa tarea. En una declaracion conjunta, las tres fracciones parlamentarias pidieron tambien al gobierno reforzar su presencia y accion, dentro de las Convenciones y Tratados Internacionales, en defensa de los intereses de los mexicanos residentes en California, independientemente de la situacion migratoria que tengan. Asimismo, llevar ante los foros de la Organizacion de Estados Americanos y de las Naciones Unidas que correspondan, la situacion que se cree con la aprobacion de la propuesta y difundir con toda amplitud a la opinion publica la forma como evolucione la situacion de los derechos humanos de los connacionales que viven en California. En este sentido, la declaracion dice que todo gobierno responsable tiene la obligacion de defender los derechos laborales de sus connacionales, independientemente del pais en que se encuentren, dentro del respeto al principio de no intervencion y al derecho internacional. Anade que la aprobacion de la propuesta 187 modifica leyes fundamentales de California, entre otras la de educacion, seguridad social y el codigo penal, que pueden afectar gravemente los derechos humanos de miles de mexicanos que radican en California. Debate sobre la declaracion Luego de que el secretario de la mesa directiva del Senado, Benito Rosel Isaac, leyo el documento, pidieron la palabra legisladores del PRI, PAN y PRD. Por Accion Nacional Jose Angel Conchello expreso que hay voces que se inclinan porque se revise el Tratado de Libre Comercio para buscar la proteccion a los trabajadores migrantes a lo que su partido se opone, toda vez que hay ya un acuerdo de cooperacion laboral y lo que tendria que buscarse es ponerlo en practica. Tambien pidio a los senadores asumir una posicion mas activa respecto al problema suscitado en California y pidio que cada uno se convierta en gestor de posibles denuncias que afecten las condiciones laborales de los connacionales. El PRI apoyo la propuesta. A nombre del Revolucionario Institucional, Amador Rodriguez Gonzalez, senador por Baja California, narro las vejaciones de que son objeto los mexicanos en Estados Unidos, al grado que las autoridades migratorias acuden a los centros agricolas para hacer deportaciones pero hasta que concluya la cosecha. Indico que la problematica tras la aprobacion de la propuesta 187 es dificil y que podria afectar una importante fuente de divisas que arroja al ano entre 2 mil y 6 mil millones de dolares a Mexico procedentes de los envios de mexicanos radicados en Estados Unidos, cifra superior a la que arroja el turismo, por ejemplo. "No podemos tolerar bajo ninguna circunstancia que mexicanos sean tomados como chivos expiatorios de una politica economica de California que no supo adelantarse a la crisis y al regreso de los militares norteamericanos de las bases europeas", anoto Rodriguez Lozano. El perredista Hector Sanchez Lopez manifesto por su parte que este no es momento de timidez sino de decirle al pueblo de Mexico que el Senado esta para defender los derechos de los mexicanos aqui y en el extranjero. "Esto no debe quedar en meras declaraciones, por lo que propongo la creacion de una comision pluripartidista que de seguimiento a lo que esta pasando en la frontera Mexico-Estados Unidos", anadio Sanchez Lopez. En respuesta, Rodriguez Lozano dijo que las comisiones correspondientes de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos son las que deben dar seguimiento y desde su curul el perredista expreso que "solamente se forman comisiones especiales y esta de acuerdo el PRI cuando matan a gentes priistas, mientras que miles de mexicanos los pueden matar por falta de darles atencion medica". El senador priista respondio: "le voy a contestar como lo que dice Sartori en su libro sobre la democracia "no es que yo este a favor de esto o de aquello, lo que pasa es que no puedo estar a favor de las estupideces", a lo que la senadora perredista Irma Serrano pidio respeto desde la curul. .