SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: PROPUSO UNIRSE FRENTE A TENDENCIAS DEL CAPITAL CABEZA: Demanda Salinas a trabajadores luchar por mejoria salarial permanente CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Durante una comida con las organizaciones integrantes del Congreso del Trabajo (CT), el primer mandatario dijo que la unidad que en la diversidad han mostrado los agrupados en esa central, junto con la elevacion de la productividad, el abatimiento de la inflacion y la renegociacion de la deuda externa, hicieron posible que en cada ano de la administracion, se recuperara el salario contractual real, y en cinco de los seis el salario minimo. Reconocio, sin embargo, que es necesario avanzar mas cada dia en el nivel de vida de los asalariados, pero destaco que lo importante es que esa mejoria sea permanente, porque recordo que en los tiempos de altas inflaciones, esta arrasaba con cualquier avance que lograban los obreros en su esfuerzo negociador. Durante su discurso, pronunciado en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia de Los Pinos, el presidente Salinas hizo un amplio reconocimiento al dirigente del CT y lider cetemista Fidel Velazquez, "quien siempre ha sabido fortalecer el andamiaje institucional del pais y encontrar caminos de suma, que no de division; de multiplicar, que no de restar". Indico que en estos seis anos, las organizaciones sindicales, cuya autonomia y trabajo libre siempre fueron respetadas, lograron obtener beneficios dentro de circunstancias adversas, para poder remontar lo que la crisis de los ochenta les habia quitado de capacidad adquisitiva. Se refirio tambien al establecimiento de los criterios de productividad en las revisiones salariales y contractuales porque con ello, la capacitacion y el mejoramiento de su eficiencia se ve reflejada en la mejoria del nivel de vida del propio trabajador. Menciono que ayer mismo se dieron a conocer importantes avances en la recuperacion economica, como el hecho de que en agosto, la produccion industrial crecio mas de 10 por ciento en terminos reales, dinamica que no se presentaba desde hace 30 meses. Ello quiere decir, apunto, que estamos cerrando el ano con la tasa de crecimiento economico que nos habiamos propuesto en el Plan Nacional de Desarollo. En otra parte de su mensaje, el jefe del Ejecutivo hizo un reconocimiento tambien al CT, que siempre estuvo presente, al lado de la Republica, en las decisiones fundamentales, aportando lo mejor de su fuerza organizada para convertir en realidad propositos superiores. "Si, dialogamos, negociamos y pactamos, pero si pudimos convertirlo en realidad, fue en medida fundamental por el trabajo y el cumplimiento de lo pactado que ustedes llevaron a los hechos", les dijo a los dirigentes de las organizaciones que conforman el maximo organismo obrero del pais. Senalo que lo logrado con el esfuerzo de todos nos hizo darnos cuenta de que los retos y problemas que siempre existiran, "nunca seran superiores a la fuerza mayor y a la grandeza del pueblo mexicano; al tamano de su movimiento obrero organizado". Avance hacia la modernidad Antes, el vicepresidente del CT y dirigente de la FSTSE, Carlos Jimenez Macias, hizo un balance de la administracion del presidente Salinas, y apunto que luego de estos seis anos, nuestro pais es ya diferente y se encamina de manera irreversible hacia la modernizacion y el progreso. Indico que en este lapso, los trabajadores afirmaron su copromiso con la nacion, rechazaron la intolerancia, la confrontacion, la descalificacion a ultranza, la ofensa y la calumnia. Escogimos, anadio el dirigente de la buroracia, el camino del dialogo y la concertacion para construir mejores condiciones de vida. "Otros caminos, de eso no nos queda la menor duda, nos habrian conducido a circunstancias catastroficas. Hoy, los trabajadores vivirian condiciones muy adversas y sin posibilidades siquiera de un mejor fututro", subrayo. Recalco que la historia habra de senalar al presidente Salinas como el que llevo a cabo las grandes reformas que permitieron a las nuevas generaciones de mexicanos contar con una patria que afirmo su libertad y su soberania. Por otra parte, y dentro de sus actividades de este lunes, el jefe del Ejecutivo se reunio en la residencia oficial de Los Pinos con 400 representantes de comites de Solidaridad de los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, Morelos, Nuevo Leon, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosi y Oaxaca. Tambien realizo un recorrido por el Centro Nacional de las Artes, para supervisar el avance de las obras de construccion de ese inmueble, ubicado en rio Churubusco y calzada de Tlalpan, en esta ciudad. Al mediodia, sostuvo audiencias en Palacio Nacional con diversos grupos de trabajadores, con quienes departio y compartio refrigerios. .