SECCION ECONOMIA PAG. 31 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Concanaco, demanda tras demanda; Mercedes a la carga CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ* Dicen que el que no habla, Dios no lo oye, y los integrantes de Concanaco no desean aplicarse el famoso refran, por lo que afinan su proyecto economico que presentaran a Ernesto Zedillo durante la segunda quincena de este mes. German Gonzalez Quintero, dirigente del organismo, encabeza los esfuerzos de unificar criterios de comerciantes y prestadores de servicios. El comercio, una de las actividades mas viejas y mas sustanciosas de nuestro mundo, ha registrado en los ultimos anos serios tropiezos. El ambula ntaje y la inseguridad han provocado el cierre de negocios. En reunion previa con el entonces candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, la dirigencia de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo expuso en lineas generales la problematica del sector, al tiempo que presento algunas propuestas en materia de ambulantaje, seguridad publica y el sector turistico. El desarrollo del comercio informal fue calificado como un crecimiento cancerigeno que pone en peligro la salud publica y afecta estructuralmente el desarrollo comercial del pais, a lo que se propuso la creacion de una comision intersecretarial, encabezada por el secretario de Comercio e integrada por las Secretarias de Hacienda, de Salud, el INEGI y los organismos empresariales representativos de los sectores. De igual manera se exige una aplicacion mas rigurosa de la ley en contra del ambulantaje y su eva sion fiscal. Pese a que la situacion del sector no ha sido facil en los ultimos anos, el comercio formal ha contribuido con casi la cuarta parte del Producto Interno Bruto del pais de acuerdo con datos de la Concanaco en 1992 participo con el 23 por ciento del PIB. En el sector turistico, la demanda de acabar con la excesiva regulacion que afecta a la iniciativa privada, fue punta de lanza en sus quejas y sugerencias. La integracion de la Secretaria de Turismo el Gabinete Economico, es otra de las demandas de la segunda fuente de captacion nacional de divisas. La promocion de nuestros destinos turisticos en el pleno internacional es otro tema a analizar en la agenda zedillista, que se ha pronunciado por impulsar a la microempresa, que, por cierto, en este renglon abunda, de tal manera que se plantea la posibilidad de crear una institucion publica que con recursos privados y federales ponga fin al empirismo de los prestadores de servicios y de los pequenos empresarios que apoyan al turismo. El tema de la seguridad merece renglon aparte y amplio. La ola de violencia que recorre nuestro pais y las principales ciudades, ha obligado a los comerciantes a convertir sus negocios en verdaderas fortalezas, dejando de lado la venta de mostrador. German Gonzalez Quintero y Guillermo Gazal, de Procentrico, han hecho en diversas ocasiones reiterados llamados para acabar con la inseguridad y exigido una mayor y mejor participacion de los cuerpos policiacos. Concanaco se pronuncia por terminar con el circulo vicioso en el que se mueve la policia y que fomenta la impunidad de los delincuentes, ante la complacencia del Ministerio Publico. De este tema podriamos seguir hablando y libros se escribirian, lo unico cierto es que Ernesto Zedillo tiene un gran reto: devolver la confianza al pueblo de Mexico sobre sus cuerpos de seguridad y en especial a los sectores productivos, que por temor no invierten o bien cierran sus negocios. Pasando a otro asunto, en el terreno automotriz la cosa se pone interesante. Gerhard Liener, presidente del Consejo de Administracion de Daimler Benz Mexico, comento que dentro de sus planes de expansion tienen previsto duplicar sus ventas en nuestro pais y pasar de los 700 millones de dolares a los mil 400 millones de dolares. La empresa que llegara a nuestro Mexico hace 10 anos tiene una inversion