SEC. MIGRANTES PAG. 19 CINTILLO: APROVECHO INQUIETUDES SOBRE INMIGRACION CABEZA: La 187, aprobada; Wilson gano un segundo periodo como gobernador SUMARIO: Ventaja republicana en 6 de 7 cargos en juego del estado de California CREDITO: AP El republicano Michael Huffington estaba en ventaja sobre la actual senadora democrata Dianne Feinstein en los escrutinios iniciales por ese escano senatorial. Habiendose escrutado 12 por ciento de las mesas de votacion, los republicanos estaban en ventaja en seis de las siete elecciones de cargos estatales, pero los votos contados inicialmente eran en gran mayoria de votantes por correo, tradicionalmente mas conservadores. La propuesta 187, un discutido plan para privar de beneficios sociales a los indocumentados, estaba camino de ser aprobada por un margen sustancial y parecia estar ayudando a los candidatos republicanos en todos los niveles. Wilson aventajo a la democrata Kathleen Brown, cuyo padre y hermano fueron gobernadores, por 59 por ciento a 36 por ciento o 700.932 a 448.434 votos. Huffington aventajaba a Feinstein 50 por ciento a 43 por ciento o 561.630 a 477.533 votos. La propuesta 187 estaba siendo aprobada por 67 por ciento a 33 por ciento, 725.284 a 363.828 votos. Pero no se habian escrutado todavia mesas del condado de Los Angeles, en donde se estima que esta la gran mayoria de sus opositores. De acuerdo a encuestas entre votantes a la salida de los centros electorales, Wilson derroto a Brown en una contienda realizada a la sombra de un referendum para negarle beneficios a los inmigrantes ilegales. El crimen y la inmigracion encabezaron la lista de asuntos que los votantes dijeron haber considerado los mas importantes de la campana, segun la encuesta. De dichos votantes, siete de 10 votaron por Wilson, quien los establecio desde temprano como temas centrales de su campana. La encuesta fue realizada por Voter News Service, una cooperativa de The Associated Press y las cuatro principales telecadenas de Estados Unidos. La prueba que habia suscitado las mayores pasiones publicas era la campana por la propuesta 187, iniciativa que prohibiria darle educacion publica, servicios medicos no urgentes y otros servicios sociales a los indocumentados. Las protestas contra la propuesta 187 dieron lugar a grandes concentraciones de personas, en los dias finales de la campana, cuando las posibilidades de la medida empezaron a perder fuerza del potencial de 2-1 que tenia a mediados del ano. Los que respaldan a la 187 dijeron que los servicios de salud, educacion y otros beneficios para los extranjeros ilegales costaban a los contribuyentes de California unos tres millones de dolares al ano, egreso que ocasionaba limitaciones en esos servicios a los residentes legales. Los que se oponen han alegado la inconstitucionalidad de las propuestas al evitar el acceso de ninos indocumentados a las escuelas publicas y obligar a maestros, medicos y trabajadores sociales a denunciar a los inmigrantes ilegales ante las autoridades de inmigracion. Los republicanos Wilson y Huffington respaldaron la 187, en tanto que los democratas Brown y Feinstein la criticaron. Particularmente, Brown hizo de la propuesta 187 un tema central de su campana. El presidente Bill Clinton figuraba tambien entre los opositores a la iniciativa. Los extranjeros indocumentados fueron igualmente un problema para los candidatos al Senado. La campana de Huffington se vio empanada con su admision de que por casi cinco anos habia empleado a una extranjera ilegal como ninera de sus dos hijas, lo que llevo a Feinstein a contraatacar afirmando que su rival habia quebrantado la ley a sabiendas. Pero luego Feinstein concedio que un ama de llaves que trabajo para ella de 1980 a 1982 puede no haber sido una empleada legal. Feinstein dijo que la mujer habia presentado lo que parecia ser un permiso legal de trabajo al ser contratada. La campana Huffington-Feinstein establecio un record de gasto de 41 millones de dolares en la busqueda de un asiento senatorial. Los 25 millones de dolares que Huffington gasto de su fortuna personal es un record para el Senado, superado solo por los 62 millones de dolares que Ross Perot gasto de su dinero en su campana presidencial en 1992. Brown, que ha sido tesorera del estado desde 1991, es hija del ex gobernador Pat Brown y hermana del ex gobernador Jerry Brown. Esos vinculos familiares actuaron como elementos de confianza y garantia, particularmente cuando Wilson remarcaba que ella, como su padre y hermano, se oponia a la pena de muerte. Brown se mantuvo adelante en las encuestas el ano pasado por hasta 23 puntos, mientras Wilson recibia la calificacion mas negativa de cualquier gobernador en la historia californiana. Al mejorar la economia y Wilson abordaba temas relacionados a la delincuencia, incluyen la aprobacion de una ley de sentencia forzosa a quienes fueran reincidentes en tres ocasiones, mejoro tambien sus preferencias preelectorales y eventualmente superaria a su rival. fueran reincidentes en tres ocasiones, mejoro tambien s .