SECCION ECONOMIA PAG. 30 BALAZO: SU OPERACION IMPULSO PARCIALMENTE A LA BMV CABEZA: La Moderna pasa a ser empresa lider en biotecnologia en AL SUMARIO: Adquiere en 300 mdd a Asgrow Seed; esperan altos rendimientos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Empresas La Moderna, encabezada por Alfonso Romo Garza, anuncio la adquisicion de Asgrow Seed Company por una suma equivalente a 300 millones de dolares, operacion que se espera formalizar el 30 de diciembre proximo, una vez aprobada por las autoridades correspondientes. Es importante senalar que Asgrow, con una tradicion de mas de 135 anos, es una de las empresas mas importantes en la industria de semillas de granos y hortalizas, con operaciones en 16 paises. Cuenta con 13 centros de investigacion y desarrollo, 16 plantas productivas y centros de comercializacion con mas de mil variedades y 31 diferentes especies de semillas de granos y hortalizas para atender los mercados internacionales de semillas de productos frescos y procesados. Con esta compra, Empresas La Moderna se convertira en el consorcio mas importante en America Latina en el campo de la agro-biotecnologia para la produccion de semillas. La Moderna, empresa que fabrica los cigarros de las marcas Viceroy, Raleigh, Gitanes, Montana, Alas, Camel, entre otros, senalo en un comunicado que el precio pactado se acordo con base en el valor contable de Asgrow, subsidiaria de UPJOHN, e incluye todos los activos de esa empresa. Ademas, posee laboratorios de investigacion y desarrollo, plantas productivas y centros de comercializacion en America del Norte, Europa y la region Asia-Pacifico. Alfonso Romo Garza, directivo de La Moderna, comento la nueva adquisicion como parte de una estrategia global de desarrollo que generara importantes rendimientos en sus acciones y mejorara el valor de capitalizacion para sus accionistas. Asgrow es lider en tecnologia de punta y propietaria de uno de los bancos de germoplasma mas significativos para la creacion de nuevas semillas, con alta calidad alimenticia, resistencia a la sequia, a plagas y enfermedades, lo que garantiza el desarrollo de la agroindustria. La operacion realizada por La Moderna, que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), fue bien recibida por el mercado, por lo que su principal indicador tuvo un avance de 0.26 por ciento, para ubicarse en las dos mil 588.35 unidades. La jornada bursatil transcurrio en completa calma y tranquilidad, con una negociacion de apenas 34.9 millones de papeles y un magro importe de 417.7 millones de nuevos pesos, como producto de la negociacion de 105 emisoras. De estas, 42 incrementaron sus precios, 34 bajaron y las 29 restantes permanecieron estables. Las acciones con mayores aumentos de precios fueron para Texel *, con 13.64 por ciento; Video *CP, 10.31; y JDeere *A, con 5.02 por ciento. En contraste, las emisoras con mayores descensos de precios correspondieron a Iem *A, con 4.94 por ciento; Tamsa *, 4.28; y Comerci *B, con 3.85 por ciento. Los indices sectoriales tuvieron un comportamiento mixto. Las alzas mas relevantes fueron para comunicaciones y transportes, con 1.05 por ciento, en tanto que la baja mas significativa correspondio a la industria extractiva, con -3.85 por ciento. Los valores mas negociados fueron para las acciones serie L de Telmex, con 13.7 millones de papeles. Se espera que esta semana la BMV se comporte con altibajos, en reaccion directa a las elecciones estadunidenses, la calificacion presidencial en nuestro pais y las cifras sobre dinamismo economico e inflacion en los Estados Unidos, por lo que se considera que el mercado mexicano mantendra volatilidad, pero con ligera tendencia al alza, acompanado de bajo volumen y operatividad. .