SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: CALIFICACION CABEZA: Hubo un absoluto respeto a la ley: senadores priistas CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En tanto que el coordinador de la fraccion panista de la Camara Alta, Gabriel Jimenez Remus, sostuvo que Ernesto Zedillo tendra que remar contra la corriente para recuperar la credibilidad que le resto el "mayoriteo" priista. Sobre este asunto, el senador del tricolor, Gustavo Carvajal Moreno, enfatizo que la votacion en el colegio electoral supero lo que marca la ley. Apunto que no obstante apenas si tuvo cuatro votos del PT, y uno del PRD, por parte de la oposicion, "simple y legalmente el doctor Zedillo ya es presidente electo del pais", comento. Para Angel Sergio Guerrero Mier, tambien legislador del PRI, la calificacion de Zedillo ya fue aprobada porque su triunfo es inobjetalbe, ahora toca a los partidos politicos actuar con responsabilidad y acatar la voluntad ciudadana. Alego que antes de caer en enfrentamientos desgastantes, puesto que la eleccion presidencial ya es historia, ahora lo que interesa es que las distintas fuerzas politicas del pais se sienten a dialogar para impulsar la reforma politica que permita crear organos electorales independientes y autonomos. En estos nuevos instrumentos, preciso, habra de caer la responsabilidad de calificar las elecciones desde camarales, hasta presidenciales. Tambien senalo que probablemente este haya sido el ultimo colegio electoral eregido para calificar la eleccion electoral. Al respecto, el senador panista y ex presidente del CEN del PAN, Luis H. Alvarez, declaro que deben hacerse cambios significativos en los procedimientos para aprobar una eleccion, ya que el "mayoriteo" observado en el colegio electoral estuvo fuera de toda etica y practica democratica. Indico que es necesario que se cambien los conductos a traves de los cuales deban calificarse las proximas elecciones presidenciales. A pregunta expresa sobre las diferencias que hubo entre la calificacion de 1988 y de este ano, declaro que ciertamente los tiempos han cambiado, las circunstancias son muy distintas y diferentes deberian ser las conductas de los organos de gobierno, pero lamentablemente no fue asi, dijo. Por su parte, el secretario de la Gran Comision del Senado de la Republica, Jose Murat, nego que los legisladores priistan vayan a tomar el metodo del "mayoriteo" como formula para lograr avanzar en los cambios democraticos. Afirmo que era partidario de que se alcanzaran consensos y concertaciones, pero en el colegio electoral, a pesar del esfuerzo de todos los partidos, no pudo acordarse nada y los legisladores priistas hicieron lo que consideraron mejor para Mexico. Lo anterior, anadio, sin perder de vista que el pais necesita seguir caminando por medio de las negociaciones y de la busqueda de acuerdos. dio, sin perder de vista que el pais necesita segu .