SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: LOS OBISPOS NO SE PONEN DE ACUERDO CABEZA: Especial trato fiscal a la Iglesia, pide Alamilla; ningun privilego: Godinez CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Por su parte, el ex secretario de esa organizacion y obispo de Papantla, Genaro Alamilla Sandoval, se pronuncio en contra de que la Iglesia catolica "tenga erogaciones". Para el, la Iglesia cumple una funcion social como lo hacen organizaciones de ayuda o partidos politicos. Y en razon de esto la Iglesia no debe pagar impuestos, argumento. Al referirse a la propuesta del abad de la basilica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg de que el Estado subsidie a la Iglesia, Alamilla Sandoval externo que esta tesis se debe explicar y apoyar juridicamente, porque "una cosa es la realidad y otra el que el se explaye". Mientras, Godinez Flores indico que "inexplicablemente muchos creen que nosotros, por ser de la Iglesia, no pagamos impuestos. Siempre destaco hemos pagado, desde antes del reconocimiento y despues de este". Monsenor Alamilla externo que hay todo un cuerpo juridico que se ha puesto en practica con autoridades de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico y de la CEM por parte de la Iglesia catolica, para ver como y cuando sera el pago de impuestos, pero senalo: "Hay que revisar ese nuevo estilo de ser". Hay bastantes puntos minuciosos, agrego, "para ver como se va a ejecutar ese nuevo estatus, ese nuevo modo de existir". El secretario de la CEM, por su parte, indico que ahora "cambia la calidad de la persona moral. Antes no se nos reconocia como ministros de la Iglesia y de 1992 hasta ahora, si. Hay varios cambios tambien, segun el articulo 130 constitucional, pero acuerdo con el 27, parrafo dos, una institucion religiosa puede tener terrenos o casas y antes de las reformas constitucionles no". Alamilla Sandoval comento que "he reflexionado: hay personas morales, por ejemplo partidos politicos, grupos de beneficiencia social, de servicio social, que por no ser lucrativos estan exentos de impuestos y, mas aun, los donativos que reciben son deducibles de impuestos". Por ello sostuvo "es un absurdo gravar a una institucion como la Iglesia de esta forma, porque es ajena a toda organizacion de lucro; su accion es en el campo moral, etico y nada mas". Si los partidos politicos no pagan impuestos, indico, "no encuentro entonces una explicacion para tratar el asunto de manera diferente con la Iglesia". Anadio que "los fieles pueden dar lo que se les venga en gana por un servicio que se les esta dando. Es un servicio espiritual que no se paga con dinero, no tiene precio y tampoco este es un cobro". Durante la entrevista, comento: "Fui secretario del la CEM durante nueve anos, de 1972 a 1981, soy el que mas tiempo ha durado en el cargo, soy el Fidel Velazquez del Episcopado". Para el obispo Godinez Flores, el del pago de impuestos no ha cambiado, a pesar de que informo: "Antes solamente se informaba al obispo, Hacienda nos informaba y se pagaban los impuestos a quien correspondia, a veces era al Seguro Social. No es que se pagara directamente a Hacienda, sino que se hacia a la entidad que correspondia, como en las cuentas bancarias, donde el mismo banco retiene un impuesto equis. Aqui es igual". Sobre la propuesta del abad Schulenburg, dijo: "Yo prefiero no especular sobre posibilidades, mejor veamos lo que hacemos en Mexico. Los obispos hemos pagado impuestos como cualquier otro mexicano, incluso antes de la reforma al articulo 130 constitucional". .