PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO CREDITO: FEDERICO LA MONT Transicion Carlos Salinas-Ernesto Zedillo George W. Grayson de The Wall Street Journal se refiere a los retos que plantea la toma de posesion de Ernesto Zedillo, como son la lucha en contra de cinco grupos de narcotraficantes: los carteles de Tijuana, Golfo, Sinaloa, Jalisco y Ciudad Juarez, que desafortunadamente han incluido dentro de sus nominas a "funcionarios", 40 por ciento de los 3,063 miembros de la policia judicial y jueces o representantes del ministerio publico. Entre los objetivos inmediatos se encuentra la extradiccion del ex co mandante de la policia judicial, Guillermo Gonzalez Calderoni, acusado de practicas de tortura y trafico de drogas. Ante esta perspectiva, The Wall Street Journal sugiere al virtual presidente electo de Mexico, que colabore con organismos internacionales de seguridad como Interpol, Royal Canadian Police, autoridades europeas y la Organizacion de Estados Americanos. Aunque estas medidas podrian afectar la suceptibilidad de grupos nacionalistas, Zedillo debe recordar -afirma- Wall Street que durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se tomaron decisiones tan importantes como la aprehension del corrupto dirigente del sindicato petrolero, Joaquin Hernandez Galicia, quien en una ocasion, al ser recibido en Los Pinos, subestimo al presidente y lo amenazo con no extender sus reformas modernizadoras hasta PEMEX. No hay que olvidar que fue el ex secretario de Pro gramacion y Presupuesto el unico politico que se atrevio a terminar con las prebendas que el Estado tenia que otorgar a La Quina. * Dice George W. Grayson que si Ernesto Zedillo se decide a emprender grandes acciones "en nada afectaria la imagen de uno de los grandes reformadores del siglo, Carlos Salinas". Habria que recordar al W. Street, que el futuro Director General de la OMC, esta muy por encima de las acciones de funcionarios de tercer nivel. Agenda Internacional de Ernesto Zedillo Sobre los viajes internacionales que realizara Ernesto Zedillo en calidad de presidente electo de Mexico, del 18 al 19 de noviembre por Centro America: Belice, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Panama y Costa Rica, asi como el 22 y 23 a Ottawa y Washington, San Antonio Express News, Prensa Libre y Siglo XXI de Guatemala explican que en la ejecucion de la politica exterior del proximo mandatario destaca su preocupacion por los problemas de la region centroamericana donde sostendra encuentros con los siete dirigentes, ademas de revisar el estado en que se encuentra el Tratado de Libre Comercio para America del Norte (TLC) con William Clinton y Jean Chretien. * La estructura que sigue la agenda internacional del proximo mandatario mexicano (Camara de Diputados certificara eleccion presidencial como fecha limite 15 de noviembre) muestra la optica de la Secretaria de Relaciones Exteriores y continuidad del proyecto emprendido durante los ultimos 11 meses, lo que se interpreta como una virtual ratificacion del canciller Manuel Tello. Mayor Seguridad para Zedillo Roberto J. Arguello, miembro de la Comision Hispana del Senado de Estados Unidos, se refiere a los mecanismos de seguridad con los que debera contar el proximo presidente de Mexico, ya que no descarta intereses que desean afectar a los mexicanos para desviar la atencion de asuntos como Cuba. Afirma que tiene la conviccion de que Zedillo cumplira con sus promesas de campana: "combatir desigualdad de la sociedad, pobreza y salud" y recuerda el asesinato del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio. * La seguridad para el candidato presidencial que triunfo el 21 de agosto es una demanda nacional, senor Arguello. Chiapas Washington Times y Mundo de Espana, informan que el Ejercito Zapatista convocara a la desobediencia civil para impedir, junto con Amado Avendano, que Eduardo Robledo asuma la gubernatura de Chiapas. .