SECCION ECONOMIA PAG. 28 BALAZO: SE SUPERA A CHINA Y JAPON CABEZA: 7 de cada 10 refrigeradores importados en EU son mexicanos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Mexico se ha posicionado del 64 por ciento del mercado estadunidense de refrigeradores, por arriba de China, Japon, Canada y Gran Bretana. Tan solo de enero a julio de 1994, mas de 7 de cada 10 refrigeradores de procedencia extranjera adquiridos por los consumidores norteamericanos, fueron fabricados en nuestro pais, informo Jaime Serra Puche, secretario de Comercio y Fomento Industrial (Secofi). Senalo que esta participacion en aquel mercado se debio gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC). Mientras 17 paises que exportan refrigeradores a Estados Unidos (como China, Japon, Canada y Gran Bretana) alcanzan en conjunto apenas un cuarto de millon de unidades vendidas, las manufacturas mexicanas lo hacen con 644 mil 859. Ademas, en los primeros siete meses del ano los fabricantes mexicanos pudieron percibir ingresos por esas ventas en mas de 243 millones de nuevos pesos, en tanto que el resto del mundo "gano la tercera parte de esa cantidad", subrayo el titular de Secofi. De esta manera, Jaime Serra enfatizo, durante una reunion de trabajo en la Secofi con el embajador de Espana en Mexico, Juan Pablo de la Iglesia, que Mexico esta posicionado de manera privilegiada en un nicho de mercado, donde, gracias a las ventajas arancelarias y la eliminacion de cuotas contenidas en el TLC, no tiene competencia. Tambien destaco que no solo las exportaciones de refrigeradores a Estados Unidos han tenido exito. Otros productos registran importantes aumentos en sus ventas hacia aquella nacion, como son el caso de cables, con un 59 por ciento; televisores, 53 por ciento; automoviles, 33; motores, 128; computadoras, 196; y las de textiles, que crecieron en muchos rubros entre 100 y mil por ciento debido a que se eliminaron cuotas que frenaban nuestras exportaciones. Todo ello, reitero el funcionario publico, "es muestra fehaciente de la reciprocidad alcanzada por nuestro pais en el marco del TLC, que coadyuva al proposito de generar mas empleos, mejor remunerados, que contribuyen a la meta fundamental de la politica economica del presidente Salinas de Gortari: lograr una mas justa distribucion del ingreso". En el encuentro estuvo presente tambien Martin Sevilla, ministro de Comercio de Valencia, Espana. Eleva Pemex precio de la turbosina Petroleos Mexicanos dio a conocer que a partir de esta semana el precio promedio ponderado del combustible para avion se ajusto a la alza de 524.70 a 553.98 nuevos pesos el metro cubico, con el fin de estar acorde con las cotizaciones de los productos petroliferos en el mercado internacional. Preciso el organismo que desde hace cuatro anos, el precio de la turbosina en Mexico fluctua conforme al mercado internacional con el proposito de mantener su competitividad, y de acuerdo a esta politica el costo del combustible aereo se ajusto inicialmente de 850 a 750 pesos por litro y cerro en 1990 en 700 pesos por litro, y asi se fue reduciendo hasta llegar a los 416 nuevos pesos el litro, pero en el presente ano ha tenido recurrentes incrementos hasta llegar al precio actual. Actualmente, Pemex Refinacion elabora unos 10 millones 500 mil litros diarios de turbosina de calidad internacional, de los cuales siete millones 550 litros se venden a las companias aereas nacionales e internacionales a traves de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el resto se envia al mercado exterior, con el consecuente ingreso de divisas al pais. Cemex formaliza compra de cementera panamena PANAMA, 7 de noviembre (Notimex).-La venta de la empresa panamena Cemento Bayano a Cementos de Mexico (Cemex) se formalizo hoy con la entrega de un cheque por un monto de 61.1 millones de dolares al ministro de Hacienda de Panama, Olmedo Miranda. Ejecutivos del banco estadunidense "City Bank" entregaron este lunes el cheque producto de la venta de la estatal Cemento Bayano a la empresa mexicana. La empresa fue vendida el pasado 19 de agosto en una subasta publica ganada por el consorcio mexicano-panameno Co rporacion Panamena de Cemento (Corpacem), representante en Panama de Cemex, por 59 millones 660 mil dolares. El otro millon 440 mil dolares resulto de los intereses generados por el deposito de los capitales durante dos meses en el banco. Corpacem pago 6.28 dolares por cada una de las nueve millones 500 mil acciones, equivalentes al 95 por ciento del total accionario de la empresa. .