SEC. MIGRANTES PAG. 20 CINTILLO: EL GOBIERNO DE EU, E DESACUERDO CON WILSON, AFIRMA CABEZA: Considera Jones una desgracia que en California haya triunfado la irracionalidad CREDITO: YERI CORREA Por ello, considero como una "verdadera desgracia" que en el estado de California haya triunfado "la irracionalidad" y se pronuncio porque el gobierno federal encuentre "una solucion humanitaria e inteligente a este problema". En un comunicado de prensa, la embajada estadounidense reitero su oposicion ante la triunfante iniciativa 187. Al respecto, el representante diplomatico de la Union Americana en Mexico, James Jones, considero que esta propuesta legal es "inconstitucional" y sera impugnada en los tribunales estadounidenses. Preciso que "esta no es la politica de los Estados Unidos", pues "se trata de la politica de un solo estado, con la cual esta en desacuerdo nuestro gobierno federal". El representante del gobierno estadounidense califico la propuesta de ley como un "error", provocado por la pasion de las campanas electorales y manifesto su confianza de que la iniciativa 187, que prohibe a los hijos de inmigrantes el acceso a los servicios educativos y de salud, sera corregida en el proceso judicial. Expreso que "la historia muestra que en un sistema democratico pueden cometerse errores en la pasion de algunas campanas politicas. Creo que este es uno de los casos, y que sera corregido a traves del proceso judicial". Jones se pronuncio por impedir que " este caso unico afecte el excelente historial de consultas y cooperacion" entre ambas naciones. Por ultimo, convoco a "reducir la retorica" para que las "voces de la razon" trabajen juntas en la solucion de este problema. Triunfaron la irracionalidad y los sentimientos racistas En otro contexto, el embajador de Cuba en Mexico considero como "una clara violacion masiva a los derechos humanos" la aprobacion de la iniciativa 187. Destaco que es "una verdadera desgracia" que hayan triunfado la "irracionalidad" y los "sentimientos racistas" en el estado de California. Durante una conferencia de prensa manifesto su preocupacion porque este tipo de sentimientos discriminatorios "se consoliden" y lleguen a conformar "una politica nacional" en los Estados Unidos. El representante diplomatico advirtio el riesgo de que la propuesta 187 se expanda a otros estados de la Union Americana. Por ello se pronuncio porque el gobierno federal "tome cartas en el asunto" y encuentre una "solucion humanitaria e inteligente a este problema". Curbelo indico que no se ha confirmado si el comandante Fidel Castro asistira a la toma de poder del presidente electo Ernesto Zedillo Ponce de Leon aunque, preciso, el gobierno cubano ya fue invitado a la ceremonia que se llevara a cabo el proximo 1 de diciembre. En el evento, el embajador de Peru en Mexico, Alberto Cazorla, destaco que la iniciativa 187 es inconstitucional. El representante diplomatico del gobierno peruano expreso su confianza en que la propuesta legal que niega los servicios basicos a los indocumentados no sera aprobada en el Congreso, porque va en contra de las leyes federales. Cazorla subrayo que el gobernador reelecto de California, Pete Wilson, utilizo esta iniciativa como un "arma politica" con fines electorales. Y asevero que la aprobacion de la 187 sienta un "mal precedente" para los estados fronterizos de la Union Americana. Especialistas afirman que tendria minimas probabilidades de aplicarse En Washington, por otra parte, varios expertos en derecho constitucional afirmaron que algunas secciones de la iniciativa antiinmigrante 187 violarian la Constitucion de Estados Unidos, por lo que tendria probabilidades minimas de ser aplicada. Ira Lupu, catedratico en Derecho Constitucional de la Universidad George Washington, considero que "la proposicion 187 no entraria en vigencia debido a que las cortes de Estados Unidos la bloquearian" por su contenido anticonstitucional. Lupu coincidio con el analisis que divulgo hace unas semanas el Departamento de Justicia estadounidense, en el que se considero que las restricciones a la educacion encontradas en la seccion septima de la proposicion 187 "violan el articulo 14" constitucional. No son responsables de su calidad migratoria En esa ocasion la Suprema Corte dictamino que "la discriminacion educativa contra los ninos ilegales en Estados Unidos presenta un area sensible, ya que ellos no son responsables de ninguna forma de sus calidad migratoria". Lupu explico que "ahora que el referendum californiano favorecio a la 187, la implementacion de esa iniciativa no debera ser inmediata". "Tendria que transcurrir algun tiempo antes de que la proposicion 187 entrara en vigencia en California, y durante ese lapso me parece que interpondrian sus detractores una demanda juridica cuestionando" su constitucionalidad, agrego. Dificil de atacar El jurista indico que si la propuesta es rechazada de manera eventual, el derecho a la educacion de los ninos indocumentados residentes en Estados Unidos "sera muy dificl de atacar", pues se crearia una nueva jurisprudencia favorable a los hijos de ilegales. "Por otra parte anadio Lupu, Estados Unidos el es el unico que puede decidir la politica migratoria del pais como parte de sus decisiones de politica exterior. Estados como California no pueden decidir su propia politica migratoria". Laurence Tribe, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Harvard, coincidio con el analisis de la proposicion 187 realizado por el Departamento de Justicia, en cuanto a la anticonstitucionalidad de la iniciativa adoptada en California. Tribe anadio que "no solo la proposicion 187 sino varios aspectos en general de la iniciativa SOS", tendran que enfrentar en el futuro las acusaciones de anticonstitucionalidad realizadas en su contra por sus opositores. El profesor en derecho Constitucional de la Universidad de George Town, Charles Abirnathy, coincidio en que las secciones relativas a la educacion en la proposicion 187 parecerian "inconsistentes con preceptos constitucionales". "Sin embargo anadio, existen apartados de la iniciativa que no serian anticonstitucionales". David Cole, catedratico de la Universidad de George Town, considero que "la disposicion de la iniciativa 187 de California referente a negar educacion a los inmigrantes ilegales es claramente anticonstitucional". e la iniciativa 187 de California referente a negar educacion a los inmigrantes ilegales es claramente anticon .