SECCION ECONOMIA PAG. 31 BALAZO: ANALISIS CABEZA: Academias Cabal: cursos por correspondencia CREDITO: Jose Yuste* De las pocas verdades (sino es que la unica) sustentadas en la carta abierta de Carlos Cabal a la opinion publica, se encuentra la de haber querido realizar un Grupo del Sureste, parecido al industrial de Monterrey. Pero en ningun renglon de su misiva presenta pruebas concretas o argumentos validos contra los delitos por los que es perseguido, es mas, ni siquiera niega haber incurrido en autoprestamos, quebranto patrimonial y evasion fiscal. Accionistas del Banco Union en Tabasco comentan que el banquero yucateco tenia la idea de utilizar a la institucion financiera como promotora del desarrollo regional: asi surgio la asociacion inedita hasta aquel entonces de empresarios tabasquenos para impulsar proyectos privados de envergadura: la Torre Empresarial (primer centro de negocios del estado), el hospital de San Juan, la carretera de cuatro carriles Villahermosa-Cardenas-Tonala, la Platanera San Carlos y, desde luego, la comercializacion de f rutas en el extranjero a traves de la transnacional Del Monte Foods. Cabal argumenta a lo largo de su carta la envidia, o suspicacia, despertada por alguien que, como el, tuviera la firme intencion de formar el Grupo del Sureste: "Por actuar de manera independiente, me gane la enemistad y el rencor de los representantes de los sectores mas cerrados y conservadores del pais, que nos veian con arrogancia y consideraban a nuestro Grupo del Sureste como un conjunto de provincianos incapaces y sin preparacion". El proposito de articular un grupo de industriales que, apoyandose en el Banco Union, tenia la finalidad de convertirse en el puntal del desarrollo empresarial del Sureste, en vias a competir nacional y globalmente con otros conglomerados, existia: "me dedique intensamente a consolidar el unico grupo empresarial financiero en el Sureste, comparable a otros grandes grupos de otras regiones del pais", dice en su carta Cabal. Sin embargo, es muy triste que el otrora impulsor de aquella region busque ahora utilizar como principal prueba de su inocencia, ante los delitos que se le imputan, precisamente sus indiscutibles logros empresariales alcanzados en el Sureste. El dirigente de la Coparmex de Tabasco, Carlos Madrazo Cardenas, lo dijo claramente: mas que entrar a la defensa legal por Cabal, los empresarios tabasquenos continuaremos con su vision empresarial. En ningun momento de la carta abierta de Carlos Cabal se intenta refutar la principal acusacion que tiene, la de haber comprado cerca del 90 por ciento de Banca Cremi mediante autoprestamos. Tampoco se mencionan ni el posible quebranto patrimonial ni la evasion fiscal en que incurrio. Y mucho menos se toca el punto de sus relaciones con Jacques Charveriat, el sacerdote marista que, ademas de ser su asesor espiritual, resulto formar parte de los consejeros propietarios del Grupo Cremi-Union y estar vincul ado con los socios de Cabal en Real Turismo (controladora de los hoteles Camino Real). Mas de 700 millones de nuevos pesos se le imputan al dano patrimonial que ejercio Cabal, y ese monto no merecio ni una sola palabra en su carta. La argumentacion de la carta abierta a la opinion publica versa sobre sugestivas ideas de un empresario con una nueva mentalidad en el Sureste del pais, que desperto la "envidia" de grupos de interes y que sufre la suerte de un chivo expiatorio: "Bien identificados intereses, en busca de absoluciones fiscales, fomentaron y aprovecharon la confusion para tratar de involucrar con fines de politica partidaria a varios de mis amigos". Pero, lamentablemente, sobre las acusaciones concretas contra el (autoprestamos, falsificacion de documentos, quebranto patrimonial y evasion fiscal), que es por lo que se le acusa, la carta no contiene ni una refutacion. Cabal se queda en representar el papel de victima. Tiene razon al quejarse de que se le toma como culpable, cuando uno de los principios basicos del derecho es que eres inocente hasta que se demuestre lo contrario. Pero igualmente cierto es que su carta dejo mucho que desear en cuanto a testimonios y datos que probaran su inocencia. A seis dias de haberse publicado la misiva, no se ha cambiado el curso de los acontecimientos. El ejemplo mas contundente es que pese a la advertencia del banquero de "aprovecho este medio para comunicar y prevenir a las personas relacionadas tanto con el Grupo Financiero Union como con del Monte Fresh, que no pretendo deshacerme del control de ninguna de esas empresas", antier en Curazao, Antillas Holandesas, se fallo contra la demanda interpuesta por los abogados de Cabal, dejando practicamente el cami no libre a Eduardo Bours Castello para que tome las riendas de la transnacional Del Monte Fresh Produce. Ello, muy a pesar del poseedor del 21 por ciento de las acciones de la comercializadora de frutas, que actualmente se encuentra en algun lugar del mundo. Lo evidente en el caso Cabal, independientemente de que se le quiera ver como ajuste de cuentas, es la primera llamada de atencion a los neobanqueros, pues incluso se menciono a otras instituciones financieras que, despues de los escandalos en Banco Union y Havre, debieron de arreglar sus estados contables. Las reacciones de lo que ahora Cabal dice desconocer, fueron las nuevas reglas prudenciales para intermediarios financieros, que estan en marcha, y en donde, para evitar empresas fantasmas-prestanomb res, se asegura su existencia con un monitoreo, ademas de que los bancos cuenten con mayor solvencia respecto a su cartera crediticia. Carlos Cabal Peniche, desde algun lugar del mundo y seguramente bajo otro nombre, advierte sobre el manejo de sus empresas. Las dudas sobre el otrora lider regional continuan y su carta a la opinion publica podria considerarse como un primer aviso de que esta dispuesto a defenderse, incluso legalmente, solo que sus argumentos estuvieron muy lejos de ser convincentes. *Coordinador de Economia de El Nacional. .