SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: BANCARIAS Otorgan grado de inversion a papel de Banca Confia NUEVA YORK, 8 de septiembre.-La calificadora estadunidense de valores Duff & Phelps Credit Rating Co. asigno hoy grado de inversion a las obligaciones denominadas en pesos de Banca Confia, subsidiaria del grupo financiero mexicano Abaco. Un analista de la agencia especializada indico que a las obligaciones a largo plazo en dolares de la institucion bancaria mexicana se les asigno un nivel por debajo de grado de inversion, en lo que fue la primera vez que la firma califica a ese banco. "Las calificaciones b alancean las solidas ganancias de Confia, la capitalizacion adecuada y el tamano de su red de sucursales, con el reto de manejar el crecimiento de prestamos del banco", indico la firma en un comunicado por separado. Banca Confia, con activos por unos cuatro mil millones de dolares al 31 de diciembre de 1993, fue adquirida por la correduria mexicana Abaco Casa de Bolsa en el proceso de reprivatizacion bancaria en Mexico entre 1991 y 1993. Las obligaciones del grupo financiero a corto y largo plazo denominada s en pesos, recibieron las calificaciones "D-2" y "BBB", mientras que a las de largo plazo en dolares, con vencimiento despues de 1999, les fue otorgado el nivel "BB". (Notimex) Continuara la construcion del hospital financiado por BU VILLAHERMOSA.- La construccion del hospital San Juan Bautista continuara pese a los problemas que enfrenta el Banco Union, a peticion de los 100 socios que participan en el desarrollo del proyecto. El presidente del Consejo de Administracion del proyecto de construccion del nosocomio, Pedro Caceres, aseguro que el miercoles pasado se reunio con funcionarios del Banco Union y Nacional Financiera para aclarar la situacion que prevalece en estas instituciones. En esa reunion, indico, los representantes de amba s instituciones garantizaron el flujo de capital necesario para no interrumpir las obras. El hospital privado San Juan Bautista, el cual se preve que comenzara a operar antes de que termine este ano, se construye en esta ciudad y en el se invertiran al menos 60 millones de nuevos pesos. El nosocomio contara con cien camas y un area de consulta externa con cien consultorios. Ofrecera atencion con especialistas en medicina interna, ginecobstetricia y cirugia general, entre otros. (Notimex) Clientes de Banco Union retiran un millon de nuevos pesos en Cd. Juarez Cd. Juarez.- Un grupo de clientes del Banco Union en esta frontera retiraron fondos por un millon de nuevos pesos, aproximadamente, debido a los problemas legales que atraviesa esa institucion, informo el gerente de una sucursal, Jose Maria Sanchez. El gerente de una de las cinco sucursales locales considero que "los retiros no son muy importantes" y afirmo que, en general, las transacciones se realizan en forma normal. "Las personas entienden que ese es un conflicto administrativo, no policiaco, y el mensa je del secretario de Hacienda, Pedro Aspe, en el sentido de que el dinero de los ciudadanos esta asegurado, ayudo a que no se desatara el panico", resalto. Senalo que la detencion y posterior liberacion de algunos funcionarios en la Ciudad de Mexico provoco cierto temor entre los inversionistas, pero los retiros registrados aqui no son alarmantes. (Notimex) Con N$240 millones quedo constituido Banco del Bajio Leon, Gto.-Con un capital social de 240 millones de nuevos pesos, fue constituido formalmente el Banco del Bajio, institucion de banca multiple que operara en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacan, Queretaro y San Luis Potosi. El presidente del Consejo Administrativo del Banco, Felipe Pablo Martinez Trevino, informo que en su fase inicial se abriran sucursales en las 11 principales ciudades de la region, las cuales representan el 82 por ciento de la actividad economica de la zona. Adelanto qu e hasta ahora se ha cubierto el 50 por ciento del capital social y el reto es que en cada ciudad se fragmente el capital y se favorezca el desarrollo de la region, con base en la participacion de los mejores empresarios o inversionistas. Destaco que la region del Bajio mantiene una importante participacion en la economia nacional, pues contribuye con el 9.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el 12 por ciento de la poblacion economicamente activa y una distribucion del ingreso similar a promedios n acionales. (Notimex) .