SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: COLOQUIO INTERNACIONAL DE ARTE CABEZA: MELESIO GALVAN, EL DIBUJO FUE UN MEDIO DE CREACION Y UN ARMA PARA COMBATIR CREDITO: y Violencia. Aquino dijo que quien fuera su amigo desde 1965 abandono sus estudios en la Academia de San Carlos porque la ensenanza que impartian ahi le parecio limitada y las corrientes artisticas en boga falsas; no obstante al verse sorprendida su generacion por el movimiento estudiantil del 68 participa y vive Tlatelolco, lo que lo marca y lo incita a luchar por la transformacion de sus propias condiciones sociales, asi como ajenas. De regreso a Mexico, de una estancia alucinada y didactica en Estados Unidos, se unio al grupo de produccion artistica y estudios ligados a los movimientos populares MIRA Melesio encontro como unica via hacia la libertad, dentro de un mundo violento, el arte donde el tema de la represion y la violencia siempre estuvieron presentes Aquino comento que Melesio no era violento y que se pueden distinguir como rasgos equivocos de su personalidad Apoyado con diapositivas sobre el trabajo plastico de Melesio Aquino, no pudo evitar que se le hicera un nudo en la garganta al narrar como un dia el amigo al que aprendio a conocer a traves del alcohol, bebida con la que se escudaban y se enfrentaban al mundo hostil, aparecio muerto en medio de contradicciones enio. Su realidad habia cambiado con el advenimiento de los anos 80, la debacle del socialismo y la perdida de la esperanza del hombre nuevo y de la justicia social no fue suficiente para justificar la existencia del artista y del amor del mismo. Lo que si esta claro es que no sabemos que le sucedio realmente Por su parte, Teresa del Conde, directora del Museo de Arte Moderno, centro sus comentarios en La paradoja del Caravaggio, pintor que fue y es hoy en dia sacro y maldito al mismo tiempo. Del Conde dijo que le parecen acertadas las conclusiones de Calvesi al respecto r eso sufria de terrible horror a la condenacion eterna. Incluso un numero considerable de sus pinturas, pese a que fueron por encargo, perecen ser expiatorias y otras dan cuenta de que el sentia ser la reencarnacion de lo exacerbable La historiadora del arte dijo que si no se supiera que Caravaggio fue realmente un malviviente, nada de su pintura daria pista de ello o tiene nada que ver con las escenas violentas de sus pinturas. La mayoria de los artistas de la Contrarreforma pintaron escenas de contenido cruel, sadico, violento, los tiempos de la propagacion de la fe lo requerian y en este caso el se adhirio muy adecuadamente a un nucleo sado-masoquista .