SECCION ECONOMIA PAG. 28 BALAZO: BALANCE SEXENAL DE LA CONCANACO CABEZA: Bajar la inflacion a un digito, el mayor logro de esta administracion SUMARIO: Faltaron generar empleos y crecer a ritmos elevados CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Haber controlado la inflacion y reducirla a niveles de un digito, fue el logro mas importante de la administracion de Carlos Salinas de Gortari, asevero German Gonzalez Quintero al hacer un balance de estos 6 anos de gobierno, en el que resalto que el equilibrio en las finanzas publicas, el proceso de privatizacion y la apertura economica, junto con los diversos tratados comerciales, tambien representan fundamentales alcances dentro del paquete sexenal salinista. En conferencia de prensa, el lider de los comerciantes organizados del pais presento un resumen economico de los logros y alcances en esta administracion. Sin embargo, reconocio que dos aspectos relevantes y de vital importancia no pudieron cumplirse: la generacion de empleos y elevar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). En el aspecto politico considero que el avance es "definitivo", sobre todo porque la participacion ciudadana en las elecciones pasadas fue sumamente alta, ademas hubo presencia de observadores, se conto con una credencial con fotografia, se ejercio un mayor control de los votantes y se dio un debate televisivo entre candidatos. No obstante lo anterior, reconocio que esto "es perfectible y falta mucho por hacer". Perspectivas para crear trabajos Al retomar el tema del empleo, Gonzalez Quintero reitero como lo senalara en otras ocasiones que este ano se cerrara con un deficit de empleos, pero argumento que si a partir de 1995 en adelante se logra la meta de crecimiento economico de entre 4 a 4.5 por ciento, se podra cubrir la demanda (un millon de puestos de trabajo), aunque aclaro que eso llevara de cinco a seis anos, aproximadamente. De acuerdo a sus estimaciones, en enero-agosto de 1994, respecto a igual lapso de 1993, se tuvo una variacion de 2.9 por ciento en la oferta de empleo, lo cual permite captar el deficit laboral actual en el pais. Esto, agrego, si se mide de agosto de 1993 a igual mes de 1994, cuya tasa es de 2.3 por ciento. De hecho, el presidente de Concanaco aseguro que se han perdido 180 mil puestos de trabajo, "si no me fallan las cuentas". En cuanto a los retos que debera enfrentar la administracion entrante, German Gonzalez refirio que uno de los mas importantes es la seguridad publica, puesto que sin un clima de tranquilidad no se podran dar las inversiones y, por lo tanto, se vera afectado el desarrollo economico. Acepto que los hechos de violencia registrados en este ano, si afectaron la economia, y "aunque el resultado general es positivo, puesto que ingresaron al pais 13 mil millones de dolares, se habria crecido mas en 1994 si no hubieran ocurrido estos acontecimientos". Mantener la certidumbre Asimismo, advirtio que habra que enfatizarse en la generacion de empleos, pero externo que se tendra que cumplir con la certidumbre, ya que son aspectos que van de la mano, pues reitero si no hay paz, no hay inversiones y por lo tanto no se podra dar el crecimiento economico que permita crear mas fuentes de trabajo. Sobre el particular, manifesto que debe fortalecerse la presencia de la Coordinadora de Seguridad Publica, con el fin de que se hagan visibles los primeros resultados en su trabajo. Entonces, senalo, la administracion publica debera propiciar un marco general para que sea posible mejorar los aspectos de seguridad publica, crecimiento economico, desarrollo fiscal. Posible disminucion del IVA Ante ello, informo que en la segunda quincena de este mes seran entregadas las propuestas "definitivas" del sector comercio al presidente electo Ernesto Zedillo. En estas, anadio, podria contemplarse, entre otros aspectos, la disminucion del uno o dos puntos al Impuesto al Valor Agregado (IVA), siempre y cuando los agremiados a Concanaco asi lo determinen. Con esta medida, apunto Gonzalez Quintero, podria reactivarse la economia interna, "pero hay que ser cuidadosos de no afectar la administracion publica y sus finanzas". Hizo hincapie en que las propuestas que presentaran al presidente electo son independientes de las "celulas empresariales", y hasta nego conocer a estas ultimas. Pero comento que quiza ambas no difieran mucho, porque todas parten de una gran raiz. Sectur al Gabinete Economico Por otra parte, Gonzalez Quintero considero como un renglon igualmente importante al sector turismo, ya que es un gran generador de divisas. Comento que por esta razon se retomo la propuesta de Concanaco para que la Secretaria de Turismo pertenezca al gabinete economico. Empero, externo que Ernesto Zedillo les comento que si se integra al gabinete economico, "existe el riesgo de que se de una distraccion en las principales tareas". Pero se comprometio a apoyar a este sector. Respecto a la situacion del sector comercial, el dirigente de Concanaco indico que en lo que va de 1994 las ventas cayeron 0.8 por ciento. A pesar de esto confio en que esta tendencia pueda revertirse al cierre del ano con la recuperacion lograda en las ventas a partir de junio pasado, ademas de las proximas ventas navidenas. Aqui descarto que se vaya a provocar una burbuja inflacionaria debido a la fuerte oferta que se presenta por la temporada de fin de ano. De igual forma, el lider comercial establecio la necesidad de crear mas empresas comercializadoras, ya que las existentes hasta el dia de hoy representan una minima cantidad para cubrir las demandas de comercio exterior, maxime cuando nuestras exportaciones se estan diversificando y ampliando. En otro orden de ideas, el dirigente de la Concanaco se pronuncio en contra de la posible aprobacion e implementacion de la propuesta 187 en el estado norteamericano de California, politica racista migratoria. Considero que de aprobarse, esta traeria graves consecuencias para el comercio fronterizo, ademas de que podria generar "violencia xenofobica". Sobre el particular, abundo que el comercio organizado de Mexico evaluara las posibilidades de realizar un boicot contra las empresas estadunidenses que patrocinan la propuesta 187, pero sin violentar los acuerdos establecidos en el Tratado de Libre Comercio (TLC) y respetando a las autoridades de aquel pais. .