SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: OLIVER STONE CABEZA: Adoramos al dios de la imagen CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO "La violencia es algo genetico en los hombres y esta se moldea en mayor o menor medida de acuerdo con nuestro entorno social. El reconocer el grado de violencia que hay dentro de cada uno de nosotros sera el primer paso para tener una conciencia real de este problema. Los hipocritas que niegan todo esto son los peligrosos, porque son gente reprimida", aseguro el controvertido cineasta Oliver Stone, quien realiza una breve visita a nuestro pais para promocionar Asesinos por naturaleza, su mas reciente trabaj o. Tambien conocida como NBK por sus siglas en ingles (Natural Born Killers), la cinta, que narra la forma en que la sociedad -gracias a los medios de comunicacion sensacionalista- adopta como heroes a un par de jovenes sin escrupulos que dan muerte a unas 150 personas en un par de semanas, ha sido prohibida en paises como Inglaterra, al considerar que las secuencias de los asesinatos (demasiado explicitas, por cierto) influyen de manera negativa en los espectadores. "Hasta dicen que a causa de la cinta se han registrado ya 12 asesinatos", indica Stone, quien sin duda es uno de los mas polemicos y controvertidos realizadores de Hollywood. Autor de Peloton, Nacido el 4 de julio, The Doors y JFK, entre otras, Oliver Stone dijo que para conseguir la autorizacion de acceder a un circuito amplio de exhibicion en Estados Unidos debio aceptar que fueran censuradas mas de 150 escenas de Asesinos por naturaleza. "Sin embargo, el consuelo que me queda es que para el ano proximo saldra una version en video sin cortes". El filme sera estrenado en Mexico en su version censurada a partir del proximo dia 18 de noviembre. -¨Por que existe un rechazo para Asesinos por naturaleza? -Es una pelicula muy rapida, con mas de 3 mil imagenes diferentes, y la primera vez que uno la ve resulta bastante visceral. Hasta la segunda revision es cuando se le puede captar la esencia. Es el trabajo mas complicado y denso de los que he hecho hasta ahora. Es compleja incluso hasta para los criticos, porque muestra una cultura exagerada, una cultura que se va ir al infierno. -¨Al infierno? -Si, nuestra cultura se va ir al infierno porque esta obsesionada con el sensacionalismo televisivo, con casos como los de O.J. Simpson y los de John y Lorena Bobbit. Ahora adoramos a un nuevo dios, al dios de la imagen. -¨Que intenta decir la pelicula? -Que los medios masivos de comunicacion estan tomando demasiada fuerza y han prostituido las noticias, convirtiendolas en eventos deportivos que entretienen. -Hay quien advierte un cierto enojo en la pelicula. -Hay un enojo contenido, pero es un enojo creativo, al igual que la ternura que hay. -¨Ternura? -Si, una ternura extrana y paradojica que existe en la relacion de los dos asesinos. Creo que esa es la razon por la que a muchos jovenes les ha gustado esta cinta. Ven en Miky y Mallory (personajes centrales del filme) la representacion de un Romeo y Julieta que han podido escapar de los medios de comunicacion. -¨Es malo estar informados al detalle? -Tenemos derecho a estar informados, pero esto se ha convertido en algo sensacionalista hasta el desquiciamiento. No es posible que para asegurar audiencia se anuncie: no se pierda el noticiario de las ocho, en donde le presentaremos todos los detalles de la senora que asesino y destazo a sus tres hijos. La violencia vende, y la gente, por toda la censura que existe, no cree ya en las peliculas de ficcion, por eso buscan el espectaculo verdadero en los noticiarios de television. No digo que los medios esten creando la violencia, pero si fomentan todo ese ambiente sensacionalista en la gente. -Entonces ¨son ineficientes los medios? -No es eso, sin embargo un caso como el de John y Lorena Bobbit, de haber sucedido en los sesenta, solo habria sido dado a conocer en un periodico, pero ahora esta noticia genera ganancias millonarias y los que no la dan en la primera plana estan fuera del negocio. Igual sucede en el caso de O.J. Simpson, que ha causado una derrama economica de 800 millones de dolares. Es grave que el juicio de esta parsona sea el suceso con mas rating en todo Estados Unidos. Vivimos en una cultura trivial dominada por los medios de comunicacion masiva. -¨Asesinos por naturaleza es una apologia de la violencia? -De ninguna manera. La pelicula no contribuye a generar una actitud mas violenta en la gente. Creo que es una propuesta para reflexionar en torno a nuestra relacion con los medios de comunicacion. Largometrajes como Mentiras verdaderas y Speed, en donde hay mas de 50 asesinatos de arabes y otros sujetos, tambien hacen heroes a los matones, solo que estos filmes son basura para el cerebro y hacen que la gente deje de pensar. En este sentido no puedo aceptar que comparen mi trabajo con esos filmes. -¨Y si la comparamos con Naranja mecanica? -Seria algo mas proximo, ya que Asesinos por naturaleza vendria a ser una satira de Naranja mecanica. Ahi nada mas hay un asesino, y en la mia hay 60. Ademas basta ver la primer secuencia, en donde hay 50 asesinatos. Ya para el final de la pelicula son como 150 las personas muertas. -Pero la sociedad evoluciona. -Habia que mostrar la locura que hay en esta cultura. Las peliculas no nada mas se hacen para una epoca, se hacen para que permanezcan en el tiempo. En el ano 2050 la gente no va a entender Asesinos por naturaleza, pero si entendera que esto fue una epoca de locura. Yo no pretendo asumir una posicion moralista, yo no estoy a favor de los asesinatos, pero no es mi moral lo que quiero reflejar en este largometraje. -Quentin Tarantino, el autor del guion, ha manifestado publicamente un rechazo al resultado final de la cinta. -Tarantino hizo el guion y nos lo vendio hace unos tres anos. En su historia el personaje principal era un conductor de television, mientras que los asesinos eran protagonistas secundarios. Hubo una nueva version del guion en donde decidimos restar importancia al conductor de television y aumentarla a los jovenes asesinos. Tarantino se molesto por este cambio y me critico, pero no ha visto el filme, asi que su critica no vale. Ademas, es como una tradicion en Hollywood que un director ataque el trabajo de o tro director. -¨Por que hacer cintas que destaquen los aspectos humanos negativos y no los positivos? -La industria produce cientos de peliculas con mensajes positivos. Ademas, si solo se hicieran filmes de este tipo seria como vivir en Disneylandia, en un mundo falso y de ilusiones. Hay que retratar tambien la parte negativa, el lado oscuro de la sociedad, porque en una sociedad sana lo positivo y negativo debe ser complementario y no se debe ocultar. .