SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: INFORME SEXENAL DEL DIF CABEZA: Imposible un Mexico mas prospero si subsiste la pobreza extrema: Salinas CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Expuso que por ello, a lo largo de estos seis anos se ha combatido la pobreza con la mejor de las armas: la de la paz, la justicia social, la inversion en educacion, salud, vivienda y con Solidaridad. Dijo que existe el proposito de hacer de Mexico un pais mas prospero y equitativo por lo que, unidos y con instituciones como el DIF, avanzamos para garantizar los servicios de salud y seguridad social que merecen los mexicanos. Durante el acto, realizado en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario destaco que en el sexenio, el DIF brindo atencion a mas de diez millones de menores, adolescentes, mujeres, ancianos y minusvalidos, lo que representa un incremento de casi 30 por ciento en la poblacion atendida por la institucion al inicio del sexenio. En su mensaje, hizo un reconocimiento a la labor desarrollada por las presidentas de los Patronatos Estatales de la institucion, y porque el DIF ha contribuido al mejoramiento nutricional de la poblacion, la promocion del desarrollo familiar y comunitario, asi como velar por la salud y el progreso de las familias mexicanas. Indico que la funcion del DIF resulta importante en un pais en el que, como Mexico, prevalece la unidad familiar y es, por eso, una sociedad dispuesta a unir sus esfuerzos para salir adelante. Por su parte, la Presidenta del Patronato del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, Cecilia Occelli de Salinas, explico que la labor conjunta hizo posible que el DIF consolidara logros y programas, revitalizara acciones, elevara la calidad de sus servicios y ampliara la cobertura de su accion. Preciso que se profundizo en la asistencia social en todo el pais y que esta accion se convirtio en uno de los pilares de la politica social en el que la comunidad en estado de desproteccion se ha podido apoyar para lograr su desarrollo integral de manera digna y permanente. Asevero que en el acercamiento de la institucion a la poblacion que atiende para compartir responsabilidades, acciones y logros, se ha propiciado un cambio de actitud para enfrentar las condiciones de pobreza y marginacion. "En los grupos con los que se trabaja apuntose ha sembrado la actitud del esfuerzo propio de la superacion, demostrando con hechos que ellos mismos son los mejores promotores de su bienestar, impulsando un vigoroso desarrollo autogestivo y consiguiendo mejorar sus condiciones de vida a partir del esfuerzo colectivo". En su oportunidad, el director general del DIF, Eduardo Montano Resa, al rendir el informe de los resultados de seis anos de labores, senalo que en esta administracion se transfirieron recursos por mas de mil millones de nuevos pesos para la obra social en los estados y en la asignacion de recursos, de 192 mil millones de pesos en 1988, se paso a 888 millones de nuevos pesos para este ano. Expuso que este sexenio de asistencia social se suma a la obra social que impulso el Jefe del Ejecutivo y con ello, Mexico es hoy mas fuerte, mas libre, mas soberano y mas justo. Informo que de diciembre de 1988 a agosto de 1994, el DIF proporciono 900 millones de desayunos; repartio mas de 78 millones de despensas en beneficio de un millon 200 mil familias; se promovieron cocinas populares que repartieron 80 millones de alimentos y se creo el programa de Desarrollo Integral del Adolescente que funciona en todo el pais. Agrego que tambien se atendio a 6.5 millones de personas en comunidades rurales; se crearon 32 centros de excelencia para el trabajo con una inversion de 40 millones de nuevos pesos, con el fin de dar capacitacion, y se apoyo con asistencia legal y profesional a un millon 400 mil personas. e nuevos pesos, con el fin de dar capacitacion, y se apoyo con a .