acumulada cercana a los 500 millones de dolares, cifra que crece a un promedio de 10 por ciento anual. El Tratado de Libre Comercio y el crecimiento de la industria propiciaron, segun Liener, la creacion de la empresa holding en Mexico, hace seis meses. Asi, Daimler Benz AG establecera programas de crecimiento con la planta alemana en Estados Unidos. Daimler Benz en Mexico da empleo a 2 mil 300 personas en las siguientes empresas: Mercedes Benz, que fabrica automoviles, camiones y autobuses; Temic-Telefunken, que participa en el desarrollo de sistemas electronicos automotrices a industriales; AEG, en microchips y electronica; Debis, en servicios financieros; y Deutsche Aerospace, en la fabricacion de aeronaves. El abanico de esta empresa alemana pretende extenderse y consolidarse en tierra azteca. Gerhard Liener es su principal promotor, por lo que reci bio del presidente Salinas la orden del "Aguila Azteca" en reconocimiento a su labor. La industria alemana que tiene cerca de 240 mil empleados en todo el mundo, planea reducir en un 20 por ciento su planta laboral en 1995, sin tocar a Mexico, donde, por el contrario, se incrementara la inversion. En el Consejo de Administracion de Daimler Benz, se encuentran notables empresarios mexicanos como Claudio X. Gonzalez, Alfonso Romo, Fernando Senderos y Adolfo Eguibich. Para este ano se planea construir en su planta de Santiago Tianguistengo mil autobuses. La capacidad de esta industria es de tre s mil por ano. Pero no solo desean fabricar camiones y autos de lujo, ahora pretenden dar la batalla con la Volkswagen y Nissan fabricando un auto compacto para las masas. A 5 anos de la caida del muro de Berlin, los alemanes miran hacia el futuro y hacen numeros y mas numeros. Por ejemplo, en Telefunken pretenden triplicar sus ventas actuales, cuyo monto asciende a 18 millones de dolares, en los proximos 2 anos. Pendientes La Asociacion Mexicana de la Industria del Juguete estrena dirigente. La aguerrida Maria Teresa Kasuga retoma las riendas de este golpeado sector. La duena de juguetes Kay suple en el cargo a Helioz Eguiluz, de Comercial Manufacturera, que fabrica los juegos de salon y que vive momentos dificiles. Nadie queria entrarle al relevo, dicen por ahi, y como mas sabe el diablo por viejo que por diablo, claro, sin hacer referencia a la edad de Maria Teresa Kasuga. Los jugueteros, por unanimidad, se inclinaron por l a mujer que de 1991 a 1993 los representara. Maria Teresa Kasuga, con una mesa directiva completamente renovada, encabezara a los industriales del ramo en esta navidad y reyes, temporada de ventas fuertes. *** Como se lo adelantamos en septiembre pasado, ATT y el grupo regiomontano ALFA, que preside Dionisio Garza, unen fuerzas, y con capital inicial de mil millones de dolares pretenden desarrollar un agresivo programa para dar la batalla en materia de telecomunicaciones, en especial en el area de larga dis tancia. Atencion, Telmex, la competencia paso del patio a la sala. *** Para leer entre lineas. El presidente Salinas viajara del 14 al 16 de noviembre a Indonesia. Son mas de 44 horas de vuelo, solo 12 horas estara en Jakarta, donde participara en la reunion de la Asociacion de Cooperacion Economica Asia-Pacifico, justo a unos dias de la decision en la OMC *** Con bombo y platillo se inaugura este jueves en las oficinas de Concamin el Centro de Gestion y Servicios Industriales, como parte del programa para la modernizacion y desarrollo de la industria micro y mediana. El centro brindara un nuevo servicio de asesoria y gestion rapida de los tramites que los empresarios deben realizar ante dependencias publicas y organismos descentralizados. Cortara el liston Maria Elena Vazquez Nava, secretaria de la Contraloria General de la Federacion; Fernando Sanchez Urgarte, subsecretario de Industria de Secofi; y Fernando Cortina Legarreta, presidente de Concamin. *Periodista. Ha sido coordinadora en programas de radio y television. .