SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: LA MAL ALTA PRIOIRIDAD NACIONAL CABEZA: Democracia, justicia y riqueza, solo con educacion de calidad: Luis Todd CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ En su conferencia magistral, manifesto que los problemas del pais podran solucionarse si tenemos una educacion de calidad y esta solo se obtendra con mayor apoyo del gobierno a este sector y una mayor capacitacion a los maestros. Durante el Primer Congreso Nacional de Educacion, que se desarrolla en el Auditorio Nacional, el diplomatico considero que el proximo sexenio tiene que ser el de la innovacion tecnologica, reforzar el proceso de aprendizaje y formar un nuevo marco etico en el aprendizaje. Se pronuncio en contra de los programas educativos sexenales y enfatizo: "ustedes tienen la oportunidad de influir para que la proxima administracion continue con los planes educativos que han sido eficientes. No es correcto que en cada sexenio se nos cambie la senal". Luis Todd Perez dijo que es necesario adecuar la educacion a la globalizacion mundial. "Debemos ensenar y capacitar para el trabajo o de lo contrario corremos el riesgo de convertirnos solo en un pais maquilador". Recomendo que la carrera del maestro sea universitaria, porque no hay nada mas universal que la carrera magisterial. Afirmo que con educacion los paises pueden resolver la mayoria de sus problemas fundamentales, entre ellos pobreza, justicia, salud, demograficos, democracia, analfabetismo, empleo, economicos y sociales. Ante mas de dos mil 500 delegados, reunidos en el Auditorio Nacional, Luis Todd Perez informo que en Mexico hay seis millones de analfabetas y 24 millones de analfabetas funcionales. Indico que no hay malos estudiantes, sino malos sistemas educativos. La nueva educacion debe valorar la sensibilidad del estudiante. "Cuando reconozcamos y valoremos la sensibilidad del estudiante, estaremos pasando a la educacion individualizada, que sera el primer paso para erradicar la pobreza. Destaco el apoyo que el gobierno del presidente Salinas ha dado a la educacion. El presupuesto paso de 3.2 por ciento a 6.1 por ciento del producto interno bruto. Considero necesario mantener el dialogo con la autoridad; esto es un logro muy importante porque no puede haber cambios educativos sin la participacion del magisterio, que son los principales actores de la educacion. "Para mi es mejor tener maestros bien pagados que puentes o carreteras bien hechas. La calidad educativa debe ir aparejada con el pago de un mejor salario al maestro", agrego. entes o carreteras bien hechas. La calidad educati .