SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: FALLO PARTE DE LA ESTRUCTURA DE LA CORTINA CABEZA: Derrumbe en la presa Huites; perecen 5 trabjadores; 20 mas, heridos CREDITO: NOTIMEX CHOIX, Sin., 9 de noviembre (Notimex).Cinco personas murieron y 20 mas resultaron lesionadas al derrumbarse hoy parte de la cortina de la presa Huites, que era colada con cemento al momento del percance, confirmo el alcalde local, Francisco Marquez Cecena. Indico que el accidente ocurrio cuando se derrumbo la parte derecha de la estructura de la cortina de la obra hidraulica, donde en esos momentos se encontraban trabajando unos 31 obreros. Por su parte, el comandante local de la Policia Judicial del Estado (PJE), Gustavo Alcantar, senalo que hasta el momento se han rescatado los cuerpos sin vida de Artistis Melano Guillen, Santos Celim Gamez y Rodrigo Estrada Flores, originarios del estado de Chiapas. Preciso que tambien se rescato el cuerpo de Rosario Fierro A., quien residia en la comunidad de Bajosori, pertenenciente al municipio de Choix y comento que se encontraron los restos de otra persona, misma que hasta el momento no ha sido identificada. En tanto, el vocero de la Cruz Roja Mexicana local, Rosario Robles, apunto que los cuerpos sin vida de los trabajadores fueron rescatados de entre la cimbra y el concreto precolado en la parte alta de la cortina de la presa Huites. Manifesto que los obreros Miguel Angel Perez Gamez e Ignacio Onol Martinez, fueron trasladados de emergencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Los Mochis, debido a la gravedad de sus lesiones. Establecio que tambien fueron trasladados en forma urgente Jose Alberto Sandoval, Uriel Pacheco Castro y Jose Angel Penago, al IMSS del municipio de El Fuerte. Robles menciono que el resto de los lesionados fueron atendidos en el IMSS y Cruz Roja de este municipio, debido a que solo presentaron golpes y heridas leves. La presa Huites, cuya construccion terminaria en este mes, tendra capacidad para almacenar cuatro mil 550 millones de metros cubicos de agua y atendera la necesidad de riego en el norte de Sinaloa y sur de Sonora.  cuatro mil 550 millones de metros cub .