SEC. MIGRANTES PAG. 21 CINTILLO: LAMENTA LA DECISION DE LOS CALIFORNIANOS CABEZA: Energico rechazo de PRI, PAN PRD y PT a la aprobacion de la iniciativa 187 CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ y GABRIEL ANDRADE SANCHEZ "Lamentamos que los ciudadanos de California se pronunciaran a favor de una iniciativa antimexicana y xenofobica, que viola los derechos humanos y laborales de nuestros connacionales y afecta la convivencia en la paz y el respeto", senalaron los grupos parlamentarios en un acuerdo conjunto emitido ayer. El documento manifiesta la solidaridad con las luchas emprendidas por los mexicanos en Estados Unidos en rechazo de la iniciativa 187 y por el respeto de sus legitimos derechos. Recuerda que el 5 de noviembre se acordo la conformacion de una comision pluripartidista que evalue los resultados de la votacion favorable a la iniciativa, los impactos que tendra en la comunidad mexicana y el seguimiento al curso que tomen los acontecimientos. El acuerdo, que lleva la firma de Joaquin Vela, del Partido del Trabajo; Jose Natividad Paras, del Partido Revolucionario Institucional; Rodolfo Elizondo, de Accion Nacional y Mara Robles, del Partido de la Revolucion Democratica, anade que esa comision sera conformada en los proximos dias para establecer el plan de accion inmediato. Elizondo dijo que el establecimiento de la comision se llevara a cabo el proximo lunes. Luego de conocerse el resultado de la votacion favorable por la iniciativa 187, el presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Humberto Roque Villanueva, expreso que se trata de una mala noticia para los mexicanos, tanto para los que se encuentran del otro lado de la frontera como los que habitan aqui. Esperamos que estas muestras de irracionalidad e intolerancia queden superadas en el futuro proximo, anadio Roque Villanueva, quien recomendo que este sea un tema de la proxima agenda del encuentro entre el presidente electo de Mexico, Ernesto Zedillo Ponce de Leon y el presidente estadounidense Bill Clinton. A su vez, Elizondo anoto que no hay prisa para integrar la comision pluripartidista, toda vez que tiene que analizarse primero la posicion oficial del gobierno mexicano respecto al tema, para evaluar si se va a fortalecer esa posicion de parte del Legislativo. Expuso que la opinion de Accion Nacional es que una vez agotadas las instancias legales se proceda a acudir a los organos internacionales correspondientes para demandar la proteccion de los derechos humanos de los connacionales. Agrego que mas alla de posibles programas de contigencia que establezcan las secretarias de Salud y Educacion para atender las demandas de grupos de mexicanos desplazados de Estados Unidos, lo importante es promover acciones de empleo productivo. Por otro lado, opino que se debe actuar con cautela porque esta en juego el tratado de libre comercio norteamericano, por lo que Zedillo debera abordar este como tema forzoso con Clinton en su proxima reunion. Rosa Maria Marquez, diputada del PRD, indico que la respuesta del gobierno mexicano hacia el problema ha sido tibia en defensa de los mexicanos y considero que el gobierno tiende a perder el apoyo economico y politico de Estados Unidos. A su vez, el coordinador de la fraccion priista de Baja California, Humberto Lopez Barraza, expreso que la aprobacion va a afectar la relacion bilateral "porque se trata de un enfrentamiento radical y racista entre dos culturas y gobiernos". Anoto que el gobierno de Baja California no tiene la capacidad suficiente para soportar una posible deportacion masiva de indocumentados, aunque dijo que aun queda la esperanza de acudir a los instrumentos legales para apelar la decision. Asimismo, critico al gobierno panista de Ernesto Ruffo Appel por no haber contrarrestado efectivamente, a traves de la via politica, las acciones que se anunciaron. Franciscana Krauz, tambien diputada de esa entidad, explico que uno de los estados mas afectados por la aprobacion de la 187 sera su entidad, ya que un alto porcentaje de mexicanos que labora en Estados Unidos vive en la zona fronteriza mexicana y ello va a desfavorecer la entrada de divisas.  mexicanos que labora en Estados Unidos vive en la zona fronteriza mexicana y ello va a desfavorecer la ent .