SEC. MIGRANTES PAG. 22 CINTILLO: DESCARTA DIODORO RETORNO MASIVO DE INDOCUMENTADOS CABEZA: La del gobierno de California, vision corta y miope, manifiesta Sarukhan Es una desgracia que se haya aprobado la Propuesta 187, considerada incluso en los Estados Unidos como anticonstitucional, por lo que deben actuar de manera clara y efectiva quienes estan en los Estados Unidos, con el apoyo del gobierno de Mexico, a fin de que a traves de las vias legales se pueda detener la iniciativa, afirmo Jose Sarukhan, rector de la UNAM, luego de inaugurar el II Encuentro Anual y I Nacional de Responsables de la Informatica Estadistica. Considero que la posicion que asume el gobierno de California es una vision "muy corta, muy miope" y obviamente tambien por parte de la poblacion, porque la propuesta se voto y "es la opinion de la gente". Descarta Diodoro regreso masivo de ilegales oaxaquenos En Teotitlan de Flores Magon, Oaxaca, el gobernador de ese estado, Diodoro Carasco expreso que el hecho de que los californianos hayan aprobado la iniciativa 187, que impide el otorgamiento de servicios medicos y educacion a los hijos de migrantes, no implica que la medida se aplique de manera inmediata, pues existen recursos de amparo y anticonstitucionalidad para apelar esa decision. Descarto que por la aprobacion de la 187 ocurra una regreso masivo de oaxaquenos indocumentos a su entidad, procedentes de Estados Unidos. Al termino de la tercera reunion regional de evaluacion del segundo informe de gobierno agrego: "tendremos que explorar los recursos legales con toda prudencia" y en funcion de eso "se tendran que evaluar otro tipo de opciones". Descarto que las relaciones de Mexico se vean afectadas por este hecho. Rechazo de la ANPAF La Asociacion Nacional de Padres de Familia (AMPAF) expreso su rechazo a la iniciativa 187 e informo que haran llegar, a traves de la Secretaria de Relaciones Exteriores, su protesta por la posible aplicacion de esta medida al gobierno, al Congreso y a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos. Expreso su condena a cualquier ley, propuesta o accion, que sea una forma de discriminacion, maxime si se encuentra involucrada la poblacion infantil que tiene el derecho a recibir educacion y atencion medica, segun lo establece la Declaracion Universal de los Derechos del Nino. Informo que a traves de la Asociacion de Padres de Familia de Baja California, ha difundido ampliamente la Declaracion de los Derechos del Nino, y ante los ultimos acontecimientos, reforzara estas y otras acciones en las ciudades fronterizas. La Arquidiosis de Mexico recomienda empezar por casa La politica migratoria mexicana rebasa, en los hechos, "la imaginacion perversa y demagogica del gobernador californiano Pete Wilson", senala el organo informativo de la Arquidiocesis de Mexico, "Nuevo Criterio". En el articulo titulado "Vuelve Cain", invita a las autoridades mexicanas a "empezar por casa" a mejorar su politica migratoria. Expresa que la "politica migratoria mexicana no ha sido precisamente ejemplar y humana", y que, incluso, el gobierno mexicano se ha endurecido mas, en este aspecto, que los Estados Unidos. Enfatiza que "ni siquiera las leyes y medidas mas antihumanas del pais vecino se asemejan al maltrato, desprecio, persecucion y extorsion a la que son sometidos nuestros hermanos centroamericanos en manos de una policia y autoridades corruptas que viven y se enriquecen del abuso de estos pobres inmigrantes". Urgen notarios a proporcionar apoyo juridico emergente a ilegales La Asociacion Nacional del Notariado Mexicano urgio a proporcionar apoyo juridico emergente a los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, luego de la aprobacion de la propuesta 187 del gobernador de California, Pete Wilson. Asimismo, expreso que podria presentar un programa de emergencia a la cancilleria mexicana para dar apoyo juridico a todos los mexicanos afectados por la propuesta, que limita los servicios de educacion y salud a los indocumentados en el estado norteamericano de California. En rueda de prensa para anunciar el XXI Congreso Nacional del Notariado Mexicano, que se realizara del 16 al 20 de este mes en Mazatlan, el presidente del organismo, Francisco Arredondo, subrayo que los notarios tienen un papel de auxilio en materia migratoria. Considero que Estados Unidos ha abusado contra los mexicanos radicados en California mediante un "notary public", figura que, dijo, no es igual a la del notario publico en Mexico. Garantiza el IMSS servicios de alud a los connacionales que vuelvan Mexico esta preparado para enfrentar la contingencia derivada de la iniciativa 187 y estamos dispuestos a proporcionar los servicios de salud a los connacionales que regresen por efecto de la aplicacion de tal propuesta, aunque no sean derechohabientes del Seguro Social, segun lo afirmo Norberto Trevio Garcia-Manso, subdirector general medico del IMSS. Por su parte el subsecretario de Coordinacion y Desarrollo de la Secretaria de Salud, Jaime Sepulveda Amor, senalo que nuestro pais cuenta con la suficiente infraestructura y capacidad para atender a los mexicanos que regresen de los Estados Unidos como consecuencia de esta situacion. Declaro lo anterior tras la inauguracion de la XLVIII Reunion Anual de la Sociedad Mexicana de Salud Publica, en la que Sepulveda Amor tuvo a su cargo el mensaje en representacion del presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari. Politica equivocada: AMEI Segun Ricardo Mendez Silva, presidente de la Asociacion Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), una de las cuestiones que limitan al Estado mexicano en la defensa de nuestros connacionales frente a la Proposicion 187 ante las instancias judiciales internacionales, es la no aceptacion del caracter obligatorio de los procedimientos establecidos para la defensa de los derechos humanos". Mientras tanto, Luis Gonzalez Souza, integrante de la AMEI, sostuvo que la aprobacion de la Propuesta 187 no es un hecho aislado y pone en entre dicho una politica exterior equivocada que emprendio el actual gobierno. Acoto que los dos paises Mexico y Estados Unidos, son responsables de esta problematica. El primero por no tener la capacidad de generar empleos que les permitan vivir decorosamente y el segundo por aceptar a los inmigrantes solo en su epoca de auge economico. Mendez Silva puntualizo, por su parte, que la censura energica a la Propuesta 187 no debe ocultar las causas internas que propicia en nuestro pais la proyeccion de trabajadores a los Estados Unidos, "en primera y en ultima instancia solo la justicia social y el bienestar equitativamente compartido podran reducir el nivel de la migracion y arraigar a los mexicanos en sus sitios de origen." tar equitativam .