PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MANTUVO SU CURUL CABEZA: Kennedy, de "reliquia politica" a "verdugo" de un millonario" CREDITO: EFE WASHINGTON, 8 de noviembre.-El senador democrata Ted Kennedy, que en Estados Unidos ha sido el critico mas amargo de los dictadores latinoamericanos, que en los ultimos tres decenios pisotearon la democracia continental, se alzo como un leon herido para asegurar ampliamente su reeleccion al Senado por Massachussetts, ante la incisiva amenaza de un millonario debutante en politica, el republicano Mitt Romney. El veterano Ted, de 62 anos, abrio asi su trigesimo tercer ano consecutivo como senador, despues de haber afrontado la mas dura de sus campanas politicas y hacer caso omiso a sus detractores que lo catalogaban de "reliquia" politica de los anos 60. La ambicion de Romney, de 47 anos, que amenazo desde todos los angulos la "trinchera Kennedy", lanzo igualmente serias dudas sobre la invencibilidad de esta legendaria figura de la politica norteamericana, que tuvo que defenderse con la fortaleza de un leon humillado antes de cantar victoria. Kennedy gano su septima eleccion al Senado, para un nuevo periodo de seis anos, aunque su debut se vio reducido a solo dos anos (1962-64), cuando fue elegido para reemplazar a su hermano John, que debio abandonar el sillon senatorial para asumir la presidencia. Siempre fue amo y senor de su zona politica. Pero esta vez, debio sacar a relucir todas sus armas de experimentado guerrero para convencer a un electorado mas dudoso que antano, ante la pujanza de su mas joven contendor. Cuando parecia estar mas acorralado, apabullo como un viejo zorro a Romney en el primer debate televisivo que animaron el pasado 26 de octubre. Aunque seis dias antes, el propio presidente Bill Clinton debio acudir a su auxilio, cuando el 20 de octubre dijo en Massachussets que "tan pronto como reelijan al viejo Kennedy para el Senado , empezaremos la campana (para las elecciones presidenciales) del 1996". Clinton tambien piensa ya en la reeleccion. Ese debate le reafirmo la esperanza a Kennedy. Incluso, el New York Times lo catalogo como "un debate vibrante, digno de una pieza teatral". Saco a relucir toda su gama de aptitudes. Y, mas que nada, se defendio con exito de las acusaciones de su adversario republicano, de que ya "esta agotada la agenda liberal de los anos 60", que defiende Kennedy. Pero, Kennedy sigue siendo uno de los liberales mas liberales de Estados Unidos, que para muchos tiene el alcance o el significado de "un izquierdista" en America Latina. Liberal o izquierdista, Ted Kennedy ha sido y sera en Estados Unidos uno de los mas acerrimos adversarios de las dictaduras militares en el continente, asi como lo ha demostrado durante sus 32 anos de congresista, que lo ubican como el actual cuarto senador de mayor antiguedad del Senado. En su historial mas cercano a latinoamerica sobresale la famosa "Enmienda Kennedy" -presentada en el Congreso tras el asesinato del ex canciller chileno, Orlando Letelier, en septiembre de 1976 en Washington-, que prohibio toda ayuda de Estados Unidos al Chile del ex Gobierno militar del general Augusto Pinochet (1973-90). .