SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: ES SOLO ROCK, PERO ME ENFERMA CABEZA: Help!, promotores a la vista CREDITO: XAVIER VELASCO El problema con este pais es que hay que hacerlo. Para quienes vemos recortadas nuestras posibilidades de creacion musical y vivencial por el hecho evidente de que nuestro pais fue planeado para que lo habitasen otros tipos y resulta que llegamos nosotros, es indispensable meter colores ahi donde solo habia tonos grises, y mas aun: inyectar transparencia en lo turbio. Asistimos a conciertos, grandes o pequenos, en lugares que jamas fueron planeados para que la musica los habitara. Y asi, agobiados por los r ebotes del sonido, la insolencia de los empleados o la voracidad de los organizadores, hacemos como que la estamos pasando de pocas tuercas, aun si en el fondo no hemos dejado de pensar en esa frase nefasta y mediocre que tanto ha cooperado para hundirnos en el subdesarrollo mental: para ser en Mexico, no esta mal. šEs que acaso Mexico no es un pais propicio para las ideas? šO sera que los envidiosos, los invalidos del pensamiento, no pueden soportar que otros desarrollen sus ideas, y por ello se han empena do en seguir hundiendonos en la cultura del fracaso? Cualquier deportista honesto sabe que no hay peor lastre para el deporte que sus dirigentes: tipos que no juegan a otra cosa que a ver como se abrochan a un projimo apasionado y creyente. Lo mismo deberian saber todos los amantes de la musica, y en especial del rock hecho en Mexico: no son los musicos, sino sus promotores y companias disqueras quienes los ahogan, explotan y trasjoden. Si ustedes, mis cuates, han escuchado tal o cual disco excelente, y les extrana que su fama no haya llegado tan lejos como s in duda lo ameritaba, es hora de que piensen mal: detras de esa musica creada con carino y pasion repta una maquinaria burocratica donde los ineptos son mayoria poderosa e invencible (bueno, casi invencible). šPor que no encontramos los discos en las tiendas? šPor que no se lleno el local en la presentacion de un nuevo album? šPor que se promueve lo mas chafa, mientras las mejores ideas permanecen ocultas en la penumbra? Dirijan estas y las demas preguntas a los ejecutivos que trabajan para la musica pero n o la escuchan, no la entienden, no la aman, y aun asi pretenden ser respetados y obedecidos por los musicos. Casi nadie lo sabe, pero cuando estas palabras -escritas durante la manana del martes 8 de noviembre- se publiquen, Tex Tex habra presentado su nuevo album. Si ustedes no se enteraron (su amigo y humilde narrador acaba de enterarse), la culpa no es de la querida banda Tex-Tex, sino del raquitico aparato que a medias se monto para proveerlos. Puesto de otra forma: Tex-Tex, como la mayoria de los grupos en Mexico, estan siendo promovidos por personas que voluntaria o, peor aun, involuntariamente se comportan como sus enemigos. De poco sirve que un musico se haya tallado el lomo y las neuronas por lograr un trabajo notable si quienes hacen la chamba mas sencilla son unos ineptos, o por lo menos unos irresponsables -acusacion que los ejecutivos, expertos en obediencia pero no en iniciativa, suelen lanzar contra los musicos. Hay quienes piensan que son los musicos quienes escogen a sus ejecutivos, o a los locales en donde se presentaran. Sin embargo, los ejecutivos y promotores inteligentes y honestos se cuentan, como diria el perverso Waldo Lydecker, con los dedos de una oreja. Literalmente, no hay de donde agarrar. A no ser por las personas -todas ellas orgullosamente mujeres- que se han encargado de promover a bandas como Caifanes y la Maldita, y recientemente a Fobia, se mira en el horizonte una pavorosa escasez de sentido comun, talento y honestidad. No es momento, pues, para preguntarnos si los actuales promotores aprenderan algun dia a hacer lo que nunca les ha interesado realizar decentemente. Se trata, insisto, de imitar el ejemplo de los musicos: Siempre me parecio aburrido el rock que se hacia en Mexico, por eso me puse a hacer uno que por lo menos me gustara a mi, me dijo Saul Hernandez durante una de esas tardes en las que, de tanto subrayar miserias, a uno le gana la risa. No tenemos mas opcion que la de ponernos a hacer nosotros mismos lo que nos parece mal hecho. Y, cuando no podemos hacerlo todo, exigir a los otros que lo hagan con la dignidad y el empeno que toda chamba honesta necesita y merece. Promotores y ejecutivos presumen de que apoyan a los musicos, como si tal apoyo -muy cuestionable, por cierto- fuese un favor especial y no su estricto deber, por el que cobran. Este pais y sus lastres no van a cambiar mientras nosotros, que a la corta y a la larga somos la victimas de tanta y tan idiota prepotencia, no exijamos calidad en el trabajo de quienes no estan para mandarnos, sino para servirnos. Mientras sigamos leyendo revistas lambisconas, creyendo mentiras obvias, tomando gato por puma y supon iendo que la simple realizacion de un concierto es una dadiva, y mas todavia: un don del cielo, los estafadores y los desvergonzados -que son ejercito- y los estupidos -que, si acaso volaran, no veriamos la luz del sol- no cesaran en su empeno por hacer del nuestro un pais de mediocres. Es hora de que todos, publico, ejecutivos, escritores, promotores, nos pongamos a la altura de los musicos y no aceptemos mas basura. .