SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: REGISTRAN SECTORES TASS DE 5 Y 6% CABEZA: Crece la economia al reitmo planteado al comenzar el sexenio, asegura CSG CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ En la segunda de una serie de entrevistas concedidas a dos cadenas trelevisivas nacionales, el primer mandatario apunto que el crecimiento economico que se ha alcanzado, "no es tan alto como hubieramos deseado y como lo necesita Mexico", pero apunto que lo importante es que ya estamos en una dinamica que nos acerca a la meta planteada al inicio de su mandato. Reconocio que se ha buscado que la buena economia nacional se refleje en buena economia familiar, y apunto que aun cuando los salarios reales registraron una recuperacion en los seis anos de su mandato, "no son todavia suficientes para que las familias sientan el alivio que tanto reclaman y al que tienen derecho". El presidente Salinas apunto, asimismo, que el mexicano es un pueblo al que no se le puede enganar. "Los mexicanos saben donde nos quedamos cortos, tambien donde pudimos dar pasos mas largos hacia un mejor horizonte. Por eso apunto, refiriendose al teleauditorio de ustedes espero el veredicto". En el analisis de "La Economia", segunda parte de la serie de entrevistas denominada"1988-1994", revelo que Mexico estuvo a punto de declarar la suspension de pagos a principios del sexenio, ante la resistencia de mas de 500 bancos para resolver de manera seria y firme el problema de la deuda externa de nuestro pais, accion que hubiera significado el rompimiento con la comunidad financiera internacional. Reconocio tambien que los diversos sectores que firmaron los sucesivos pactos, cumplieron "y no pasaron una factura" al gobierno. Explico que se decidio a promover el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, para que el cambio mundial no nos dejara fuera, y por los cotidianos problemas que enfrentaban los productores nacionales en las aduanas norteamericanas. Recordo que el crecimiento sano y sostenido del pais se sustento en finanzas sanas y en el esfuerzo de la sociedad, y apunto que en el sexenio se captaron 50 mil millones de dolares de recursos del exterior. Manifesto que en su estrategia economica, se evito regresar a lo que se habia utilizado y no funciono, como el camino del Estado expropiador de todo, que solo da mas burocratismos; tambien se evito el propulismo, que en otras regiones, e incluso en la nuestra, durante epocas pasadas, genero espejismos de bienestar que no se materializaron en la realidad. Durante el dialogo sostenido con los periodistas Ricardo Rocha y Rolando Cordera, el jefe del Ejecutivo explico que se privatizo la banca nacionalizada para reducir deuda interna y atender reclamos, y porque como propietario de estas instituciones financieras, el gobierno no demostro ser mejor administrador, ni mas eficaz, ni mas eficiente. Al recordar la renegociacion de la deuda externa, al principio de su mandato, indico que fue un proceso intenso y tambien tenso, porque habia muchas resistencias de los acreedores a resolver de manera seria y firme el problema. Menciono que era tal la cerrazon de los bancos acreedores, que un viernes por la tarde instruyo a los negociadores mexicanos a que retornaran al pais para preparar la suspension de pagos a partir del lunes siguiente. Anadio que los negociadores nacionales "hicieron sus maletas, se regresaron, y el sabado los bancos comunicaron que estaban de acuerdo con la propuesta que finalmente habiamos hecho los mexicanos, y se llego asi a un arreglo satisfactorio en materia de deuda externa". Explico que este fue uno de los momentos mas criticos y delicados de su administracion, porque una eventual suspension de pagos habria significado un rompimiento con la comunidad financiera internacional y se habrian creado circunstancias muy adversas para el pais por largos anos. Al abordar la inversion externa, menciono que hemos captado a lo largo del sexenio alrededor de 50 mil millones de dolares, y reconocio que buena parte de esta cantidad se encuentra en la Bolsa Mexicana de Valores. Reservas de 17,242 millones de dolares Consultado sobre la firmeza del peso, expuso que tenemos un nivel de reservas internacionales de 17 mil 242 millones de dolares, que es solido y permite el desarrollo de nuestras transacciones comerciales. Ello nos permitira, apunto, que por primera vez en un cuarto de siglo, concluya un sexenio sin modificaciones abruptas del tipo de cambio. En cuanto a las reformas en el campo, dijo que se opto por el cambio en el articulo 27 constitucional, que devolvio a los campesinos su decision sobre lo que es su patrimonio. Ademas, anadio, se impulso una reforma de las instituciones relacionadas con el agro y el credito a este sector crecio en 120 por ciento, ademas de la instauracion de Procampo, que hoy proporciona apoyos directos a mas de 3.5 millones de familias. En esta parte de la entrevista, rechazo que Procampo sea un instrumento populista y demagogico.  3.5 millones de familias. En esta parte de .