SEC. INF GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CABEZA: La oferta de Zedillo CREDITO: Ruben Alvarez* El pronunciamiento de Zedillo tuvo lugar en la ceremonia en la que el Congreso le notifico que las elecciones del 21 de agosto pasado fueron legitimas y que a partir del 1 de diciembre proximo y hasta el 30 de noviembre del ano 2000, sera Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Tras las elecciones de agosto, que han sido las mas concurridas en la historia contemporanea del pais, habia muy pocas cosas que regatear al triunfo logrado por el aspirante presidencial priista. Por un lado, el PAN mantuvo en todo el proceso poselectoral una actitud beligerante pero no irreductible, que si bien le permitio exponer algunas irregularidades en el proceso comicial, estas no fueron suficientes ni en intensidad ni en frecuencia, como para solicitar la nulidad de las elecciones. Por su parte, el PRD llevo hasta lo ultimo la estrategia planteada anos atras, pero reforzada desde mediados de 1993: adelantar por todos los medios posibles que las elecciones federales de agosto habrian de ser fraudulentas. A principios de este ano, el PRD y su candidato presidencial se enfrascaron en el dilema de asumir la violencia chiapaneca como propia o marcar una distancia respecto del levantamiento armado en esa entidad. Nunca lo lograron y tal indefinicion fue cobrada puntualmente por un electorad o cada vez mas alerta y activo. El proceso de calificacion electoral transcurrio, como finalmente se vio, sin mayores sobresaltos. Excepto la accion protagonica de tres consejeros ciudadanos, que al parecer buscan cumplir con su encargo hasta las cero horas del 1 de diciembre proximo, ni un minuto menos; no hubo nada en la sesion del Congreso que entorpeciera realmente la aprobacion del dictamen sobre las elecciones presidenciales. El que asi haya sido revela una modificacion en la correlacion de fuerzas politicas nacionales, que debe ser atendida con puntualidad por los dirigentes de los partidos y los ex candidatos a la primera magistratura. No estamos frente a una situacion de ilegitimidad en el cargo presidencial que habra de ejercer a partir del 1 de diciembre Ernesto Zedillo, como esos tres consejeros se han empenado en presentar las cosas para recibir a cambio el gratificante aplauso de la diputacion del PRD y algunos despistados del PAN. Desde el angulo que se le quiera ver, las elecciones del 1 de agosto fueron, ademas de concurridas, fundamentalmente limpias. Las irregularidades denunciadas han sido atendidas y mas valdria que las dirigencias de los partidos diferentes al PRI dejaran como caso ya resuelto la calificacion presidencial que concluyo en las primeras horas del miercoles, para dar lugar a nuevas formas de relacion entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo pero, sobre todo, para llegar a entendimientos y acuerdos politicos basicos que den lugar a nuevas reformas democraticas en el pais. Es seguro que el PAN no se enfrascara en una politica de desgaste que utilice el argumento de la supuesta ilegitimidad del nuevo Presidente. Por el contrario, los lideres panistas buscaran cuanto antes establecer acuerdos con el presidente Zedillo pero, sobre todo, con los dirigentes del PRI, con quienes habran de entenderse para avanzar en la reforma politica que sigue. Me parece que lo propio habran de hacer los priistas, una vez que el titular del Ejecutivo, como ha ofrecido, abandone la militancia activa y se convierta en un militante pasivo del partido que lo llevo al poder. Vamos a ver como se comportan los dirigentes y las bases del PRI una vez que desaparezca la presencia inhibitoria de quien, estando en la Presidencia de la Republica, ha sido considerado en el pasado como "jefe nato" del priismo nacional. Tengo mis dudas sobre la eficacia del PRI para vivir sin depender del gobierno. Pero fue un ofrecimiento del candidato Zedillo y habra de ser observado por el presidente Zedillo. Mas dudas tengo sobre la actitud que el Partido de la Revolucion Democratica habra de asumir en los proximos meses y anos. Creo que no es muy dificil demostrar que el discurso de la confrontacion o el de la supuesta ilegitimidad presidencial, esta mas que agotado. La peticion de nulidad de las elecciones, formulada por el ex candidato presidencial perredista, Cuauhtemoc Cardenas, el lunes padado, cayo en el vacio...en el vacio y la soledad. Espero sinceramente que Cardenas no se convierta en un solitario de la politica. Pero mas espero de sus companeros de partido o de viaje (como Luis Sanchez Aguilar), algunos de los cuales le hacen mucho mas dano que beneficio a su ex candidato y lider historico y a su propio partido. El resto de los partidos politicos verian con agrado una modificacion en la linea politica y en la actuacion de los perredistas en la Camara de Diputados y en otros ambitos de la vida nacional. Queda pendiente aun la resolucion que el PRD habra de adoptar respecto a la actuacion de sus legisladores el dia de la toma de posesion de Zedillo Ponce de Leon. No se aguantaron con el presidente Salinas en su sexto informe de gobierno, pero en terminos de credibilidad y de eficacia politica, una actuacion similar e l 1 de diciembre proximo nada les redituara. El PRD puede y debe promover realmente, es decir, con compromisos serios, el dialogo nacional a que esa misma fuerza politica convoco despues de los comicios. Vale la pena reproducir un pasaje del texto leido ayer por Zedillo: "Culmina hoy en nuestro pais el proceso electoral mas concurrido, mas intenso, mas competido de este siglo. En el participamos nueve candidatos con conviccion y profunda pasion por Mexico. "Reitero mi reconocimiento a todos y cada uno de los candidatos contendientes y ratifico mi invariable respeto a los partidos que los postularon, a la militancia que los apoyo y a la ciudadania que sufrago por ellos. "Hemos dejado de ser adversarios y ahora lo importante son las convergencias, la cohesion de propositos, la suma de tareas, la suma de esfuerzos. "La concordia, el dialogo, la unidad, deben alentarnos a realizar las grandes transformaciones que demanda Mexico". Los puentes estan tendidos. Vamos a ver quien o quienes los cruzan. *Director de Notimex formaciones que demanda Mexico". Los puentes estan tendidos. Vamos a ver quien o quienes los cruzan. *Director de Notimex .