SECCION ESPECTACULOS PAG. 43 BALAZO: NADIE ES PERFECTO CABEZA: Serrat: el espiritu de la tolerancia CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Varias decenas de personas (como siempre, mas colados que periodistas) presenciaron anteanoche en un hotel citadino insolita conferencia con Joan Manuel Serrat. Insolita porque pocos artistas muestran disposicion y, sobre todo, capacidad para discernir con gracia o fina ironia sobre practicamente cualquier tema por mas escabroso que este sea. Todas las preguntas tuvieron respuesta inmediata y no por ello inteligente. El autor de Cantares, Penelope y De carton piedra, entre otros temas popularizados en tres decadas de exitosa trayectoria, capoteo con habilidad las mas frivolas o comprometedoras interrogantes de representantes de los medios de difusion y uno que otro admirador. -En Mexico no aceptamos los senalamientos de Mario Vargas Llosa en el sentido de que tenemos una dictadura disfrazada. ¨Que opina usted? -Los mexicanos tuvieron recientemente oportunidad de votar y manifestarse en ese sentido. En lo personal pienso que el sistema democratico es el menos malo de todos. Claro, hay democracias que avanzan mas lentamente que otras, pero cuando un pueblo muestra interes por avanzar y trabaja en su perfeccionamiento, obtiene buenos dividendos. -Y si registra rebeliones, ¨es democracia? -El termino democracia significa "gobierno del pueblo", pero rara vez en los regimenes democraticos este llega a ser total; sin embargo, los caminos han de seguirse para lograrlo. Eso si, no es aconsejable saltarse algunas etapas; debe recorrerse todo el camino. Esta es una exigencia que deben hacerse ustedes mismos; harian mejor mirandose en su propio espejo que preguntandole a los demas como los ven en el espejo. -¨Que piensa de la iniciativa 187 propuesta por Pete Wilson, gobernador de California? -Estoy en desacuerdo contundente. No solo es xenofoba e injusta, tambien puede provocar situaciones terribles, incluso entre los mismos inmigrantes con el viejo y efectivo truco de decir "aqui solo hay un sitio para dos". Esta es una de las manipulaciones mas terribles que se puedan hacer. Ojala no progrese y los democratas cumplan con sus lineamientos de partido. Fue cerca de una hora de interrogatorio durante la cual se desentrano tambien parte de la filosofia musical de Serrat, quien vino a cumplir sus compromisos este viernes y sabado en el Auditorio Nacional y, de paso, a promocionar su mas reciente grabacion: Nadie es perfecto. -¨Por que ese titulo? -Sencillamente es una obviedad; no hay nada oculto en ello, no hay ninguna doble intencion. Es un reconocimiento a la normalidad humana. Claro, hay algunos hombres mejor terminados que otros, pero, en general, nadie es perfecto. -¨Que inquietudes compartira con sus seguidores mediante esta nueva produccion? -Es dificil sintetizarlo, pero priman por encima de cualquier cosa la tolerancia, el respeto y la solidaridad. En primer lugar, defiendo a la tolerancia de todo tipo: racial, social, sexual... a la tolerancia en general. Los humanos debemos aprender a ser aun mas tolerantes. Tambien me proclamo a favor del respeto al derecho ajeno (esto, como saben, lo dijo un conciudadano, me atreveria a decir casi nuestro, pero seria una falta de respeto) y, sobre todo, remarco la necesaria solidaridad en un mundo donde l amentablemente la JUSTICIA SOCIAL (asi con mayusculas) todavia esta muy atrasada. -¨De que manera la tolerancia le permite ser un artista revolucionario? -Hoy en dia, tal como estan las cosas, ser tolerante ya es ser revolucionario. -Se piensa declarar 1995 el ano contra la intolerancia, ¨que le parece? -Nada mal, pero pasaria lo mismo que con el Dia de la Madre. A mi eso de que hay un Dia de la Madre y 364 que no lo son me parece una canallada; todos son dias de la madre y, bueno, alguno debes hacerle la fiestecita especial. Asi pues, todos los anos debieran ser de la tolerancia. Debemos pelear por ello, hacer una reflexion sobre lo fundamental que resulta esta para el avance social. Asimismo, estar conscientes de que, detras de la intolerancia, esta la xenofobia, el desprecio a los demas, el miedo del ho mbre a si mismo; es decir, nada bueno. -Alguna vez describio a Europa como "una vieja dama que mira con desden a Latinoamerica". Un catalan universal como usted ¨de que manera ve a esta region actualmente? -Mas que una vieja dama, Europa es un continente cobarde, egoista y muy poco inteligente respecto a su conducta con el resto del mundo, especialmente con los paises pobres. Ahora, por encima de cualquier cosa, a Latinoamerica la veo desde dentro, participando y como un habitante mas. Por momentos la he visto sumamente ilusionada, con fe y peleando por ella misma; en otros la he visto sufriendo, perdiendo, pero tambien emergiendo. Es un espacio explotado y exprimido por los extranjeros en complicidad tremend a con una minima parte de latinoamericanos; afortunadamente