PAG. 19 SECCION: MIGRANTES CINTILLO: APROVECHO INQUIETUDES SOBRE INMIGRACION CABEZA: LA 187, APROBADA; WILSON GANO UN SEGUNDO PERIODO COMO GOBERNADOR SUAMRIO: La ley antiinmigrante negara beneficios sociales y educativos CREDITO: AP LOS ANGELES, 8 de noviembre (AP).Los californianos aprobaron esta noche la propuesta 187, que negara beneficios sociales, ensenanza publica y cuidados medicos salvo en caso de emergencia a los inmigrantes ilegales de ese estado. De inmediato varios grupos de defensa de los hispanos dijeron que entablaran demandas para que sea cancelada la propuesta. Resultados parciales indican que la propuesta fue aprobada pese a una fuerte oposicion de los votantes hispanos. Los votantes blancos apoyaron en su mayoria la propuesta. En cuanto a los votantes negros, se mostraron divididos en torno a la medida. Las encuestas fueron efectuadas por la empresa Voter News Service para The Associated Press y cuatro redes de television. Con resultados de un 32 por ciento de las mesas de sufragio, la medida fue aprobada con el respaldo de un 63 por ciento de los votantes. Otro 37 por ciento se opuso a la misma. Tres cuartas partes de los californianos que votaron a favor de la propuesta 187 lo hicieron igualmente por el gobernador Pete Wilson, que gano la reeleccion. Wilson respaldo decididamente la medida, incluso, cuando varios dirigentes republicanos la condenaron. Mientras tanto, el distrito escolar de Los Angeles anuncio que acudira manana a los tribunales de justicia para denunciar la medida en caso de que sea aprobada. La propuesta 187 dio lugar a grandes concentraciones de personas en los dias finales de la campana cuando las posibilidades de aprobacion de la medida comenzaron a evaporarse frente al potencial de 2-1 que tenia a mediados del ano. Los que respaldan la 187 dijeron que los servicios de salud, educacion y otros beneficios para los extranjeros ilegales costaban a los contribuyentes de California unos tres millones de dolares al ano, egreso que ocasionaba limitaciones en esos servicios a los residentes legales. Los que se oponen han alegado la inconstitucionalidad de las propuestas al evitar el acceso de ninos indocumentados a las escuelas publicas y obligar a maestros, medicos y trabajadores sociales a denunciar a los inmigrantes ilegales ante las autoridades de inmigracion. Los republicanos Wilson y el candidato senmatorial Michael Huffington respaldaron la 187, en tanto que la derrotada aspirante al Senado, la democrata Kathlyn Brown y la senadora Dianne Feinstein la criticaron. Particularmente, Brown hizo de la propuesta 187 un tema central de su campana. El presidente Bill Clinton figuraba tambien entre los opositores a la iniciativa. Los extranjeros indocumentados fueron igualmente un problema para los candidatos al Senado. La campana de Huffington se vio empanada con su admision de que por casi cinco anos habia empleado a una extranjera ilegal como ninera de sus dos hijas, lo que llevo a Feinstein a contraatacar afirmando que su rival habia quebrantado la ley a sabiendas. nera de sus dos hijas, lo que llevo a Feinstein a contraatacar afirmando que su rival habia quebrantado la le .