SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: TRABAJAN COMO ESCOLTA DEL EX SUBPROCURADOR COELLO CABEZA: 50 anos de carcel a los violadores del sur CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA estigacion y Lucha contra el Narcotrafico de la Procuraduria General de la Republica (PGR), Javier Coello Trejo. Los ex judiciales Jose Luis Perez Flores, Ismael Ricardo Aguilar Sanchez, Jesus Souza Prieto y Andres Brito Guadarrama, fueron consignados ante el juzgado XVIII del fuero comun con sede en el reclusorio Oriente, donde tras un proceso que se alargo por dos anos debido a multiples pruebas y peritajes que fueron presentados por la defensa de los acusados y del Ministerio Publico, en agosto del ano pasado la juez Margarita Bastida Negrete les dicto sentencias que oscilaban entre 17 a 37 anos al encontrarlos responsables de los mencionados delitos. En primera instancia, la juez XVIII del reclusorio Oriente sentencio con 37 anos de prision a Aguilar Sanchez; a Perez Flores 35, Brito Guadarrama 27 y Souza Prieto 17 anos de carcel. La defensa de los convictos ex agentes, apelo la determinacion de la juez ante la XI sala del TSJDF. Tras una revision del expediente del caso que consta de 500 fojas, los integrantes de la mencionada sala integrada por Ramiro Flores Arizpe, Enrique Sanchez Sandoval y Jose Guadalupe Carrera Dominguez, resolvieron por unanimidad, aplicar a los judiciales la maxima condena. Asi, Aguilar Sanchez fue sentenciado a 50 anos y una multa de 4 mil 320 nuevos pesos, al encontrarsele culpable de nueve violaciones; robo y amenazas, que en conjunto alcanzan una sentencia acumulada de 257, sin embargo, esta no se ejercera porque de acuerdo al Codigo Penal para el Distrito Federal en vigor, la pena maxima es de 50 anos. Perez Flores fue condenado a 50 anos y multa de 4 mil 320 nuevos pesos por su responsabilidad en siete violaciones, robo, secuestro (cuatro) y asociacion delictuosa, cargos que en conjunto suman 173 anos. Brito Guadarrama recibio una sentencia de 50 anos y multa de tres mil 148 nuevos pesos por tres violaciones, robo y asociacion delictuosa que acumulaban una sentencia de 58 anos. A Jesus Souza Prieto le dictaron una sentencia de 34 anos, la menor de las cuatro, y sancion economica de tres mil 911 nuevos pesos por cargos de homicidio, violacion, robo, secuestro y asociacion delictuosa. En el TSJDF trascendio que los condenados tienen aun el recurso legal de un amparo directo contra la resolucion de la XI sala, por lo que posiblemente esta sea presentada por la defensa de los acusados, a quienes ayer se notifico el laudo. Un poco de historia En enero de 1990, la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a traves de una Fiscalia Especial, creada para el esclarecimiento de las violaciones cometidas por los exjudiciales en el sur de la ciudad de Mexico, ejercio accion penal contra los aludidos como presuntos responsables de violacion tumultuaria, secuestro, robo y asociacion delictuosa. De acuerdo con las investigaciones de la fiscalia, entre marzo y diciembre de 1989, los entonces presuntos responsables fueron acusados por sus victimas de cuando menos 14 violaciones. Las mujeres denunciantes declararon que previo o despues de la agresion, era despojadas de sus pertencias de valor. A los acompanantes de las agredidas los golpeaban; robaban sus pertenencias o tarjetas de credito y los privaban de su libertad encajuelandolos en sus automoviles que eran interceptados, mientras cosumaban los ataques a las mujeres. Los ex agentes actuaban en vehiculos propiedad de la PGR y en autos particulares. Entre las 20:00 y 23:00 horas, detenian a las parejas con el pretexto de indentificar a las personas como sospechosos y aduciendo alguna accion de seguridad. Los agresores se identificaban de manera fugaz para evitar ser detectados por sus nombres, acciones que efectuaban ostentado pistolas y armas de alto poder como metralletas AK-47 "cuerno de chivo". Luego, conducian a su victimas a tres parajes localizados en el sur del Distrito Federal particularmente Fuentes Brotantes, San Pedro Martir y Santa Ursula Xitla. Lugares estrategicos por solitarios y oscuros. De acuerdo con las investigaciones, en algunas ocasiones la victimas fueron violadas en forma tumultuaria. Una vez cometido el ultraje obligaban a la pareja a introducirse en la cajuela de su automovil mientras ellos huian. Antes de abandonar a las victimas las amenazaban de muerte y segun se comprobo en ocasiones hostigaban a sus familiares para que no denunciaran los delitos. Los abogados Xavier Olea Munoz y Olea Pelaez, que actuaron como coadyuvantes del Ministerio Publico y representantes de las victimas, senalaron, de acuerdo con una investigacion, que ademas de los cuatro judiciales involucrados existian cuando menos otros siete sujetos que intervinieron en los hechos y que fueron plenamente identificados. Este indicio quedo pendiente en las pesquisas que realizo la Procuraduria de Justicia capitalina. Familiares de los acusados efectuaron durante el proceso que se siguio a los judiciales, diversas movilizaciones para denunciar que eran inocentes de las acusaciones y habian sido detenidos como "chivos expiatorios" y victimas de pugnas politicas entre altos funcionarios de la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal y el ex subprocurador Javier Coello Trejo. En una investigacion particular, parientes de Brito Guadarrama, documentaron que los verdaderos "violadores del sur", como "bautizaron" publicamente a los judiciales, eran una banda de policias preventivos con parecido fisico a los ex federales. Efectuaron peritajes de algunas presuntas prendas de las victimas para legar que eran las mismas que habia presentado el Ministerio Publico como evidencia de culpabilidad. Argumentaron incluso que Suoza Prieto no estaba en el paia cuando ocurrieron las violaciones y presentaron pruebas de ello. Nada prospero, los exjudiciales y escolta del otrora poderoso funcionario Coello Trejo, fueron sentenciados en segunda instancia y con una penalidad mayor a la dictada por la juez XVIII del fuero comun. .