SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: LLOYD BENTSEN, SECRETARIO DEL TESORO CABEZA: Mexico y EU investigan 12 casos de lavado de dinero SUMARIO: No se toco la linea de credito para apoyar el tipo de cambio CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Estados Unidos y Mexico intensificaran su cooperacion en el intercambio de informacion para resolver urgentemente el problema del narcotrafico y, en consecuencia, el lavado de dinero, asevero Lloyd Bentsen, secretario del Tesoro de los Estados Unidos de America, al revelar que actualmente se investigan doce casos especificos entre ambos paises, sobre los cuales no deseo precisar. En conferencia de prensa en la sede del Banco de Mexico, el funcionario estadunidense, quien es el primero de la administracion Clinton en visitar nuestro pais despues de las elecciones del 21 de agosto, informo que pese a lo sucedido en marzo tras el asesinato de Colosio, Mexico no ha utilizado el Fondo de Emergencia (linea de credito) por mas de seis mil millones de dolares que se ofrecio para apuntalar el peso, previniendo "alguna desestabilizacion". Mas adelante indico que a su llegada el pasado miercoles por la tarde, se reunio con el presidente Salinas y tuvo una conversacion muy positiva, para posteriormente conversar con el doctor Zedillo y con Aspe Armella. "El tema fue la economia de Mexico y de Estados Unidos, y el exito del Tratado de Libre Comercio". Mas tarde, el secretario del Tesoro se dirigio al sur de la ciudad para entrevistarse con el secretario de Hacienda de Mexico, Pedro Aspe, en sus oficinas, con quien signo un protocolo que modifica al acuerdo de intercambio de informacion fiscal y el convenio para evitar la doble tributacion. Se modifican varios articulos de esos acuerdos, con lo cual abarcaran ya no solo a los impuestos federales, como fue desde su entrada en vigor, sino tambien impuestos locales, como los aplicados en municipios y estados de ambos paises. Al respecto, la Secretaria de Hacienda preciso que dentro de las modificaciones no desaparecera el secreto bancario, sino que, incluso, se reforzara su observancia. Durante el evento, Aspe Armella explico que con este protocolo se haran mas eficientes las labores de recaudacion y fiscalizacion entre ambos paises, ademas de que permitira a los estados fronterizos de los Estados Unidos de America reducir y simplificar los requisitos para exentar a los comerciantes mexicanos del pago del impuesto sobre las ventas de bienes y mercancias que destinen a la exportacion en territorio mexicano. Por otra parte, con la entrada en vigor de los Protocolos, Mexico podra adoptar un mecanismo que permita reducir las cargas administrativas que pesan sobre los comerciantes estadunidenses en el mecanismo de devolucion del impuesto al valor agregado. Con respecto al sistema tributario mexicano, tras reconocer que no esta muy bien familiarizado con el, puntualizo que en los ultimos anos Mexico ha obtenido 55 mil millones de dolares en capital e inversiones, "de manera que yo creo que el sistema tributario ha de tener algo que ha permitido esa gran atraccion de inversion". Reunion con Zedillo Menciono que desde que entro en vigor el TLC, el exito se ha hecho patente, como lo demuestra el dinamismo de las exportaciones estadunidenses hacia nuestro pais, que han crecido 17 por ciento, mientras que las de Mexico hacia la Union Americana aumentaron 22 por ciento, lo que manifiesta que ninguno de los dos pierde, sino que "los pueblos de nuestros dos paises se benefician", subrayo. Lloyd Bentsen senalo que tras la reunion sostenida con Ernesto Zedillo, se hizo evidente el proposito, que el busca al igual que el presidente Clinton, de propiciar el bienestar de las personas antes que cualquier otra cosa. Despues de platicar con el doctor Zedillo, dijo, "me quede muy impresionado por la capacidad intelectual, de su gran energia y su gran compromiso". Cooperacion en narcotrafico Sobre el narcotrafico, el secretario del Tesoro reconocio que las autoridades de Washington estan preocupadas, no solo en Estados Unidos, sino tambien en Mexico, ya que "compartimos los problemas" derivados de esta ilicita actividad. Bentsen, quien es el sexagesimo noveno secretario del Tesoro de los Estados Unidos, afirmo que en esta visita lo acompana el encargado legal de aquella nacion para verificar que se cumplan las normas del Departamento del Tesoro, e informo que actualmente se efectuan platicas con funcionarios del mas alto nivel del gobierno mexicano para intensificar el intercambio de informacion a este respecto. Durante la sesion con los representantes de los diversos medios de comunicacion realizada ayer por la manana en la sede del Banco de Mexico, el exsenador por el estado de Texas respondio a los cuestionamientos de los periodistas alli reunidos, y sostuvo que como resultado de la politica aplicada por Bill Clinton, "tenemos una economia floreciente en nuestro pais con la creacion de cuatro millones de nuevos empleos, con una inflacion actual de 2.7 por ciento y un Producto Interno Bruto de 3.8 por ciento. L o que tenemos en nuestro pais es una nacion que crece con estabilidad, y es lo que tambien estoy viendo de Mexico", resalto. Con extremas medidas de seguridad, el tambien expiloto aviador de bombarderos B-24 en la Segunda Guerra Mundial destaco que con la apertura comercial de Mexico, y en especial en el sector financiero, se intensificara la competencia en este ambito, pero habra un mayor flujo de capitales hacia nuestro pais. Sobre los bancos estadunidenses que han solicitado la autorizacion para operar en el mercado mexicano, el funcionario, de 73 anos de edad, indico que "quiza algunos de ellos puedan tener ya la aprobacion para iniciar sus operaciones a fines de ano", apunto. Posteriormente manifesto que la mayor parte de los empleos que se han creado en Estados Unidos ha sido despues del impulso otorgado a las pequenas empresas. Externo y anticipo despues de reunirse con el gobernador de Banxico, Miguel Mancera, que algo similar va a suceder en Mexico. Al preguntarsele sobre la posibilidad de que el Tratado de Libre Comercio pueda ser ampliado e incluir al resto de los paises latinoamericanos, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos asevero que esto no va ser una tarea muy facil. Adelanto que este sera un tema a tratar en la reunion cumbre de lideres del continente que va a realizarse en Miami, Florida, en diciembre de este ano. Agrego que el objetivo original del TLC era ampliarlo a nivel continental. "Yo apoyo esa idea, anadio, y cuando se puedan resolver las diferencias que hay entre los paises especificos, quiza se pueda lograr. Pero eso, dijo, es algo que no se va a lograr de la noche a la manana". .