SECCION CULTURA PAGINA 42 BALAZO: CABEZA: CREDITO: SILVIA GARCILAZO Es el fruto de esa combinacion de inquietudes y de esa mezcla de culturas que significa nuestra existencia latinoamericana, manifesto Gerardo Estrada director general del INBA en torno al trabajo artistico del pintor puertorriqueno Francisco Rodon, que desde el 27 de septiembre nos visita con su muestra titulada Las visiones secretas. Esta relacion cultural entre ticos y mexicanos se ve reforzada con la apertura de la Oficina de Representacion de Puerto Rico en Mexico, misma que con ayuda del Banco Gubernamental de ese pais organizaron la exposicion del artista, la cual se presenta en el Museo Jose Luis Cuevas (Academia 13). La conferencia, donde se hablo de la labor artistica de Rodon, se realizo el pasado martes en dicha institucion. La mesa fue moderada por la pintora Martha Chapa y se conto con la participacion de Francisco Barrenechea, curador de la muestra, y de los pintores Pablo Rulfo y Mercedes Gertz. La exposicion consta de 12 cuadros, entre los que se cuentan el homenaje realizado a Alicia Alonso, el retrato de Juan Rulfo, pintado en 1975, el de Jorge Luis Borges y el de Romulo Betancourt. Gerardo Estrada en su discurso senalo: Segun la critica, Francisco Rodon es el pintor por excelencia de la pintura puertorriquena del siglo XX y continuador en En su oportunidad, Pablo Rulfo rememoro cuando conocio a Rodon y la impresion que este le causo: sa bidimensionalidad en un universo, que es el espiritu humano, cobra un valor que va mas alla del sujeto que se esta pintando Asimismo, Estrada apunto: Por otra parte, Mercedes Gertz hablo de como conocio a Rodon: Martha Chapa, en su oportunidad dijo: .