PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CAMPA¥A ANTIDISCRIMINACION CABEZAS: Las elecciones decidiran tambien la suerte de los indocumentados CREDITO: AGENCIAS SAN FRANCISCO, EU, 7 de noviembre.-Gracias a las campanas de las organizaciones antidiscriminacion y al debate que se genero sobre el tema, las ultimas encuestas senalan que la Proposicion 187, que privaria de servicios sociales y medicos a los inmigrantes ilegales en California y de educacion escolar a sus hijos, cuenta hoy con solamente 4-5 puntos de ventaja para ser aprobada. Manana, junto a la eleccion de gobernador y legisladores, los californianos votaran tambien por esta Proposicion, que -de ser aprobada- obligara a empleadores, medicos, enfermeras, profesores y servidores publicos a denunciar ante las autoridades a los inmigrantes indocumentados. Hace cuatro meses, el 63 por ciento de los californianos no sabia que el 8 de noviembre se votaria la Proposicion, lanzada por el gobernador Pete Wilson en busca de su reeleccion. Nada mas sensible que el dolar para convencer a los californianos de que la economia balbuceaba a causa de los gastos provocados por decenas de miles de inmigrantes ilegales que cruzan la frontera dia y noche. El Estado gasta 4 mil 300 millones de dolares por ano en un millon y medio de indocumentados, clamo el gobernador. Y a renglon seguido pidio al gobierno federal que le restituya 3 mil millones de dolares porque era "el responsable" de esta avalancha que absorbian los californianos. De este modo, los ilegales pasaban a ser los culpables de la lentitud de la recuperacion economica de California. Por eso, despues de que en julio el 63 por ciento desconocia esta iniciativa "con fines electorales", un 17 por ciento empezo apoyandola contra un nueve que se oponia y un 11 que no se manifestaba. Pero entre quienes sabian de que se trataba, un 64 por ciento la apoyo, un 27 la rechazo y un nueve estuvo indeciso. En septiembre, la proposicion era sostenida por el 57 por ciento de los encuestados y la rachazaba el 31 por ciento, habiendo un 12 indeciso. En octubre, los favorables a la 187 bajaron al 53 por ciento y los opositores subieron a un 39 por ciento quedando un ocho indeciso. Ahora, en noviembre, despues de una amplia campana en contra de la Proposicion y una serie de manifestaciones masivas, hay solo un margen de cuatro-cinco puntos en favor de ella y su resultado aparece incierto. Lo que mas ha influido en el cambio de opinion, es que los opositores a la iniciativa considerada racista la dieron a conocer en sus detalles, senalando que es inconstitucional y no logra su objetivo de frenar la inmigracion ilegal. Por otra parte, se derrumbo la acusacion de que los indocumentados eran "la causa" de la crisis economica del Estado porque, ademas de usufructuar de servicios sociales y medicos en forma incontrolada, con solo comprar en los comercios los ilegales pagan impuestos como los mas legales y, aunque tuviesen documentacion irregular, pagan seguro social. La Proposicion 187 se transformo en el punto de diferencia entre democratas y republicanos. De hecho, hasta el propio presidente Bill Clinton vino a California a "derrotarla", porque ello significa tambien la derrota de Pete Wilson como gobernador, dando el paso a la democrata Kathleen Brown. La eleccion de Brown significaria tambien un importante espaldarazo para las pretensiones de reeleccion de Clinton. Sin embargo, todos los democratas, empezando por el presidente Clinton y siguiendo con Brown y la candidata senatorial Diane Feinstein, apoyan la "politica dura" contra los indocumentados "en la frontera", pero no en las escuelas y hospitales de California. .