SECCION ECONOMIA PAG. 29 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Los mercados centran su atencion en la 187 CREDITO: BURSAMETRICA Jornada tranquila para los mercados financieros en espera de la votacion de la ley antiinmigrantes 187; alza marginal en bolsa; liquidez en el mercado de dinero y estabilidad en el mercado cambiario. Mercado accionario Al inicio de la actividad bursatil, el principal indicador accionario subio 6.71 puntos, que representaron una ganancia marginal del 0.26 por ciento, y se establecio sobre las 2 mil 588.35 unidades. La jornada de inicio de la semana fue muy tranquila, como en el resto de los mercados financieros. El volumen negociado fue muy escaso, ascendiendo a 34.99 millones de acciones, que sumaron un importe de 417.74 millones de nuevos pesos. El mercado accionario continua con su movimiento de consolidacion, validando un soporte en las 2 mil 550 unidades y recuperando la correlacion con el principal indicador del mercado neoyorquino, ambos con cautela, poniendo su atencion en el proceso electoral de la jornada de hoy en EUA, en donde se renuevan puestos en la Camara de Senadores, la Camara de Diputados, gubernaturas y se votara la controvertida iniciativa 187 en el estado de California. La perspectiva generada la semana pasada es el reforzamient o de las preferencias por el partido democrata, por tanto, las politicas de Clinton en materia comercial, politica exterior y migratoria, pueden favorecerse, con una recuperacion de los mercados accionarios en ambos paises. Ademas, el mercado domestico se mantiene atento a la ratificacion de los resultados de las votaciones federales de agosto pasado. Mercado de dinero El mercado secundario de dinero reporto una jornada con liquidez debido al reciclaje de recursos por el pago de impuestos del cierre de mes y la asignacion del gasto gubernamental de los primeros dias de cada mes, por lo tanto, las tasas de interes de los Cetes empezaron al 13.85 por ciento, promediando 13.25 por ciento y estableciendose hacia el cierre al 13.40 por ciento. El papel bancario inicio al 16.80, promediando, por su parte, el 16.70 por ciento, para cerrar a una tasa de 16.60 por ciento. El Banco de Mexico participo al inicio de la jornada, en el llamado mercado de compensacion, con ventas por 762 millones de nuevos pesos al 7.5 por ciento, y en la jornada vespertina efectuo ventas por 840 millones al 13.75 por ciento, que restaron el exceso de liquidez en el mercado. Por otra parte, el Banco Central vendio Tesobonos por 40 millones de dolares, al 7.80 por ciento. La estimacion para la subasta primaria de Tesobonos es con mucha estabilidad, con algunos comportamientos alternos. Mercado cambiario En concordancia con el resto de los mercados financieros domesticos, la jornada de inicio de la semana para el mercado de cambios registro unas cotizaciones bastante estables con alguna oferta de dolares, que motivo ajustes marginales en las tres modalidades. El valor mismo dia cerro en 3.4230/3.4270, 3.4220/3.4250 compra/venta, con un retroceso de 0.0020 a la venta. En tanto, los valores 24 horas y spot se establecieron a 3.4225/3.4255 y 3.4235/4265, ambos con retrocesos de 0.0035 por dolar. .