SECCION ECONOMIA PAG. 32 BALAZO: BANXICO CABEZA: Crece la captacion financiera de intermediarios no bancarios MEXICO, 8 de noviembre (Notimex).-El Banco de Mexico (Banxico) informo hoy que la captacion integral de recursos del publico por los intermediarios financieros, aumento de enero a septiembre a 47 mil 800 millones de nuevos pesos, es decir, 9.8 por ciento. Al dar a conocer la actividad financiera mensual, la institucion explico que de este crecimiento la banca multiple capto 26 mil 600 millones de nuevos pesos, mientras que otros intermediarios financieros recibieron 21 mil 200 millones de nuevos pesos, con lo que siguen teniendo crecimientos en su absorcion de recursos frente a los bancos. El Banco de Mexico senalo tambien que del 30 de septiembre de 1993 al mismo mes de este ano, el saldo de la captacion integral de recursos del publico por los intermediarios financieros crecio 78 mil 500 millones de nuevos pesos, o sea, 17.2 por ciento. De este crecimiento correspondieron al saldo de la captacion integral de la banca multiple 45 mil 800 millones de nuevos pesos, y al de la captacion mediante otros intermediarios financieros, 32 mil 700 millones, igual a crecimientos respectivos de 14.4 y 23.6 por ciento. El banco central indico que en septiembre pasado el saldo de la captacion integral de recursos al publico por los intermediarios financieros, aumento 16 mil 600 millones de nuevos pesos, respecto a agosto anterior. Esta variacion fue resultado de incrementos de dos mil 400 millones de nuevos pesos en el saldo de la captacion integral de la banca multiple y de 14 mil 200 millones de nuevos pesos a traves de otros intermediarios financieros, apunto. Senalo tambien que durante septiembre pasado, el saldo del financiamiento total canalizado por la banca multiple al sector no bancario, aumento siete mil 800 millones de nuevos pesos. Esta variacion, explico, fue resultado de la disminucion en mil 500 millones de nuevos pesos en el financiamiento concedido al sector publico y de un incremento de nueve mil 300 millones de nuevos pesos que se otorgo al sector privado. .