PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL PESO DE LOS APELLIDOS ILUSTRES CABEZA: La derrota de Cuomo conmueve a NY; Marion Barry recupero la alcaldia de Washington CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 8 de noviembre.-La de hoy fue una jornada agridulce para el ex presidente George Bush, ya que su hijo George Jr. obtuvo la gubernatura de Texas, pero su otro hijo, Jeb, no logro lo mismo en Florida. Noche de alivio en cambio para el veterano Ted Kennedy, que no solo logro salvar su tambaleante escano para el Senado, sino que tambien vio a su hijo Patrick conquistar una banca para la Camara. En Estados Unidos las dinastias politicas nunca escandalizaron a nadie. Pero los apellidos "ilustres" se volvieron una carga en esta oportunidad. Lo puede decir Hugo Rodham, el hermano de Hillary Clinton, que fue sonoramente derrotado en su carrera por una senaduria por Florida. Tambien le sucedio lo mismo a Kathleen Brown, hermana e hija de dos ex gobernadores de California, que intento en vano desalojar al gobernador republicano Pete Wilson. La victoria de George Bush Jr. en Texas tiene el sabor de una venganza para el ex presidente norteamericano, ya que la derrotada Ann Richards se habia burlado de el durante una multitudinaria convencion democrata. Ahora, el hijo George vengo a su padre, y desalojo a la veterana gobernadora, considerada casi inatacable. Si bien Jeb Bush no pudo lograr lo que su hermano, estuvo a un paso de poder. Fue derrotado por "un pelo" por el gobernador democrata Lawton Chile, que se vio en problemas ante los ataques de su rival de campana, que preparo una agenda "reaganiana": mano dura para los criminales y los inmigrantes clandestinos. La de hoy fue una noche feliz para la familia Kennedy: la "ballena blanca" Ted gano una batalla electoral que parecia ya perdida, salvando su carrera politica, mientras su hijo Patrick se convirtio, a los 27 anos, en diputado a la Camara por Rhode Island. En tanto, enorme conmocion suscito la derrota del gobernador democrata Mario Cuomo, durante doce anos al frente del destino del estado de Nueva York, a manos de su desafiante republicano George Pataki. El viejo leon del partido democrata que solo dos anos atras hubiese podido llegar a ser presidente, perdio la batalla de su vida en una puja irrepetible contra el rico otusider sin experiencia politica, el multimillonario del cemento George Pataki. Cuomo es la victima mas celebre del virus de la antipolitica, pero tambien del viento conservador que esta noche soplo muy fuerte en todos los Estados Unidos, en las elecciones de mitad de mandato. Cuomo no pudo y la derrota le impone a los 62 anos a un amargo adios de la politica. Pataki lo derroto prometiendo a los neoyorquinos un programa sencillo: pagaran menos impuestos. En un intento por salvarse, Cuomo se vio obligado a vender el alma. El apoyo del senador republicano Alfonso DAmato ayudo por cierto al inexperto desafiante, pero no se le puede comparar con el respaldo concedido a Cuomo por el alcalde mas popular del "Great Old Party", Rudolph Giuliani. Y Mario representba bastante: junto a Ted Kennedy era quizas el ultimo simbolo del viejo partido de Franklin Roosevelt y de John F. Kennedy, un dinosaurio en vias de extincion en un panorama politico que en la tradicion "liberal" del New Deal y de la Nueva Frontera, cada dia muestra mayor prefrencia por los compromisos centristas delos "Nuevos Democratas" de Bill Clinton. En las jornadas sombrias de la campana electoral, habia propuesto un referendum sobre la pena de muerte, decision que en los anos que estuvo en Albany, la capital del estado, jamas permitio que prosperara. Pero cambio de idea cuando Paraki la puso a la cabeza de su programa electoral. El adios a la politica tiene un sabor amargo. Presintiendo el resultado, el viejo leon habia prometido a sus seguidores que, incluso si ganaba, no se volveria a postular. La llegada de un republicano a Albany despues de 20 anos de predominio democrata senala, sin embargo, el fin de una epoca. Pero tambien el inicio de una fase de guerras intestinas en el seno del "GOP": el nuevo gobernador, su eminencia gris DAmato y Giuliano, no tienen por cierto demasiadas coincidencias. Mientras, el candidato democrata a la alcaldia de Washington, Marion Barry, recupero el puesto que habia perdido en 1990 al ser condenado por posesion de cocaina. Barry vencio en estas elecciones a su contrincante republicana, Carol Schwartz, quien admitio su derrota despues de que las proyecciones de los primeros resultados le diesen una ventaja abrumadora a su oponente democrata. El nuevo alcalde de la capital norteamericana, cuyos ciudadanos son en gran mayoria democratas, apelo a todas las diferentes etnias de Washington a unirse a el en la tarea de "reconstruir" la ciudad, afectada por una grave crisis economica y social, y con un elevado indice de criminalidad debido al trafico de drogas. Schwartz se acerco al cuartel general electoral de Barry para fecilitarle, en una claro gesto de unidad para afrontar los problemas de la gran urbe. En su campana electoral Barry se declaro arepentido del escandalo que lo llevo a ser juzgado por posesion de "crack" de cocaina y dijo estar totalmente regenerado y listo para el puesto. Barry fue objeto de una operacion encubierta de la Oficina Federal de Investigaciones a traves de la cual se le filmo consumiendo "crack" de cocaina en la habitacion de un hotel de esta capital acompanado por una amiga que se habia prestado a participar en la trampa policial. Pese a que el entonces alcalde de Washington fue juzgado y condenado por posesion de cocaina, se sometio a un tratamiento de desintoxicacion y, despues de obtener un puesto de concejal en las pasadas elecciones, este ano reanudo su lucha por la Alcaldia. .