SECCION CULTURA PAGINA 40 BALAZO: CABEZA: Las movilizaciones y el arte que aparece en la nota policial CREDITO: Kohen senalo que para que esta operacion de sutura fuera posible, alguien debia soportar la carga, El profesor de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires afirmo que el cine, luego de once anos de vivir un periodo democratico, ha intentado recuperar las imagenes que han aludido a los anos de la dictadura y a Eva Peron a traves de cuatro testimonios y documentales, los cuales tienen en comun que estan armados a partir del montaje de noticiarios o peliculas de propaganda, a los que se adjudica una voz en off que organiza la historia. ponencia: Por su parte, Roberto Amigo Carisola, en su ponencia Amigo indico que tambien hubo acciones esteticas con siluetas de detenidos-desaparecidos realizadas bajo el regimen democratico burgues, que fue denominada como una etapa de resistencia estetica, por su objetivo de oposicion a las leyes de obediencia debida, punto final e indultos a los militares acusados de violacion a los derechos humanos. Menciono que estas manifestaciones artisticas no aparecen en columnas de arte, sino en columnas policiales y que no hay un control de la imagen por parte de las madres, pero cuando las movilizaciones las superan, las madres aceptan las demandas de los manifestantes; por eso reina un espacio de libertad, el mismo de una toma popular de una plaza, y esa resignificacion es lo que hace que el control inicialmente impuesto por las madres con el tiempo se vaya transformando. Amigo apunto que el siluetazo funciona todavia como signo de resistencia, Para concluir, dijo que el siluetazo tiene distintas connotaciones, .