SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: FUERTES DISCREPANCIAS AL INICIAR LA GLOSA DEL INFORME CABEZA: Erigir al Senado en foro de consensos para la reforma politica, coinciden legisladores CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Sin embargo, al hacer el analisis del ultimo informe del presidente Carlos Salinas de Gortari en su capitulo de politica interior, las interpretaciones fueron radicalmente opuestas, ya que mientras la bancada priista manifesto que se trato de una evaluacion realista y congruente, la oposicion rechazo el autoelogio. Los calificativos fueron subiendo de tono y tuvieron su punto maximo cuando Irma Serrano, "La Tigresa", lo mismo pidio piedad para los indigenas chiapanecos, que reto a "romperse el hocico" a cualquier legislador priistas que "se atreviera" a lanzarle una rechifla. El primero en exponer la posicion de sus correligionarios fue el senador priista, Gustavo Carvajal Moreno, quien puntualizo que la politica interna del presidente Salinas se configuro en tres grandes lineamientos: el acuerdo para el crecimiento, el acuerdo para la justicia y el acuerdo para la democracia. Sobre el ultimo punto, sostuvo que no solo se avanzo en consolidar la vida plural en el Congreso de la Union, sino que se utilizo el dialogo como metodo para construir consensos que demandaba la vida politica, lo que fue una constante encabezada y alentada por el presidente Salinas. Heberto Castillo, en plan conciliador, planteo que atenerse a la imposicion del "mayoriteo" no es el camino racional para que Mexico avance. Pidio que el Senado de la Republica sea una instancia donde se pueda trabajar desde diversas posiciones ideologicas en beneficio del interes nacional, haciendo a un lado la intolerancia. Aseguro que antes de empecinarse en mostrar la ilegitimidad de un gobierno encabezado por Ernesto Zedillo, era necesario alcanzar un acuerdo que vigorice la apertura democratica. "Les diria comento companeros del PAN y del PRI, que nos sentemos a discutir una reforma politica". Sobre el asunto de Chiapas, advirtio que ni la imposicion de Eduardo Rincon, ni la necedad de que el otro (Amado Avendano) asuma la gubernatura, representan una solucion, pues nos podrian llevar a situaciones extremas, ya que existen condiciones negativas que nos pudieran llevar al despenadero. Varias intervenciones, principalmente de la oposicion, hacian pensar que el Senado tendria una sesion sin mayores controversias. La salida a tribuna de la "bateria pesada" del PRI, no se daba y el tiempo transcurria entre bostezos y aburrimiento. Los senadores del tricolor escuchaban sin inmutarse y la sesion era lo que momentos antes habia llamado Heberto Castillo: un dialogo de sordos. El senador panista, Hector Teran Teran, indico que la legitimacion es lo unico que puede sostener a largo plazo a un gobierno, porque convierte la mera influencia politica en la verdadera autoridad. Agrego que junto al rango de la etica y de la libertad, todo gobierno necesita legitimarse ante la conciencia de los ciudadanos. A nombre de la bancada del blanquiazul, exigio al proximo gobierno que realice la desvinculacion real y clara con el partido oficial; haga efectiva la prohibicion legal de utilizar con propositos partidistas y facciosos los colores de la bandera nacional. Irma Serrano, "La Tigresa", desperto a mas de tres cuando tomo el microfono y su voz se convirtio en un rugido que se escucho en toda la sala. Critico a los priista que se referian al "pais de las maravillas". Manifesto que a pesar de lo que se habia dicho durante el informe de gobierno, en el sentido de que muchos recursos se habian canalizado a Chiapas, lo cierto es que los indigenas siguen muriendose de hambre. Invito a los priistas a seguir aplaudiendo la modernizacion, cuando los ninos chiapanecos que cada ano mueren de inanicion ni siquira tienen una vitamina para levantar los brazos. Cuestiono el hecho de que los recursos que se esten canalizando para Chiapas solo se utilicen para pagar rentas a los ganaderos que supuestamente perdieron sus tierras durante el levantamiento del EZLN, sin decir que ellos primero se las arrebataron a los indigenas. Si fuera suficiente, dijo, para que mejoraran las condiciones de las comunidades indigenas donaria toda su fortuna, que por cierto, recordo, la habia ganado entre las sabanas con alguno que otro priista de antano. Los insultos y las menciones de color se elevaron de tono, y lo que primero fueron risas de los priistas, se convirtieron en caras serias y molestas. La secretaria general del PRI, Maria de los Angeles Moreno, dejo de leer un documento que tenia a la mano y con el rostro adusto no quitaba los ojos a la representante de la oposicion. Algunas risas se congelaron con la mirada inquisitoria del lider camaral, Fernando Ortiz Arana. Alguien quiso repudiar a la legisladora perredista con una debil rechifla que se paro en seco cuando "La Tigresa" advirtio: hay de aquel que se atreva hacerlo porque no soy "ninguna perita en dulce y si para hacerme respetar me tengo que partir el hocico, se hacerlo, y muy bien, porque la vida asi me lo ha ensenado". ce y si para hacerme res .