la vida es siempre mas fuerte que los danos a que el hombre la somete. -¨Y cual seria su opinion respecto a la actual situacion de Cuba? -Uy! Amo a Cuba, a su pueblo; desde ese amor considero que vive momentos sumamente dificiles pero tambien decisivos, en los cuales, por encima de planteamientos partidistas, debe primar la cordura y el amor a la patria. Amar a la isla es luchar en pro del acercamiento de los cubanos, del dialogo, la comprension, la generosidad y la tolerancia, y evidentemente en contra de quienes trabajan a favor de la violencia y el odio; este ultimo, pesimo companero de viaje, sobre todo cuando se pretende progresar. En e sta vida nadie posee la verdad absoluta; desde este angulo, deseo que progresen las conversaciones iniciadas en Madrid entre Rovaina y los grupos de posicion moderada, y que cese el bloqueo norteamericano. Nunca entendere que, para ayudar a un pueblo, haya que condenarlo a morirse de hambre. Entre otros asuntos, reitero su compromiso social como autor y confeso sin empacho sus cincuenta anos de edad, "y sigo aprendiendo de la vida y la gente con quien convivo; todavia no descubro la generacion espontanea de la sabiduria". -¨Puede esperarse tener una muestra impresa de su lirica? -Yo simplemente escribo canciones; hasta ahora no he sentido la necesidad de escribir un libro como complemento a mi trabajo de autor. Con la cancion tengo un vehiculo de expresion que me llena perfectamente, pero el dia que sienta la necesidad de hacer algo extra se los comunico enseguida. -¨La muerte y el amor son un arte? -El amor puede serlo; la muerte es una cabronada, algo irremediable. Diria: es mas irremediable la muerte que el amor, es mas facil morirse que amar. Todos moriremos, es un hecho, pero probablemente habran algunos que hayan sido en vida incapaces de amar; hay mas posibilidades de pasar por la muerte que por el amor. Sin duda, me quedo con el amor, me interesa mucho. De la muerte no soy partidario, a pesar de que me va a tocar algun dia u otro. -¨Se necesita estar enamorado para escribirle al amor? -No, lo unico que se necesita es valorarlo. Ahora, enamorado uno siempre esta; claro, no necesariamente de alguien del sexo opuesto, tambien de la gente. Yo lo estoy de mis hijos, de mis amigos, de muchas cosas. No necesito vivir una pasion para escribir sobre el amor; es bastante complejo y tiene muchas facetas. Es como un cristal que no solo tiene muchos lados tallados, sino infinitos reflejos; entonces pueden escribirse infinidad de cosas acerca de el, solo hay que fijarse un poco. -¨Que es mas Joan Manuel Serrat: poeta o compositor? -Lo mas seguro que soy es persona; es tambien lo que mas me interesa ser, luego escribo y hago musica. Si soy persona mas que otra cosa, sera imposible separarlos. Yo escribo canciones en las cuales se maneja texto y musica; en algunas acertare mas en el texto que en la musica o viceversa, pero siempre estara en ellas, ante todo, mi esencia como persona. -Alguna vez le llamaron "el ultimo juglar", ¨sigue vigente el mote? -Mejor digamos el penultimo; eso de ser el ultimo en algo nunca me hizo ninguna ilusion. Claro, tampoco tengo pretension de ser el primero. Eso fue solo una forma de decirme algo carinoso, sin que corresponda literalmente con el valor de las palabras; como sabemos, el ultimo juglar desaparecio hace bastantes siglos. De alguna manera me quieren ver como alguien que escribe canciones que van mas alla de la distraccion; pero tampoco en eso creo que sea el ultimo. Afortunadamente despues de mi sigue apareciendo gente; de lo contrario, esto seria un desastre. -¨Siente empatia por algun interprete latinoamericano al grado de ofrecerle sus canciones? -Si la tuviera no me gustaria darle ninguna; simplemente compartir las de el. Yo escribo muy poco al ano; me cunde tan poco la inspiracion que prefiero escribir solo para mi, pero no en el sentido de cantar yo solo mis canciones. Lo que mas feliz me hace es escucharlas en voz de otros, pero especialmente de la gente comun y corriente. -Facundo Cabral sostiene: "un hombre sin suenos no es un hombre". ¨Cuales son los suenos de Joan Manuel Serrat? -Mmmhhh. Esas son preguntas que no pueden responderse en rueda de prensa. Los suenos estan llenos de cuestiones que lo mismo pueden comentarse publicamente o no. No se los contare, dejenme que al menos esta parcela me la quede para mi. Pero comulgo con Facundo: los suenos son absolutamente necesarios para que un ser humano siga vivo; sin ellos, evidentemente no existe. -¨El mensaje enviado a traves del tema A quien corresponda ha obtenido alguna respuesta, si es que la buscaba? -Los que debieran responder suelen ser bastante sordos; constantemente se les escriben muchas cartas y no acostumbran contestar ninguna. Debe ser que el correo no llega tan arriba. -¨Y sigue cultivando las malas companias aludidas en la cancion homonima? -Si, sigo disfrutando de ellas, porque son las buenas. .