SEC. MIGRANTES PAG. 21 CINTILLO: HABRA LUCHA LEGAL CABEZA: Llegar a acuerdos con EU, plantean MAM y Pescador O. CREDITO: CONSUELO MEDINA/ALEJANDRA MARTINEZ Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Uribe Calderon aseguro que esta institucion esta preparada para atender a los mexicanos que podrian ser deportados. Luego de establecer que la posicion de su partido es totalmente en contra, Maria de los Angeles Moreno senalo que el pais debera asumir una posicion de negociacion diplomatica, pero que sea energica. Entrevistada al termino del acto donde se analizo la glosa del VI informe del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, la senadora menciono que en materia de migracion entre Mexico y Estados Unidos las reglas son muy claras y debido a la posicion del gobernador californiano, la Secretaria de Relaciones Exteriores hara lo conducente. Por su parte, Carlos Reta Martinez, diputado por el PRI, aseguro que los legisladores priistas acudiran a las instancias internacionales en defensa de los derechos de nuestros connacionales para garantizar el respeto a su integridad. Externo su indignacion por la ola xenofobica y antimexicana en California, enarbolada por razones electorales, ya que es inaceptable la aplicacion de medidas policiacas y discriminatorias. En tanto, el secretario de Educacion Publica, Angel Pescador Osuna, manifesto que aunque la iniciativa sea aprobada, tomara tiempo para instrumentarse como ley. Dijo que existe una gran esperanza de que se rechace la propuesta de Pete Wilson, pues gente importante de Estados Unidos ha manifestado su desacuerdo, ya que conlleva a un cambio de racismo, de intolerancia y de situaciones que en un estado como California ya se habian superado desde hace muchos anos. Entrevistado en el marco de la entrega de los IX premios anuales INAH 1993, mostro su confianza en que este conflicto tendra una salida satisfactoria, pues el pueblo californiano se ha caracterizado por ser liberal, y porque en ellos existe una gran preocupacion por acciones de justicia y de trato igualitario a los indocumentados. Pescador Osuna senalo que instituciones como la Mexican-American Legal Defense Education Fund (Fondo Educativo para la Defensa de los Mexico-Americanos), han preparado ya todos los argumentos juridicos para probar la inconstitucionalidad de la propuesta de Wilson. Por parte de la Secretaria de Educacion Publica "tenemos que estar atentos y saber cuantos ninos resultarian afectados y cual seria la oferta que tendriamos que crear particularmente en los estados fronterizos para tomar las medidas conducentes", apunto.  la oferta que tendriamos que crear particularmente e .