PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: "NO HAY VENGANZA EN LA EXTRADICCION DE GARCIA MEZA" CABEZA: El narco podria colombianizar a Bolivia, alerta Sanchez de Lozada CREDITO: AGENCIAS LA PAZ, 7 de noviembre.-El presidente Gonzalo Sanchez de Lozada alerto hoy que la mafia colombiana intenta incorporar a Bolivia a la produccion mundial de cocaina y convoco al pais a buscar una solucion al problema de la droga. El mandatario se refirio, ante la prensa, a la frustrada fuga de narcos colombianos del penal de Chonchocoro -donde sera recluido el ex dictador Luis Garcia Meza- y advirtio sobre una escalada de violencia que podria llevar a la "colombianizacion del pais". "No quiero introducir intranquilidad en la sociedad. No ganamos nada ocultando a la opinion publica lo que esta pasando. Con la muerte y destruccion del cartel de Medellin se esta produciendo una especie de invasion y traslado de parte de la cadena del narcotrafico a Bolivia", dijo. El presidente cuestiono que dirigentes de la oposicion hayan politizado el "grave" tema de las drogas y acuso a los productores de hoja de coca de la region del Chapare de formar parte de la cadena del narcotrafico porque, aseguro, "la coca es cocaina". "No puede haber gente tan irresponsable que diga que el rescate frustrado de narcotraficantes colombianos de Chonchocoro fue un show armado por el gobierno", aseguro. Agrego que los productores de hoja de coca hacen pasta base de cocaina, son parte de la cadena del narcotrafico, pero la mayoria de los bolivianos dicen "pobrecitos hacen lo posible para ganarse el pan", sin darse cuenta que toda la coca del Chapare termina como cocaina". "Es mucho mas facil mover un kilo de pasta que una tonelada de coca", indico. "Bolivia exporta la pasta y Colombia y otros paises la convierten en cocaina, pero como se ha vuelto mas dificil estan pensando en radicar aqui". Sanchez de Lozada admitio que en "algun momento" la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA) actuo sin ningun control gubernamental en territorio nacional, pero dijo que gracias a su ayuda fue posible conocer la organizacion del operativo "alcatraz" para liberar narcos colombianos. Por otra parte, el presidente aseguro que "tarde o temprano" el ex dictador Luis Garcia Meza cumplira su sentencia de 30 anos de prision sin derecho a indulto en la carcel de Chonchocoro y garantizo que el extraditado tendra libertad para decir lo que tenga que decir. "No vamos a tapar nada sobre las posibles implicaciones que haga en contra de todos los personajes que colaboraron con su dictadura y que ahora se encuentran en el gobierno", manifesto el gobernante. Rechazo que la extradicion sea una venganza politica y aseguro que es una senal para demostrar que se pondra fin a la impunidad de los poderosos. .