SEC. MIGRANTES PAG. 18 CINTILLO: LA ACTITUD RACISTAS DE WILSON DIO RESULTADOS CABEZA: Interpondran orden de suspension de la propuesta, anuncian en Los Angeles CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Y BEATRIZ CARLON, enviado y corresponsal. Los primeros reportes semioficiales de las elecciones celebradas hoy senalan que del total de votos emitidos por correo, mas el 10.3 por ciento de las casillas computadas, esto es, 2 mil 587 de las 25 mil 169 que fueron instaladas en todo el estado, el 64.9 por ciento, que significan 814 mil 373 electores, se manifestaron en favor de la 187, mientras que el 35.1 por ciento, que significan 441 mil 752 votantes dieron un "no" a la propuesta. En tanto, en la eleccion de gobernador, Pete Wilson, que busca reelegirse, la tendencia le era favorable al acumular 778 mil 986 votos 61 por ciento, mientras que su contendiente, la democrata Kathleen Brown apenas alcanzaba 449 mil 932 votos 35.2 por ciento. Tan pronto se conocieron estas cifras a las 21:42 horas locales, los dirigentes de organizaciones sociales que apoyan a la poblacion latina anunciaron que en las primeras horas de manana acudiran a las diversas cortes de justicia estatales y federales para interponer una orden de suspension de la propuesta 187, a fin de evitar su entrada en vigor. Arturo Vargas, del Fondo Mexico-Americano para la Defensa Legal y el Desarrollo de la Educacion, dijo que trabajaran de manera conjunta con un sinnumero de abogados con el proposito de impedir la puesta en marcha de la 187. Mientras este procedimiento ocurre y se conoce la decision de los jueces, exhorto a la poblacion latina a enviar a sus hijos a las escuelas y acudir a los centros sociales a recibir la atencion que requieran, "como si nada hubiera cambiado". Explico que para la entrada en vigor de esta iniciativa se necesita de todo un proceso administrativo, que sera tiempo suficiente para que puedan acudir a las distintas cortes de Estados Unidos para apelar la decision que este dia dieron los electores californianos. En el cuartel de campana de la democrata Kathleen Brown, la candidata a gobernadora reconocio a las 22:10 horas su derrota ante los medios de comunicacion y simpatizantes que en buen numero se habian reunido en un centrico hotel en esta ciudad angelina. La tranquilidad que vivieron los habitantes de esta localidad a lo largo de todo el dia cambio por una expectacion creciente conforme transcurrian los minutos por la noche. La mayoria de las estaciones televisivas y radiofonicas no cejaron en transmitir las primeras cifras de las elecciones celebradas en varios estados de la Union Americana. En esta ciudad de Los Angeles, la votacion en torno a la propuesta 187 fue un elemento mas para mantener la atencion de los pobladores, toda vez que se convirtio en bandera politica de los dos candidatos a la gubernatura. Incluso, este dia, en diversos actos por separado, tanto Pete Wilson, como Kathleen Brown se refirieron a la iniciativa. El primero insto a votar por ella, mientras que la segunda confiaba en que la iniciativa seria derrotada. Por la manana, antes de que abrieran las casillas, nadie sabia lo que ocurriria. Solo se hacian predicciones. Solo crecia la expectacion. La ciudad de Los Angeles amanecio con una temperatura muy baja. Un frio intenso cubrio gran parte de la manana y se dejo sentir una pertinaz llovizna. La vida de los angelinos transcurrio con toda normalidad, sin que fueran suspendidas sus labores cotidianas y al termino de las mismas es que la mayoria de ellos acudio a las urnas. A las 7:00 horas se abrieron las casillas y a lo largo del dia las calles angelinas mostraron una tranquilidad asombrosa ante un hecho de esta naturaleza, sobre todo cuando se esperaban muestras de inconformidad en contra de la Propuesta 187 que estaba sujeta a votacion y recibia su prueba de fuego. Las organizaciones sociales que durante las ultimas semanas se manifestaron en distintos puntos de Los Angeles, mantuvieron la calma y se abstuvieron de salir a protestar, con la confianza de que la iniciativa que pretende dejar sin educacion y sin salud a todo indocumentado seria rechazada por los electores. Sin embargo, el Departamento de Policia de Los Angeles se mantuvo alerta ante cualquier posibilidad de disturbio -que por fortuna, no se presento. Para lo cual cancelo todos los permisos de descanso a sus elementos. Para este operativo fueron concentrados mas de 2 mil 500 policias de esta ciudad y segun el reporte de esta corporacion, no se habia presentado ningun incidente a lo largo de la jornada electoral. Entre tanto, un buen numero de vehiculos que circulan por las principales avenidas de esta ciudad angelina portaron en sus parabrisas, cartulinas en rechazo a la Propuesta 187 y al candidato para la reelecion a gobernador, Pete Wilson. Antes de mediodia, la candidata democrata Kathleen Brown, voto en esta ciudad y manifesto su confianza de que la Propuesta 187 fuera derrotada por los californianos al tiempo que llamo a la poblacion a acudir a las urnas. Pero la postura del republicano Pete Wilson era otra. Luego de sufragar en San Diego, acudio a un acto proselitista en su cuartel de campana en el suroeste de Los Angeles. Ante un centenar de seguidores y bajo un impresionante equipo de seguridad, que no permitio se le hicieran preguntas al candidato, este pidio que votaran en favor de la 187 que, para