SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: LA BAJA DE 4.88% EN LA BMV FUE LA CUARTA MAS IMPORTANTE DEL A¥O CABEZA: Telmex tumbo a la Bolsa Mexicana de Valores SUMARIO: La alianza de Alfa con ATT, cambio perspectivas de la telefonica de Slim CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrio ayer la cuarta baja mas importante del ano al retroceder su principal indicador 4.38 por ciento, para fijarse en los 2 mil 539.58 puntos. La contraccion fue provocada por la baja en Nueva York de la emisora "estrella" en el mercado bursatil mexicano, Telefonos de Mexico (Telmex), que perdio 4.75 por ciento. Debido al anuncio de la alianza entre Alfa y la telefonica mas importante del mundo, AT&T, que se suma a otras cinco asociaciones que han efectuado otros grupos mexicanos con empresas del exterior para participar en el mercado de las telecomunicaciones, algunas corredurias estadunidenses modificaran sus expectativas de crecimiento y, con ello, los resultados financieros de la telefonica mexicana para un futuro inmediato. Primero, en Nueva York Desde el inicio de las operaciones, los Bonos de Deposito Americano (ADRs por sus siglas en ingles) de Telmex registraron perdidas que a lo largo de la jornada se fueron acumulando, para retroceder 4.75 por ciento y ubicar su precio en 51.25 dolares por accion. Lo anterior no se hizo esperar, y en nuestro pais las acciones de Telmex en sus series "L" y "A" bajaron 8.62 y 8.38 por ciento, respectivamente. Esto impacto severamente al Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la BMV por la influencia del 23.3 por ciento que mantienen las acciones de Telmex sobre este. Con el retroceso de ayer, la BMV registra un balance negativo acumulado en el ano de 4.24 por ciento, en terminos nominales, sin descontar la inflacion. Durante la sesion, el volumen de acciones negociadas ascendio a 86.2 millones de papeles con un importe superior a 971.3 millones de nuevos pesos, como producto de la operacion de 99 emisoras. De estas, 11 incrementaron sus precios, 70 bajaron y las 18 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores aumentos de precios fueron para JDeere *A, con 13.64 por ciento; Texel *, 7.20; y Oxy *A, con 6.45 por ciento. En contraste, las bajas correspondieron a: GFinver *LCP, con 14.75; GFinver ACP, 14.16; y Geasa *2, con 14.06 por ciento. Los siete sectores resultaron afectados y, desde luego, el que mas perdidas acumulo fue el de comunicaciones y transportes, con 8.02 por ciento, seguido por construccion con 3.19 por ciento. Las acciones mas negociadas fueron los titulos de Telmex, con 56.4 millones de papeles, que representaron una participacion de mercado del 53.20 por ciento. .