SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILO: AGUIRRE FRANCO CABEZA: ChiapaS, sumida en la anarquia por desestabilizadores CREDITO: YERI CORREA En el estado de Chiapas existen "signos de muerte y descomposicion social". Asimismo hay quienes "quisieran ver a Chiapas empapado en un bano de sangre o desquiciado por los odios", advirtio el prelado luego de pronunciarse por el respeto al resultado de los procesos electorales en esa entidad. La diocesis de Tuxtla Gutierrez condeno la invasion de tierras, asi como el "acaparamiento egoista" de este bien y propuso una profunda reforma agraria. En un comunicado, el obispo de Tuxtla asevero que Mexico y el estado de Chiapas estan ante la disyuntiva de caer en "una situacion de confusion y barbarie" o caminar "hacia la unidad y la realizacion". En este sentido se pronuncio por el respeto de los resultados de los comicios del pasado 21 de agosto pues de lo contrario, senalo, se atentaria "gravemente contra la democracia". Preciso que el proceso electoral padecio "dolorosas irregularidades y fallas, pero estas no debieran relegar la decision mayoritaria de los chiapanecos". En el punto cuatro de su iniciativa, subraya que en Chiapas existen "signos de muerte y descomposicion social", asi como "anhelos verdaderos de paz". Por ello, el obispo de Tuxtla Gutierrez exhorto a denunciar a aquellos que quisieran "ver a Chiapas empapado en un bano de sangre", donde prevalezca el odio, el narcotrafico, la corrupcion y la violencia. Destaco que Mexico quiere una transmision pacifica de poderes a nivel nacional y estatal. No obstante, algunos "grupos, con sus lideres, se han proyectado hacia una insurgencia destructora y violenta, alentados por partidos, ideologos y escritores, que impulsan la muerte y la barbarie". El prelado condeno la invasion de tierras que se realiza bajo el principio de que "se trata de recuperar las tierras que hace 500 anos pertenecian a los indigenas". Asimismo fustigo el bloqueo de carreteras, la toma de edificios publicos porque, en su opinion, lesionan los derechos de muchas personas de "forma ofensiva y violenta" y no constituyen "una resistencia pacifica". Al respecto, advirtio que "en nombre de la justicia tambien se pueden cometer muchas injusticias". En este sentido apunto que "grupos desestabilizadores han tomado las armas" para sumir al estado en "la anarquia y el enfrentamiento". Asi como para "desalentar el progreso" y promover la inseguridad "en nombre de la justicia". Sin embargo, ellos, indico, "se equivocan" porque carecen de " amor a Chiapas y Mexico". Ellos " no aman a su patria, ni a Dios". Aguirre Franco se pronuncio por una verdadera reforma agraria que concluya con el problema de la tenencia de la tierra. En este sentido, exhorto a los lideres campesinos a buscar la solucion a sus demandas por las "vias legales y pacificas" y no a traves de la violencia. os lideres campesinos a buscar la solucion a sus demandas por las "vias legales y pacificas" y no a traves de la violencia .