ser sometida a este "referendum", conto con el respaldo de mas de 600 mil firmas. En un discurso improvisado que prolongo por casi 30 minutos, Wilson admitio que California es un estado de inmigrantes "y estamos orgullosos de ello". Pero esta demostracion, explico, es en contra de los inmigrantes ilegales que son los que rompen las leyes. Un Pete Wilson confiado, sonriente y hasta bromista, anoto que William Clinton (Presidente de Estados Unidos) no necesitaba venir a California y decir a los votantes como actuar ante la boleta. El estado, agrego, lo unico que va a decidir es hasta cuando, los contribuyentes de California van a pagar a los inmigrantes ilegales sus gastos de educacion y de salud. Aseguro que en estos momentos hay una California mas fuerte y con mejores leyes contra el crimen, con una mejor educacion y oportunidades para las nuevas generaciones. En California se conto con un registro de 14.7 millones de electores, que representan el 78 por ciento de la poblacion en capacidad de votar. De esa cifra, un diez por ciento son personas de origen latino. Preocupacion chicana Un hecho importante en estas elecciones es que alrededor de las 16 horas locales, cerca del 40 por ciento de los electores ya habian sufragado y se estimaba que este porcentaje pudiera ascender hasta el 60 por ciento. Esto representa una gran diferencia en relacion con anteriores comicios celebrados en la Union Americana, que registraban en promedio una votacion del 25 por ciento. Una de las principales razones para que esto ocurriera, fue la propuesta 187. Unos para votar en contra, otros en favor, pero lo cierto es que esta iniciativa motivo en gran medida a los electores a acudir a las urnas. Algunas de las personas entrevistadas, luego de sufragar, expresaron su confianza de que esta propuesta impulsada por Pete Wilson recibiria un NO de la mayoria californiana, aunque destacaron que de ser aprobada, manana mismo acudirian a las cortes para que fuese rechazada. Mas tarde, en un recorrido que hicimos por el condado de San Diego, se pudo observar que los comicios en general se realizaron en completa calma hasta el filo de las 15:30 horas. Sin embargo, mas tarde -a la salida de los estudiantes de los planteles escolares- se generalizo el rechazo contra la propuesta y decenas de estudiantes que salieron a las calles a manifestarse, recibieron el apoyo de los automovilistas que, con el claxon los "aplaudian", dijo uno de los profesores. En su oportunidad, Raymond Uzueta, director ejecutivo de la Federacion Chicana de San Diego, manifesto su preocupacion porque de ser aprobada la iniciativa Save Our State (SOS), se generalicen disturbios provocados por estudiantes de secundarias y universidades. Asimismo, el director del Comite de Amigos Americanos, Roberto Martinez, denuncio que aprovechando el proceso electoral le hicieron llegar anonimos donde le "recomiendan" que deje de apoyar a los mexicanos. Esto mediante su telefax y por correo. El lider chicano, dijo que la labor que realiza entre la comunidad sandieguina, es velar por la integridad fisica de los indocumentados que llegan a Estados Unidos en busca de trabajo para dar un mejor nivel de vida a sus familias. Recordo que se caracteriza por defender a los ilegales -principalmente mexicanos- porque son los que continuamente son vejados en sus derechos. He denunciado a las autoridades que cometen agresiones a estas personas y no lo voy a dejar de hacer, sentencio. Falta de registro Se lamento por la falta de registro de por lo menos el 20 o 30 por ciento de los ciudadanos americanos que residen en Californa -quienes no podran votar- y considero que ese podria ser uno de los motivos por los que sea aprobada la inciativa de Pete Wilson. Dijo que deberian ser las televisoras latinas las que apoyaran la difusion sobre la importancia que tiene, estar registrados en el padron, pues con este tipo de propuestas se afecta a miles de gentes que aportan sus impuestos y participan en el crecimiento economico de este pais y no se les reconoce. En forma extraoficial, se conocio que en algunos movimientos que se han intentado realizar para demostrar el rechazo a la iniciativa 187, la policia de San Diego los ha logrado dispersar, principalmente en casos donde los estudiantes tratan de participar. Basados en esto, los profesores decidieron organizar hoy una manifestacion hasta la salida de clases. Por su parte, las autoridades electorales, informaron que en todo el condado se instalaron mil 472 casillas, a las cuales podrian acudir a votar el millon 344 mil 733 votantes que incluye el padron. Aunque hasta las 17 horas solamente habia llegado a sufragar el 25 por ciento, se esperaba que al final de la jornada electoral el 50 por ciento de los votantes acudieran a las urnas. Casi al finalizar la jornada, los medios electronicos de Los Angeles consideraban como algo inedito e historico la alta votacion que se registraba, pero a lo que mayor relevancia dieron hasta las 18 horas locales era al incidente que sufrio la sucursal McDonalds de la zona rosa en la ciudad de Mexico, donde un grupo de jovenes vestidos de negro produjeron destrozos protestando por la iniciativa 187. Las imagenes de lo ocurrido en la capital de la Republica Mexicana fueron retransmitidas en varios de los canales de esta ciudad. agenes de lo ocurrido en la capital de la Republica Mexicana fueron retransmitidas en vari .