PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COMICIOS EN EU CABEZA: Arrolladora victoria republicana en el senado, Camara Baja y estados SUMARIO: Los democratas sufrieron ayer la mayor derrota politica desde 1946 CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 9 de noviembre.- El Partido Republicano asesto el martes un duro correctivo politico al Democrata al arrebatarle la mayoria en las dos Camaras del Congreso y hacerse con un elevado numero de gobiernos estatales. Los republicanos mantuvieron los escanos propios en liza en el Senado y arrebataron ocho mas a los democratas, uno mas de los necesarios para recuperar la mayoria que tuvieron en la Camara Alta hace ocho anos, en 1986. En esta Camara, donde los democratas tenian 56 escanos y los republicanos 44, el nuevo equilibrio de fuerzas Senado sera, para 1995, de 52 republicanos y 48 democratas. Esta espectacular victoria se repitio en la Camara Baja, donde los republicanos obtuvieron mas de los 40 escanos necesarios para recuperar el control que perdieron en 1954, segun las proyecciones de las grandes cadenas de television estadounidenses. En 1954, cuando gobernaba el presidente republicano Dwight Eisenhower, este partido perdio 18 escanos en la Camara Baja y uno en el Senado. La del martes fue la mayor derrota politica de los democratas desde 1946, con Harry Truman como presidente, cuando perdieron 55 escanos en la Camara de Representantes y 12 en el Senado. El Partido Republicano arrebato hoy nueve gobernaciones que estaban en poder del Partido Democrata y avanzaba firmemente hacia su primera mayoria en los gobiernos estatales en 24 anos. Asimismo, el Partido Republicano obtuvo mas escanos en la Camara de Representantes que en cualquier contienda electoral desde 1956, y parece encaminarse hasta esta madrugada a obtener el control de la Camara por primera vez en cuatro decadas. La marea arrastro al ex presidente democrata de la Comision de Medios y Recursos, Dan Rostenkowski, veterano de 36 anos en el Congreso que fuera encausado en mayo por cargos federales de corrupcion. Fue vencido por el republicano Michael Flanagan, un abogado apenas conocido. Otro simbolo de poder democrata, el presidente de la Camara Tom Foley, luchaba por su supervivencia politica en una jornada electoral en que los votantes se desquitaban con la mayoria democrata del Congreso. Los republicanos arrebataron a los democratas 34 bancas, 17 de ellas en los estados del sur y de la frontera. En contraste, los democratas consiguieron apenas dos bancas republicanas, en Pennsylvania y Rhode Island. Para ganar control de la Camara Baja, los republicanos necesitan conquistar 40 escanos. Los republicanos ganaron hasta el momento 193 bancas y estaban en ventaja en otras 33. Si se mantiene la tendencia, obtendran 226 escanos, mas que suficiente para controlar la Camara de Representantes, que tiene 435 legisladores. MAREA REPUBLICANA Dos gigantes del partido Democrata, Mario Cuomo, de Nueva York y Ann Richards, de Texas, fueron barridos por la marea republicana. Cuomo, que busco la gobernacion por cuarta vez, algo sin precedentes en Nueva York, fue derrotado por el senador estatal George Pataki, quien rotulo al veterano democrata de En Texas, el matador fue George W. Bush, el hijo mayor del ex presidente, quien insistio en que Richards, pese a las buenas condiciones economicas del estado y a la alta tasa de aprobacion, era El empresario republicano Gary Johnson vencio a otro gobernador democrata, Bruce King, de Nuevo Mexico. Los republicanos obtuvieron victorias en 10 de los nueve estados mas populosos del pais. En Florida, sin embargo, el gobernador democrata Lawton Chiles arruino la cadena de triunfos republicanos al vencer por estrecho margen a otro hijo del ex presidente Bush, Jeb. Los republicanos se aseguraron por lo menos 27 gobernaciones, y estaban en ventaja en otras contiendas. En adicion a Texas y Nueva York, un premio adicional importante para el partido Republicano fue Pensilvania, ganado por Tom Ridge. Igualmente, el partido encontro terreno favorable en Oklahoma, Kansas, Wyoming, Rhode Island y Tennessee. En Ohio, el gobernador George Voinovich gano la reeleccion en una abrumadora victoria sobre el democrata Rob Burch, siendo el primero de una serie de mandatarios republicanos en el noreste y el medio oeste que se esperaba ganaran por enormes mayorias. La amplitud de la victoria republicana y su control de los principales estados del pais brinda al partido opositor una fuerte ventaja para los comicios presidenciales de 1996 y una serie de plataformas desde las cuales criticar al presidente Bill Clinton. Los republicanos reeligieron tambien con facilidad a sus ejecutivos en los estados del medio oeste y noreste frente a candidatos democratas que no significaron oposicion alguna. Otro sobreviviente fue el gobernador republicano de California Pete Wilson que derroto a la retadora democrata Kathleen Brown. Con nueve gobernaciones mas en la mano, los republicanos se acercaban a lo que podia ser una barrida en las administraciones de estados vitales para la campana presidencial del partido en 1996. Frank Keating en Oklahoma, Bill Graves en Kansas, Jim Geringer en Wyoming y Don Sundquist en Tennessee dieron a los republicanos sus primeras victorias al capturar asientos en gobiernos que estaba en poder democrata. Los democratas lograron salvar a un punado de gobernadores en ejercicio, incluidos Howard Dean de Vermont, Jim Guy Tucker de Arkansas, Roy Romer de Colorado, Zell Miller de Georgia y Ben Nelson of Nebraska. Los candidatos republicanos adecuaron sus plataformas a las exigencias de los votantes de una reduccion de los impuestos y un endurecimiento de la lucha contra el crimen. Los resultados senalan el surgimiento de una nueva generacion de lideres republicanos y al mismo tiempo la desaparicion de dirigentes democratas que fueron en una epoca guias de su partido. Los resultados tambien fueron un indicio de la virtual desaparicion de democratas que alguna vez fueron protagonistas de la vida politica estadounidense, entre ellos Mario Cuomo de Nueva York. Cuomo fue un gigante del partido Democrata, famoso por su capacidad intelectual y por sus dotes oratorias. .