PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA En efecto, corrian los anos de 1934 cuando la Seleccion "Del Hambre", como se le llamo a la que fue eliminada en Roma por los Estados Unidos, jugaba por el "cocido", como deciamos todos los jugadores. La taquilla iba a significar para los "hambrientos mexicanos" el primer aporte para sus gastos personales. El estadio se lleno: no nos dieron un solo centavo. Pero ese partido, jugado en Rotterdam, lo ganamos por un gol a cero. Tanto anotado con un remate de cabeza, preciso y precioso, por Jorge Sota, extremo derecho del plantel. Anos mas tarde, vino la seleccion holandesa a Mexico y la nuestra la derroto por tres goles a uno. Quiero aclarar que si bien la memoria no me puede fallar en cuanto al marcador, es absolutamente cierto que Mexico derroto a los holandeses. Este partido engendro, como es costumbre, pagar la visita. Y fuimos a Holanda. Se jugo en el estadio Olimpico de Amsterdan y vencimos por dos goles contra uno y a domicilio. En este juego mi participacion fue simplemente como narrador por radio, en honda corta, en uno de los primeros intentos de hacer mas cercanos entre si a todos los futboles del mundo. De ese partido, en que debio actuar como portero la Tota Carbajal, que se enfermo, surgio brillante una reputacion de gran arquero para Mota, que se cubrio de gloria deteniendo todo. Ese partido tambien lo transmiti hasta Mexico, en competencia con mi recordado amigo Agustin Gonzalez Escopeta, a quien por cierto, le fallo la transmision. Asi pues, en mis recuerdos tenemos tres victorias en otros tantos choques contra los holandeses. Por cierto, recuerdo las gentilezas que para la Estacion XEAI -ahora de Radio Formula-, propiedad de don Pepe Suarez que acepto y gano el reto con las emisoras de la organizacion Acarraga, tuvo la gerencia de la Phyllips, en Eindhoven, una ciudad cercana a Amsterdan y que hicieron posible el exito de ese evento radial. La fabrica Phyllips sostiene, al mas alto costo, tanto equipos de futbol como el que jugo anoche contra el America, como para el ciclismo, donde nuestro compatriota Alcala fue lider. Es una ciudad-factoria en la cual se considera al deporte como un estimulo en asuntos culturales, sociales y laborales. Del partido de anoche, ustedes podran enterarse, puntualmente, en esta misma seccion y en la cronica y comentarios de verdaderos expertos en la materia. Y aqui me surge una pregunta: ¨por que si antano ganabamos a los holandeses, estos llegaron a convertirse en la sensacion mundial del futbol contemporaneo a traves del "futbol total"? Algo de ese futbol que se alzo brillante, al grado de ser considerado el mejor del mundo, pese a no haber logrado mas que dos subcampeonatos mundiales en otros tantos torneos de esa categoria, nos lo mostro, el viernes de la semana pasada, el America en su choque contra el Morelia. Tal vez la presencia de Beenhakker ha influido. Mejor dicho, creo que a su trabajo se debe ese significativo paso adelante en la concepcion y en la realizacion de un futbol quimicamente puro, veloz, agresivo, totalizador con que los mexicanos podriamos, de querer y contar con maestros, lograr impensados avances en materia de estrategia, tactica y tecnica, las tres personas distintas de un solo futbol verdadero. Todo es cuestion de que los dirigentes apoyen, como lo hace la Phyllips, los jugadores actuen y los tecnicos sepan realmente lo que estan haciendo. Como colofon dire: mientras Mejia Baron dirija, eso no sera posible. .