SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: "HAY FRUSTRACION" CABEZA: Explosion social si avanza en Chiapas el problema postelectoral: Samuel Ruiz CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL FELIPE RODEA, ENVIADO Al asistir a la tercera semana de Psicologia, Analisis Social e Intervencion del Psicologo en Chiapas, el alto prelado de la Iglesia catolica dijo que con respecto a los comicios electorales, aun no se han clarificado los puntos concretos de manera satisfactoria para la sociedad. Anadio que en este aspecto existe un bache y no vale decir que se paso el tiempo, porque la turbulencia de dejar avanzar este problema, sin resolverlo, traera una situacion de consecuencias fatales, por lo que es el momento de encontrar caminos creativos legales para lograr el desahogo psicologico. Ruiz Garcia dijo que por el analisis de los escritos del EZLN, en donde piden que se retirara en beneficio de la paz el que fue declarado gobernador electo Eduardo Robledo Rincon no equivale a que afirmen que subiria Avendano. Ellos no han dado pie para eso. Manifesto que la expresion de que si sube Avendano habra guerra, no es la amenaza de parte del EZLN, sino que fue un diagnostico de lo que estan viendo en la sociedad, es decir, si esto avanza, la explosion social esta a la puerta. Anadio que la propuesta politica del EZLN es mas bien que la ciudadania tome su papel, que asumen su comportamiento del 1 de enero, y que se levantan en armas para que la sociedad civil participe y se genere un gobierno de transicion que se encamine hacia una democracia mas firme. Por su parte, Raymundo Sanchez Barrasa, miembro de la Comision Nacional de Intermediacion, explico que el reclamo de los indigenas al declarar algunas regiones del estado como plurietnicas, se refiere a la independencia; reclaman esquemas diferentes de relacion con la poblacion ladina y mestiza, que desde hace anos es simetrica en algunos lugares mas y otros menos. Indico que es velada o abierta la discriminacion de los indigenas, y eso se percibe de inmediato, porque al indio se le maltrata y la autonomia que piden los grupos indigenas tiene que ver con el establecimiento de relaciones diferentes con la poblacion no india, relaciones no asimetricas, que tengan en la administracion de gobierno, la representacion y la voz que les corresponde. Sanchez Barrasa dijo que las regiones indigenas estan representadas por un ladino, que aparte de que es ladino, tiene caracteristicas definitorias de explotacion o de formas de control oligarquico y el reclamo de los indigenas no es de independencia, no quieren regresar a los modelos de la Republica de pobres, piden su participacion como corresponde, con principios fundamentales. Destaco que un proceso de esta naturaleza provocaria modificaciones del orden constitucional, legal, de actitudes, esquemas y diversos simbolicos en la cultura que no se puede hacer de la noche a la manana. Sin embargo, en Chiapas en ocho dias se contaron todas las actas electorales y en un dia calificaron las elecciones. El Congreso del estado se convirtio en Colegio Electoral para aprobar los resultados en un dia, y no dieron chance a nadie de protestar, porque expropiaron la legalidad "rapidito", como se hizo con el TLC. .