SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: MITIN PERREDISTA FRENE AL PALACIO LEGISLATIVO CAbEZA: Principios y etica rigen la vida del PRD; la lucha no es por cargos: Cuauhtemoc CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Durante el mitin que encabezo al pie de la estatua de Guadalupe Victoria, frente a la Camara de Diputados, el ex candidato presidencial perredista convoco "a quienes con independencia luchamos por un cambio democratico para el 1 de diciembre", en el Monumento a la Revolucion, al mediodia, para analizar en conjunto la situacion del pais "plantearnos las lineas de organizacion politica por las que deberan moverse los sectores democraticos en el corto y mediano plazos". Ante unas mil 500 personas expuso que en la lucha por la legalidad, por el ejercicio pleno de la soberania nacional, por el transito efectivo a la democracia, estara permanente su compromiso. La lucha no concluye. Aseguro que los perredistas han buscado, y lo seguiran haciendo, los puestos de eleccion de gobierno y legislativo, para impulsar desde ellos, con mejores posiciones, las causas para el bienestar del pais. Considero fundamental que haya en el pais elecciones autenticas, en las que los ciudadanos no solo voten, sino tambien elijan; debemos, en consecuencia, fijar como objetivos principales de nuestra lucha crear condiciones de respeto efectivo al voto, autonomia de las autoridades electorales, presencia equitativa de partidos y candidatos en los medios de informacion y equidad en los gastos de campana. Cardenas Solorzano senalo que corresponde al gobierno probar ante la nacion que el proceso electoral que culmino el 21 de agosto se condujo con rectitud y demostrar, asimismo, que el partido de Estado obtuvo limpia y democraticamente los votos que le atribuyen los resultados oficiales de la eleccion. "Los mas altos funcionarios de la admnistracion, sus legisladores, y candidato presidencial, deberian de ser los mas interesados en ofrecer estas pruebas al pais", preciso. El ex aspirante a la silla presidencial sostuvo que su lucha por la democracia no cesa, pese a que la manipulacion de las elecciones y la previsible solucion de la mayoria de la Camara de Diputados al calificar las elecciones presidenciales, dejen ver que la lucha por la transicion democratica "se nos plantea en un plazo mas largo". Al hacer referencia al estado de Chiapas, expuso que el gobierno federal debe ver con toda responsabilidad las consecuencias que pueden haber si persiste en su intencion de imponer a su candidato a gobernador, Robledo Rincon. Apunto que reconocer el triunfo de Amado Avendano seria lo legal y etico. "Es el unico camino para que en Chiapas se restablezca la vida institucional." Mas adelante, expuso que la administracion que concluye deja al pais hipotecado, condicionado en sus decisiones por intereses ajenos, con su economia puesta al servicio de una integracion o de una absorcion dependiente, con riesgos inminentes de ver disminuir aun mas su soberania. Senalo que durante el sexenio se forzo a millones de trabajadores a emigrar en busca de empleo e ingreso a Estados Unidos y dijo que la mayoria estan alla como indocumentados, aportando con su esfuerzo el incremento de la riqueza y progreso del vecino pais. Respecto a la propuesta 187 del gobernador de California, Pete Wilson, Cardenas considero que los efectos de esta son consecuencia de un Tratado de Libre Comercio mal negociado y de una relacion injusta entre mexicanos y norteamericannos que debe modificarse. En este sentido, abundo que el gobierno de Mexico debe realizar una energica defensa de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, a fin de que no se lesionen mas sus derechos humanos, civiles, laborales y debe abarcar una nueva negociacion del acuerdo comercial para que se incluya un compromiso social. El ex mandatario michoacanao manifesto que es indispensable establecer un relacion internacional de equidad, empezando con nuestros vecinos, para que en funcion de nuestros intereses como nacion y pueblo, con base en decisiones autonomas y democraticas, se marque el rumbo que debe seguir el desarrollo economico de nuestro pais. Cardenas Solorzano asevero que nuestra nacion vive la crisis profunda de sus instituciones politicas, dado que el regimen se ha agotado por la corrupcion, las impunidades, la concentracion del poder, en un desbordado proceso a lo que marca la ley y a lo que aconsejaria la racionalidad, las arbitrariedades y el corporativismo. Finalmente, se pronuncio porque el gobierno se empene en mejorar las condiciones de competencia electoral de todos los partidos politicos en los proximos comicios, pues senalo que esta visto que la cancelacion de derechos y las cargas de caballeria, seran las normas de la nueva relacion que pregonan los diputados del partido del gobierno, entre este y las fuerzas de la oposicion independiente. .