SECCION ESPECTACULOS PAG. 43 BALAZO: ENCUESTA CABEZA: Repudio de artistas a la iniciativa 187 CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Como un atentado a los derechos humanos califica el medio artistico de Mexico la aprobacion ciudadana de la iniciativa 187 en el estado de California, revelo encuesta realizada por El Nacional. Actores y cantantes se proclamaron energicamente contra la ley xenofobica propuesta por el gobernador Pete Wilson, cuya entrada en vigor privara a inmigrantes y familiares -en territorio norteamericano- de servicios elementales, como educacion y atencion medica. Las manifestaciones fueron muy variadas, pero predominaron las de repudio a tal medida y de solidaridad con los afectados. Unos solicitaron la intervencion de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), otros enviaron recordatorios familiares al funcionario norteamericano. Tampoco falto quien revelo un proyecto cinematografico de accion cuya trama resaltara precisamente la injusticia de que son objeto los indocumentados en el vecino pais del norte. Eso si, la mayoria abriga la esperanza de que tal propuesta sea abolida en beneficio de la numerosa comunidad latina radicada en California, integrada en buena medida por compatriotas. Humberto Elizondo (secretario general de la ANDA): Es deleznable que los norteamericanos vuelquen en los ninos su enojo por faltas cometidas por los adultos. No es posible que los habitantes del pais que presume ser el mas civilizado del mundo utilicen su odio para desquitarse con quienes presuntamente les quitan derechos que asisten a todo ser humano en cualquier pais. Alejandra Avalos (actriz y cantante): No encuentro atentado mas vil contra los derechos humanos y, particularmente, contra los de los ninos, que son inalterables. La educacion es uno de ellos, por eso la Organizacion de las Naciones Unidas y otros organismos mundiales han fijado leyes para hacerlos valer donde quiera. Es una lastima que, a punto de iniciar el siglo XXI, existan personas que actuen de esa manera y no opten por aplicar formulas mas humanas. Esta resolucion no lograra los resultados que los es tadunidenses pretenden. Creo, sin embargo, que la vigencia de esta propuesta no sera larga; tendran que modificarla o, de plano, suprimirla. Tarde que temprano la ONU debera intervenir; de lo contrario habra graves problemas. Edith Gonzalez (actriz): Es realmente lamentable; se trata de una ley fascista, racista y denigrante que va en contra de la dignidad humana. Como mexicana me declaro en huelga de ir a comprar cualquier tonteria a Estados Unidos. No lo niego, admiro muchas cosas de ese pais, pero no puedo dejar de solidarizarme con quienes resultan afectados con esta disposicion. Si los norteamericanos consideran que los latinos, y sobre todo mexicanos, les quitamos tanto, podriamos demostrarles que les aportamos mas a ellos que ellos a nosotros; entre otras cosas, mano de obra mal empleada en actividades de segunda categoria y, una de las mas importantes y profundas: una raza con verdaderas raices. Debieramos generalizar en todo nuestro pais la Operacion Dignidad implementada recientemente en la frontera; entonces si, los gringos sabrian lo que es bueno. Adalberto Martinez Resortes (comico y bailarin): Estoy triste por los ninos, antes que nada; la ley es cruel, inhumana. ¨Como que no les daran escuela ni medicinas a los escuincles? Eso me suena a Hitler. Ahora, los gringos se quejan de los ilegales, cuando todos en Estados Unidos lo son. Originarios de alla solo son los apaches y, paradojicamente, los mexicanos; todos los demas llegaron de fuera, por lo tanto son ilegales. Claro, estan en su derecho de exigir legalidad a quienes pretenden ingresar a su ter ritorio, pero a quienes trabajan alla y tienen criaturas no les pueden negar, de buenas a primeras, estos servicios elementales. Como quiera, ya aceptaron la ley; ojala la deroguen rapido, sobre todo por el bien de los chamaquitos. Finalmente ellos no tienen la culpa. Ana Patricia Rojo (actriz): Nada mas terrible pudo aceptarse. La medida me recuerda de alguna manera los primeros dias del nazismo, cuando la gente debia identificarse y denunciar a quien sospechaban extranjero. Los paises deben cuidar sus fronteras para evitar el paso de indocumentados; esto se entiende, no asi que se niegue a sus hijos la educacion y atencion medica, derechos humanos elementales que no puede negarsele a ninguna persona, independientemente de su nacionalidad. Rosa Gloria Chagoyan (actriz y cantante): Es una ley nefasta e injusta, especialmente para los latinos que han dejado ahi buena parte de sus vidas desempenando trabajos pesados. El tema central de mi proxima pelicula, Lola la trailera IV, sera precisamente la injusticia de que son victimas los inmigrantes en su pretendida busqueda del paraiso en Estados Unidos. Obviamente criticaremos esta iniciativa de Pete Wilson, quien siempre ha mostrado rechazo por los latinos. Alberto Rojas El Caballo (comediante): Me vale Wilson la iniciativa; estoy con nuestros compatriotas. Jorge Russek (actor): Por educacion no expreso mi sentir. Estoy en contra, por supuesto, de todo cuanto lastime moral y psicologicamente a mi raza, a mi gente, sea donde sea. Los geros estan como los pericos del sureste: hablan mucho y vuelan poco; se jactan de defender los derechos humanos, que esto y que lo otro, y de repente arremeten con quien se les pone enfrente. Ignoro si tienen o no derecho de actuar asi, pero no pueden pisotear a un ser humano sin darle oportunidad de arreglar sus problemas arrasa ndo con machete en mano. Confio en que nuestro gobierno sabra que medidas tomar. Alberto Vazquez (cantante y actor): Indudablemente es una medida injusta para los latinos -una de las principales fuerzas motoras de la industria de California- y sus familiares, especialmente con los ninos. Pero ya ni llorar es bueno. A quienes residan ilegalmente alla no les queda mas remedio que regularizar sus documentos. .