SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: Nueva Europa CABEZA: Salinas, Ruggero y la OMC CREDITO: JORGE GUTIERREZ CHAVEZ En estos dias se ha abierto la cuarta y seguramente ultima fase del dificil proceso de consulta multinacional que tiene por objeto decidir la persona del futuro Secretario General de la Organizacion Mundial de Comercio, institucion "ex nova" que vendra a substituir y a ampliar las perspectivas del por demas superado GATT. Los 123 paises miembros de la organizacion han confiado a Andreas Szepesi, embajador hungaro, la responsabilidad de llevar hasta su termino este importante proceso qu e, como se sabe, ve como principales contendientes la Presidente de Mexico, Carlos Salinas de gortari, al ex Ministro del Comercio italiano, Renato Ruggiero, y al actual Ministro coreano para el Comercio, Kim Chul-Su. Independientemente de quien pueda resultar el vencedor de la contienda, el 8 de diciembre se conocera el nombre del nuevo Secretario de la OMC, es importante no perder de vista un dato al cuanto significativo. Nos referimos al hecho de que los candidatos, mas que a sus respectivas naciones, en realidad representan a cada una de las tres mas grandes y dinamicas regiones economico-comerciales del planeta: la de Norteamerica, la de Europa Occidental y la de Asia. Este hecho tiene un significado especial ya que por una parte no solo confirma el regionalismo economico imperante en el mundo, desdiciendo con ello la tan traida y llevada globalizacion de las relaciones economicas, sino que, de no encontrarse un Secretario capaz de limar las asperezas y capaz asimismo de constituirse en un solido puente de union entre tres regiones, podria inaugurarse una epoca de conflictualidad sobre todo entre la Union Europea (UE) y los Estados Unidos, el pais motor del Tratado de Libre comercio (TLC). El temor de que esta hipotesis pueda confirmarse hace aun mas dificil la designacion, Salinas de Gortari y Renato Ruggiero, los candidatos con mas posibilidades para asumir el cargo, son justamente los representantes de los paises integrantes del TLC y de UE, de los bloques regionales y menos aun en un enfrentamiento entre la Union Europea y los paises que adhieren al TLC". El llamado a la cordura del representante europeo posee dos claves de lectura. La primera esta logicamente relacionada con su candidatura y con su posible ascenso a la Secretaria de la OMC: en caso de que esto ultimo se conviertiera en realidad, es claro que a Ruggiero le gustaria asumir el cargo con el mayor consenso posible y sin fricciones con los Estados UNidos que para Italia y la misma UE sigue siendo el socio comercial y economico por antonomasia. La segunda, quizas mas importante, es que un eventual conflicto de intereses con Washington podria poner en tela de juicio no solo la sobrevivencia de este organo multilateral de comercio sino la paz y el bienestar de la region: "un antagonismo entre la UE y el TLC -afirmo Ruggiero- significaria el declino de la economia y la seguridad europeas". .