SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: HUELGA GENERAL SI NO RESUELVEN SUS PETICIONES CABEZA: IP de Chiapas por estar en negociaciones de paz; frenados 200 mdnp en inversiones CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La Coalicion de Organizaciones Ciudadanas del Estado de Chiapas, en representacion de 180 asociaciones civiles y empresariales, exigio a las autoridades que esta agrupacion tome parte en las negociaciones por la paz de esa entidad; restablecer inmediatamente el Estado de Derecho; una solucion inmediata a los ganaderos en la huelga de hambre; y la suspension de ataques a la sociedad, asesinatos, secuestros, invasiones, robos, cobros arbitrarios de peaje en carreteras, cometidos por diversos grupos. Agregaron que de no atenderse estas peticiones a mas tardar en cinco dias, se procedera a un paro en todo el estado de Chiapas, con el cierre de empresas, comercios y establecimientos en general, asi como transporte urbano y de carga, advirtieron representantes de la Coalicion. En conferencia de prensa, encabezada por el presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Construccion en Chiapas, Pedro Gonzalez Vera, el dirigente estatal del Centro Patronal de Chiapas-Coparmex Mario Narvaez David y Jorge Constantino Kanter, de la Union de Propietarios Rurales de Comitan, Chiapas, hoteleros, restauranteros, ganaderos y transportistas de diversas organizaciones que pertenecen a esta coalicion, senalaron que en Chiapas el estado de ingobernabilidad es ya intolerante y deben resti tuirse lo mas pronto posible la negociaciones por la paz, porque de otra manera el estado se sumira en una crisis social sin salida. Juego de suspenso del EZLN Asimismo, exigieron al Ejercito Zapatista deje de "seguir con su juego de suspenso" y reinicien el dialogo, porque es una demanda de todo el pueblo de Chiapas. Pedro Gonzalez Vera acuso abiertamente al PRD de cubrir todos esos movimientos de violencia y solicito que de una explicacion publica de si esta o no involucrado en la invasion de poblaciones, cobro de peajes en carreteras, secuestros de presidentes municipales, ya que los grupos que actuan se dicen ser miembros de dicho partido politico. Propuso que la unica salida al conflicto chiapaneco es que la sociedad participe directamente en la mesa de negociaciones, ya que es la que esta siendo afectada. "Tenemos la obligacion y derecho de estar ahi donde se esta ventilando el conflicto", agrego. En tanto, el dirigente patronal Mario Narvaez asevero que la violencia armada ha frenado las inversiones estatales contempladas para 1994 en aproximadamente 200 millones de nuevos pesos, y las nacionales estan a la expectativa a los proximos acontecimientos. Indico que ademas de la inseguridad, por los secuestros y bloqueos en carreteras han dejado de funcionar algunos servicios indispensables como el agua, luz y salud. "Es una situacion francamente caotica, y no se trata de decir que los capitales estan frenados, sino de la ingobernabilidad que se vive. Por esa razon hemos venido a la capital para denunciar que ya no puede seguir esta situacion", subrayo tajantemente el representante empresarial. Tambien refirio que por la gravedad que se vive en la entidad surena, el Programa de Fomento e Inversion para la region, anunciado hace algunos meses por Jaime Serra Puche, secretario de Comercio, no ha podido iniciar. Este constituia unos 22 proyectos, con una inversion de 5 mil millones de nuevos pesos, con lo cual se generarian alrededor de 5 mil empleos. Solo se ha podido arrancar la construccion de una planta de Maseca por unos 80 millones de nuevos pesos, en Ocosocuautla. Interrogados respecto a si seria necesario llevar a cabo nuevas elecciones estatales, los ahi presentes coincidieron en un no rotundo. Pedro Gonzalez externo que precisamente en Chiapas el problema son los muchos gobiernos interinos que ha habido. "Esta latente un problema que no se va a solucionar con cambiar a una u otra persona. La sociedad civil chiapaneca ya manifesto su decision el 21 de agosto. No apoyamos ningun candidato, pero no aceptamos tampoco que sea este el pretexto para causar todos los problemas que tenemos en el estado", pronuncio energicamente. Asimismo, Jorge Constantino Kanter, dirigente de la Union de Propietarios Rurales de Comitan, resalto que llevan mucho tiempo esperando una solucion a sus demandas, pero hasta el momento las autoridades no han dado respuesta. "Por parte de las autoridades se nos dijo que lo mas pronto posible se nos iba a dar una respuesta, estamos en espera de esto, pero no ha habido ningun acercamiento por parte de ellos. No se a que le llamen ellos "lo mas pronto posible"; para nosotros, que tenemos companeros con problemas de salud, en huelga de hambre, es urgente. Ademas, si las autoridades federales estuvieran en Chiapas, no vendriamos a la capital del pais", abundo. .