SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: BAJA GENERALIZADA EN TASAS CABEZA: Ignora la bolsa resultados electorales en EU; gano 0.27% SUMARIO: Cetes a 28 dias pagaran 13.49% anual CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reacciono favorablemente a la baja generalizada en las tasas de interes de los Cetes, ignorando la aprobacion en los Estados Unidos de la enmienda 187, que plantea negar servicios basicos a los hijos de inmigrantes indocumentados. El principal indicador de la BMV avanzo 0.27 por ciento, para ubicarse en los dos mil 618 puntos. En el mercado de dinero y durante la subasta primaria semanal de titulos gubernamentales convocada por Banco de Mexico (Banxico), las tasas de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) observaron descensos que oscilaron entre tres y 48 centesimas de punto porcentual. La tasa lider, es decir, a 28 dias de vencimiento, se fijo en 13.49 por ciento, tras una contraccion de 48 centesimas de punto porcentual. De acuerdo a los especialistas, el descenso fue ocasionado por la falta de regresos de papel y la descolocacion de 30 millones de nuevos pesos en Cetes. En el caso de los Cetes a 91 dias de plazo de vencimiento, la baja fue de 32 centesimas de punto porcentual, para fijar sus redito en 14.18 por ciento. A su vez, los Cetes a 182 dias registraron una contraccion de 42 centesimas de punto y pagaran el 14.08 por ciento, mientras que a 364 dias el descenso fue de 19 centesimas, para establecer sus rendimientos en 13.85 por ciento. Para los Cetes a dos anos de vencimiento, el retroceso en su tasa fue de tres centesimas de punto, para ofrecer un redito de 14.20 por ciento. En cada uno de los cuatro plazos convocados, se subasto y asigno entre casas de bolsa y bancos 300 millones de nuevos pesos, respectivamente. En relacion a la Tasa Interes Interbancario Promedio (TIIP), esta tambien manifesto una baja de 0.8230 puntos, para ubicarse en 17.4490 por ciento. Volviendo al mercado bursatil mexicano, el volumen de acciones negociadas ascendio a 80.8 millones de papeles con un importe superior a mil 123 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 101 emisoras. De estas, 47 incrementaron sus precios, 30 bajaron y las 24 restantes permanecieron sin cambio. Por otro parte, el anuncio de la alianza estrategica entre el Grupo Industrial Alfa y ATT para participar en la prestacion del servicio de telefonia de larga distancia en Mexico, propicio que las acciones de Alfa fueran las que encabezaran las alzas en el mercado accionario, con una ganancia de 6.0 por ciento, seguidas por Autlan *A, 5.45, e Intenal *BCP, con 4.95 por ciento. Por el contrario, las emisoras a la baja fueron GFMexi *BCP, con 10.00 por ciento; Geasa *2, 9.86; y Geupec * B, con 6.68 por ciento. En los indices sectoriales, los mas afectados fueron Extractiva y Comunicaciones y Transportes, con 3.48 y 0.64 por ciento, respectivamente. El indice mas beneficiado fue Varios, con 1.15 por ciento de ganancia. Los titulos mas negociados en el piso de remates de la BMV fueron las acciones de Telmex *L, con 43.5 millones de papeles, que representaron una participacion de mercado de mas del 38 por ciento. .